ensayo del terremoto de 1985

Post on 19-Dec-2015

140 Views

Category:

Documents

26 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

narracion terremoto 1985 en México

TRANSCRIPT

INSTITUTO EL PEDREGALENSAYO DEL TERREMOTO DE 1985INTRODUCCINEl terremoto de 1985 transform a la Ciudad de Mxico. La vida capitalina cambi drsticamente tras el colapso de muchos de sus edificios emblemticos. Historias, sueos, fotografas y registros, vestigios. Eso es lo que queda del terremoto ocurrido en 1985 en la Ciudad de Mxico. El terremoto de la maana del jueves 19 de septiembre de 1985 ahora figura como una pelcula, historias que cuentan los mayores, una suerte de mal sueo que luce lejano, con un sentir comunitario de que no vuelva a ocurrir.Los desastres naturales reconfiguran el da a da de quien los padece. Para el pueblo capitalino, el sismo de 1985 no slo implic prdidas familiares, econmicas y culturales, lecciones en materia de seguridad, vivienda y prevencin. La manera en que la gente conviva, se reuna o iba a trabajar cambi radicalmente. Fsicamente, el DF tiene un antes y un despus muy palpable que deton un giro de 360 grados. Los edificios emblemticos de aquel entonces cambiaron notablemente e incluso dejaron de existir. Dnde est esa vieja ciudad de hierro que se pensaba invencible? Qu construcciones se fueron para siempre? A dnde se fueron las vanguardias arquitectnicas de la poca? Sirva este recuento para conocer ese Mxico que qued sepultado hace 29 aos.DESARROLLOEl Terremoto de Mxico de 1985 fue un sismo ocurrido a las 07:17:47 hora local (UTC-6),3 del jueves 19 de septiembre de 1985, que alcanz una magnitud de 8.1 (MW).1 El epicentro se localiz en el pacfico mexicano, cercano a la desembocadura del ro Balsas en la costa del estado de Michoacn, y a 15 kilmetros de profundidad bajo la corteza terrestre.

El sismo tuvo una duracin aproximada de poco ms de 2 minutos y afect en la zona centro, sur y occidente de Mxico, en particular el Distrito Federal, en donde se percibi a las 07:19 hora local. Ha sido el ms significativo y mortfero de la historia escrita de dicho pas y su capital,4 superando en intensidad y daos al registrado en 1957, que hasta entonces haba sido el ms notable en la Ciudad de Mxico.1 Cabe destacar que la rplica acontecida un da despus, la noche del 20 de septiembre de 1985, tambin tuvo gran repercusin para la capital. El epicentro fue localizado en el Ocano Pacfico, frente a la costa del estado de Michoacn, muy cerca del puerto de Lzaro Crdenas, se detalla que el epicentro se localiz cercano a la desembocadura del Ro Balsas, lmite natural entre los estados de Michoacn y Guerrero, a las 07:17:48 a.m. Tiempo del Centro, alcanzando la Ciudad de Mxico a las 07:19 a.m. con una magnitud de 8,1 grados (MW) y una duracin de 6 minutos. Fue de un sismo de tipo trepidatorio y oscilatorio a la vez y registr una profundidad de 15.0 km bajo la corteza terrestre.2 La ruptura o falla que produjo el sismo se localiz en la llamada Brecha de Michoacn, conocida as por su notable, hasta ese momento, carencia de actividad ssmica. Se ha determinado que el sismo fue causado por el fenmeno de subduccin de la Placa de Cocos por debajo de la Placa Norteamericana. Una de las diversas apreciaciones en cuanto a la energa que se liber en dicho movimiento fue su equivalente a 1114 bombas atmicas de 20 kilotones cada una. Muertes: el gobierno report el fallecimiento de entre 6.000 y 7.000 personas. Sin embargo, aos despus con la apertura de informacin de varias fuentes gubernamentales, el registro aproximado se calcul en 10.000 muertos.7 El estadio de bisbol del Seguro Social se us para acomodar y reconocer cadveres. Se utilizaba hielo para retrasar la descomposicin de los cuerpos. Las personas rescatadas con vida de los escombros fueron aproximadamente ms de 4.000.13 Hubo gente que fue rescatada viva entre los derrumbes hasta diez das despus de ocurrido el primer sismo.14

El nmero de estructuras destruidas parciales 68.000.13 La Torre Latinoamericana y la Torre Ejecutiva Pemex fueron casos excepcionales de ingeniera, pues este terremoto no les caus daos algunos.15 Entre los edificios ms emblemticos derrumbados o parcialmente destruidos durante el terremoto fueron: En el Hospital General de Mxico la unidad de ginecologa y la residencia mdica es completamente destruida falleciendo ms de 295 personas entre pacientes, residentes y personal mdico.16 17 Los mdulos centrales y norte del edificio Nuevo Len en el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco Los edificios A1, B2 y C3 del Multifamiliar Jurez Televicentro (actualmente Televisa Chapultepec) Los Televiteatros (actualmente Centro Cultural Telmex) Una de las Torres del Conjunto Pino Surez de ms de veinte pisos que albergaba oficinas del Gobierno (actualmente Plaza comercial Pino Surez)

El Hotel Regis, uno de los ms emblemticos de la Ciudad de Mxico, se derrumb durante el terremoto y fue demolido totalmente en noviembre de ese ao. Tambin resultaron severamente daados los hoteles Del Prado y De Carlo, ste ltimo ubicado frente al Monumento a la Revolucin. El edificio de las costureras (muchas costureras murieron).

CONCLUSINConclusiones de Expertos sobre el Sismo del 85Ms all de los vestigios histricos y arquitectnicos se encuentra la prdida de cerca de 10, 000 vidas humanas, casi 200, 000 empleos perdidos, as como un corte a los servicios bsicos (luz y agua) por semanas enteras en la mayora de las zonas afectadas.A la distancia quedan las lecciones sobre prevencin y seguridad, medidas de construccin y urbanismo, pero sobre todo un Mxico que ya no fue el mismo visual y culturalmente hablando.Al menos 9.500 personas murieron, unos 30.000 heridos, ms de 100.000 personas se quedaron sin hogar, y el dao grave se produjo en algunas zonas de la ciudad de Mxico y en varios estados del centro de Mxico. Segn algunas fuentes, el nmero de muertos por el terremoto podra ser tan alto como 35.000. Se estima que el terremoto afect seriamente un rea de aproximadamente 825.000 kilmetros cuadrados, causadas entre 3 y 4 millones de dlares de daos, y se sinti en casi 20 millones de personas. Cuatrocientos doce edificios se derrumbaron y otras 3.124 sufrieron graves daos en la ciudad de Mxico. Alrededor del 60 por ciento de los edificios fueron destruidos en Ciudad Guzmn, Jalisco. El dao tambin se produjo en los estados de Colima, Guerrero, Mxico, Michoacn, Morelos, partes de Veracruz y en otras reas de Jalisco.

SANTIAGO CALVO PADIERNA4

top related