enoles y enolatos 2012

Post on 10-Apr-2016

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Enoles

TRANSCRIPT

Enoles y Enolatos

Marcia Balaguera-Gelves.

Departamento de Química, IPRB

El carbono alfa es relativamente acídico

Los hidrógenos alfa son inusualmente acídicos , tienen un pKa = 19 -20.

Tabla de pka

del carbono alfa

de algunos

compuestos

carbonilos

¿Por qué los hidrógenos alfa son ácidos?

Son ácidos porque la

base conjugada es

relativamente estable

por resonancia.

A la base conjugada le llamamos enolato.

Tautómeros Ceto-enol

Enolización

La ínterconversión entre los tautómeros ceto y enol.

Puede ser catalizado por base.

Puede ser catalizado por ácido

Enolización II

El enol tiene densidad electrónica en el carbono alfa

Esa densidad electrónica va a dirigir la reactividad del

enol.

El enol puede reaccionar con electrófilos

El enolato

Es lo que se forma cuando le arrancamos un protón alfa a un compuesto carbonilo con una base.

Tiene dos estructuras de resonancia.

Es bidentado.

Una vez formado puede atacar a electrófilos.

Racemización

Compuestos con centros quirales en el carbono alfa pueden racemizarse en presencia de trazas de ácido o base.

H

OH+ o OH

-

H3C H

H

O

H3C H

H

O

H CH3

+

Racemización II

H

OH+ o OH

-

H3C H

H

O

H3C H

H

O

H CH3

+

H

OH

CH3

QUIRAL

AQUIRAL

MEZCLA RACEMICA

Halogenación del carbono alfa de aldehídos y cetonas: catalizada por acido

Halogenación del carbono alfa de aldehídos y cetonas: catalizada por ácido Mecanismo

Halogenación del carbono alfa de aldehídos y cetonas: catalizada por base

Halogenación de metil cetonas: Reacción de Haloformo

R OH

O

H3O+

La reacción ocurre

solamente con metil

cetonas.

Adición tipo Aldol

La reacción entre dos aldehídos o dos cetonas. Uno de ellos forma el enolato y el otro es atacado por este.

Mecanismo de la Reacción Aldol para un Aldehído

Mecanismo de la Aldol para una Cetona

Deshidratación del producto de la Aldol

Retro-Aldol

Las reacciones tipo aldol son reversibles, todos los pasos del mecanismo son equilibrios

Condesaciones Aldol catalizadas por Acido

Aldol Cruzada : Cuando se utilizan dos compuestos carbonilos distintos

Como Hacer una Aldol Cruzada, Eficiente.

1. Uno de los compuestos carbonilos no debe tener hidrógenos alfa.

2. Ese carbonilo que no tiene hidrógenos alfa debe estar en exceso para evitar que enolato del otro reaccione con si mismo.

Reaccion de Claisen-Schmidt

Cuando se combina una cetona con un aldehído.

Condensaciones con Nitroalcanos

H

O

N

O

O

+

NO2

Condensaciones con Nitrilos

Aldol Intramolecular I

Aldol Intramolecular II

Aldol Intramolecular III

El uso de bases fuertes como LDA

LDA: Diisopropilamida de Litio

N

H

Li

N +

Li +

Diisopropilamina pka= 38

LDA Butano pKa= 50

Formacion Regioselectiva de enolatos

El enolato termodinámico es el mas estable ya que el doble enlace es el mas sustituido. Este es el que se producirá cuando se usan bases relativamente débiles en un solvente prótico.

Formacion Regioselectiva de enolatos II

Cuando usamos una base fuerte e impedida como LDA, favorecemos la formación de el enolato cinético (el mas fácil de formar, el menos impedido).

Formacion Regioselectiva de enolatos III

3. Se puede utilizar una base fuerte como LDA para que todo el carbonilo de uno de los compuesto se convierta en enolato y así no tendría carbonilo con que reaccionar, que no sea con el que se desea. (Reacción Aldol Dirigida)

Como hacen una aldol cruzada eficiente II

Alquilación del carbono alfa de compuestos carbonilos

Selenación alfa

Mecanismo de la Preparacion de Compuestos α,β Insaturados

Adición a Compuestos α,β Insaturados

Adición a Compuestos α,β Insaturados II

Adición a Compuestos α,β Insaturados III

Por lo general nucleófilos fuertes favorecen la adición simple o directa y nucleófilos suaves o débiles favorecen la adición conjugada.

Adición a Compuestos α,β Insaturados IV

Alquilación del Carbono Beta : Reacción de Michael

Reacción de Michael - Mecanismo

Anelación de Robinson

Forma un anillo de seis carbonos. Es una

reacción de Michael seguida de una

condensación tipo aldol.

Reacciones Biológicas en el Carbono Alfa

Condensación Aldol – Retro Aldol Paso 4 de Glucólisis

Referencias

Bruice, P. Y. (2007). Organic

Chemistry (5ta Ed). Upper Saddle

River, NJ. : Pearson Prentice Hall

Solomons, T. W. G.; Fryhle, C. B.

(2008). Organic Chemistry (9na Ed.) Hoboken. N.Y. : John Wiley

top related