ensayo verfrut 2009 - osku · 2013-03-13 · conclusiones • el máximo que ocurre en la curva de...

Post on 14-Jan-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENSAYO VERFRUT 2009

UVA THOMPSON SEEDLESS CON DOS TIPOS DE GENERADORES

Santiago Mayo 2009

lunes 12 de abril de 2010

OBJETIVO

• Comparar dos generadores para uva Thompson seedless en términos de carga de metabisulfito y barrera.

lunes 12 de abril de 2010

GENERADORES

• Barrera 20 gr/m2. Carga mbs. (10 + 1) gr.

• Barrera 15 gr/m2. Carga mbs. ( 7 + 1 ) gr.

• Ambos en formato 33 x 46 cm.

mbs : metabisulfito de sodio (compuesto activo).

lunes 12 de abril de 2010

EMBALAJE

* Caja 8.2 kg 40 x 50 cm.* Bolsa contenedora 0.9 % área abierta.* Cuatro papeles camisa* Generador de fondo OSKU plástico perforado 33 x 46 cm.* Absorb pad simple (papel sulfito).* Fruta (9 bolsas, uva cv. Thompson seedless).* Generador superior entre dos absorb pad simples.* Cierre papeles camisa.* Cierre bolsa contenedora.

lunes 12 de abril de 2010

MEDICIONES

• Concentración de SO2 en parte superior y fondo de la caja.• Observación y registro fotográfico de fruta.

lunes 12 de abril de 2010

FECHAS RELEVANTES

• Montaje de ensayo : 12 Febrero 2009.• Medición de gases : 8 mediciones en 71 dias.• Observación fruta : 29 días ( 13 / 03 / 2009).• Observación fruta : 71 días ( 24 / 04 / 2009). • Fin del ensayo : 24 /04 /09, 71 dias de guarda.

lunes 12 de abril de 2010

RESULTADOS

lunes 12 de abril de 2010

0

3,8

7,5

11,3

15,0

0 20 40 60 80

ENSAYO THOMPSON 2009. GENERADOR (10+1) BARR. 20C

ON

CEN

TR. S

O2

(ppm

)

TIEMPO (dias)

BAJO GENERADOR SUPERIOR

FONDO DE LA CAJA

lunes 12 de abril de 2010

0

7,5

15,0

22,5

30,0

0 20 40 60 80

ENSAYO VERFRUT 2009 THOMPSON. GENERADOR (7+1 ) BARR. 15C

ON

CEN

TRA

CIO

N S

O2

(ppm

)

TIEMPO (dias)

BAJO GENERADOR SUPERIOR

FONDO DE LA CAJA

lunes 12 de abril de 2010

0

100,000

200,000

300,000

400,000

0 20 40 60 80

ENSAYO VERFRUT 2009. VALORES CONCENTRACION X TIEMPO. GENERADOR (10+1) BARR 20.VA

LOR

C X

t (p

pm x

dia

)

TIEMPO (dias)

PARTE SUPERIOR DE LA CAJA

FONDO DE LA CAJA

lunes 12 de abril de 2010

0

100,0

200,0

300,0

400,0

0 20 40 60 80

ENSAYO VERFRUT THOMPSON 2009. VALORES CONCENTRACION X TIEMPO. GENERADOR (7+1) BARR. 15.VA

LOR

ES C

X t

(ppm

x d

ia)

TIEMPO (dias)

PARTE SUPERIOR DE LA CAJA

FONDO DE LA CAJA

lunes 12 de abril de 2010

0

1,3

2,5

3,8

5,0

0 20 40 60 80

THOMPSON. CONCENTRACIONES PROMEDIO ACUMULADO. GENERADOR (10+1) BARR. 20.

CO

NC

NTR

. SO

2 PR

OM

EDIO

(ppm

)

TIEMPO (dias)

PARTE SUPERIOR DE LA CAJA

FONDO DE LA CAJA

lunes 12 de abril de 2010

0

2,0

4,0

6,0

8,0

0 20 40 60 80

THOMPSON. CONCENTRACIONES PROMEDIO ACUMULADO. GENERADOR (7+1) BARR. 15C

ON

CEN

TR. S

O2

PRO

MED

IO (p

pm)

TIEMPO (dias)

PARTE SUPERIOR DE LA CAJA

FONDO DE LA CAJA

lunes 12 de abril de 2010

CONDICION Y CALIDAD DE LA FRUTA

lunes 12 de abril de 2010

OBSERVACIÓN DE 29 DIAS

• No se observa la presencia de Botrytis ni otros hongos en ninguno de los dos tratamientos.

• Tampoco se observa daño de tipo químico en la baya.

• En general se observa un mejor estado del escobajo en el tratamiento con generador (10+1) B20.

lunes 12 de abril de 2010

29 DIAS, GENERADOR (10+1) BARR.20

lunes 12 de abril de 2010

29 DIAS. GENERADOR (10+1) BARR. 20

lunes 12 de abril de 2010

29 DIAS. GENERADOR (10+1) BARR. 20

lunes 12 de abril de 2010

29 DIAS. GENERADOR (7+1) BARR. 15

lunes 12 de abril de 2010

OBSERVACION DE 71 DIAS.

No se observa ningun tipo de hongo patógeno en la fruta, en ninguno de los dos tratamientos.

El color de los pedicelos es más obscuro, deshidratado y leñoso en el tratamiento con generador (7+1)B15

lunes 12 de abril de 2010

71 DIAS. GENERADOR (10+1) BARR. 20

lunes 12 de abril de 2010

71 DIAS. GENERADOR (10+1) BARR. 20

lunes 12 de abril de 2010

71 DIAS. GENERADOR (7+1) BARR 15

lunes 12 de abril de 2010

71 DIAS. GENERADOR (7+1) BARR 15

lunes 12 de abril de 2010

CONCLUSIONES

• Puede observarse de los resultados de las curvas Cxt y concentración promedio, que el tratamiento de SO2 que recibe la fruta con el generador (7+1)B15 es en todo momento mayor al del similar (10+1)B20.

• El primero sobrepasa al segundo en una cuantía que, en la parte superior de la caja va entre 11 y 36%, a lo largo del almacenaje.

• En el fondo de la caja, las diferencias son mayores sobrepasando el pad (7+1) B15 al (10+1)B20 en cifras globales que van entre 70 y 130 %.

lunes 12 de abril de 2010

CONCLUSIONES

• Notar que entre 20 y 71 días la concentración promedio en la caja (parte superior y fondo), para el pad (10+1)B20 está entre 3 y 4.5 ppm, concentración letal para hongos, pero que no produce problemas de blanqueo.

• En el caso del pad (7+1)B15, la concentración alcanza niveles mayores (entre 3 y 8 ppm).

lunes 12 de abril de 2010

CONCLUSIONES

• El máximo que ocurre en la curva de concentración promedio del fondo de la caja, indica una inflexión en la tasa de emisión y el comienzo de la fase descendente del generador de fondo, el cual termina su vida útil más o menos a los 50 a 55 días.

• En cuanto a la vida útil del generador superior, puede observarse en las curvas Cxt, que ambos generadores tienen vida útil adicional a los 71 días; sin embargo el generador (10+1)B20 tiene una tasa de emisión mayor al (7+1)B15; este comportamiento es lógico en virtud de la barrera y la carga de ambos pads, que indica una mayor cantidad de componente activo residual en el primero.

lunes 12 de abril de 2010

CONCLUSIONES

• En relación la condición y calidad de la fruta, ambos tratamientos protegieron adecuadamente, sin daño químico a la baya, sin embargo, la mayor cuantía del tratamiento con SO2 correspondiente al generador (7+1)B15, se expresa en diferencia del estado del escobajo en la salida de frío de 71 días.

• Se sugiere el uso de un absorb pad simple en vez de un papel sulfito entre el generador de fondo y la fruta, ya que este último no tiene prácticamente capacidad de regular el paso del SO2.

lunes 12 de abril de 2010

CONCLUSIONES

• Es importante destacar las diferencias en la cuantía del tratamiento ( valor Cxt) para los cultivares Flame seedless y Thompson seedless para el mismo generador (10+1)B20. Abajo se indica el valor Cxt a los 50 dias para ambos cultivares.

• Thompson, 50 días, gen. (10+1)B20, Cxt = 200/225.• Flame , 50 días, gen. (10+1)B20, Cxt = 600/750

• Siendo un misma caja, bolsa contenedora, cantidad de uva y embalaje, la única explicación para la gran diferencia, es la mayor capacidad de absorción de SO2 del cv. Thompson, hecho que por demás está documentado y que también se constató en el tratamiento de gasificación previo.

lunes 12 de abril de 2010

top related