enlista las 14 problemáticas; detectadas por los alumnos (en su escuela o comunidad):

Post on 30-Dec-2015

26 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0249 TURNO VESPERTINO Nombre de proyecto : MEJORANDO EL AMBIENTE. Enlista las 14 problemáticas; detectadas por los alumnos (en su escuela o comunidad): 1-. Basura en las colonias 2-. Inseguridad en las calles 3-. Basura en las colonias - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0249 TURNO VESPERTINO

Nombre de proyecto: MEJORANDO EL AMBIENTE Enlista las 14 problemáticas; detectadas por los alumnos (en su escuela o comunidad):

1-. Basura en las colonias 2-. Inseguridad en las calles

3-. Basura en las colonias4-. Contaminación ambiental por las fábricas cercanas a la Institución

5-.Enfermedades respiratorias por trabajo de saneamiento6-.Inmueble escolar descuidado

7-. Zona verde escolar descuidada8-.Contaminación de agua por basura

Identificación de la problemática que el equipo seleccionó para resolver: Acumulación de basura y Descuido del área verde en la zona escolar.

Fundamentación del problema a solucionar: Desde hace unos cuantos años esta área verde del la institución no se limpia ni se reforesta.

• Solicitar recursos humanos y materiales• Organizar actividades• Limpieza, reforestación y

mantenimiento del área elegida

Describe las soluciones para resolver el problema identificado y las metas específicas a lograr con

este proyecto

PÉRDIDA DEL VALOR DEL SUELOSin considerar los costos de recuperación del suelo, la presencia de contaminación supone la decadencia del mismo, derivada de las restricciones de usos que se impongan a este, por tanto una perdida económica para sus propiedades.• Alteraciones de los ciclos biogeoquímicos.• Contaminación de mantos freáticos.• Interrupción de procesos biológicos.

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?La contaminación; es la introducción de contaminantes en un medio natural que provocan en éste un cambio adverso. El medio puede ser; un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. Diversos contaminantes como; una sustancia química, cualquier tipo de energía (sonido, calor, luz o radiación) .Ésta es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, generada como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.

La contaminación puede clasificarse; según el tipo de fuente de donde proviene, por la forma de contaminante que emite, por el medio en el que se la contaminación. Existen muchos agentes contaminantes; entre ellos sustancias químicas como; plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.

Los residuo urbanos, el petróleo, las radiacionesionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o en el medio ambiente. También existen muchos contaminantes gaseosos, que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, cómo la producción de lluvia ácida, el deterioro de la capa de ozono y el cambio climático. Hay diversas formas de combatir la contaminación como; legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de cuyos países se adhieren a éstas.

PAPEL Y CARTÓN Se obtienen de los arboles, por ello el reciclado

de papel va a evitar que se corten y talen muchos arboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y cartón, para su recolección es importante eliminar cualquier elemento extraño (como; grapas, cintas adhesivas, plástico , etc.)

CHATARRA Y METAL: Se pueden encontrar en diversos lugares, el material de fontanería (grifos del fregadero), el plomo (tuberías), el cobre (cables eléctricos), el estaño (utilizado para soldar).

Los contaminantes primarios; son los que se emiten directamente a la atmósfera como; el dióxido de azufre, que daña directamente la vegetación y es irritante para los pulmones.

Los contaminantes secundarios; son aquellos que se forman mediante procesos químicos atmosféricos, que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera. Importantes contaminantes secundarios son; el ácido sulfúrico h2so4, que se forma por la oxidación del so2, el dióxido de nitrógeno no2

PLÁSTICOS: El reciclaje de plásticos, es la recolección de estos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente. Reduciendo el consumo de petróleo, ya que es un bien escaso, que hay que repartir y reducir su uso.

VIDRIOS: El reciclado de vidrio ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recolección se requiere eliminar del vidrio objetivos tales como; tapones, alambres, etiquetas, etc.

MATERIALES TEXTILES: Estos tejidos son recolectados de contenedores ubicados en las tiendas de ropa de segunda mano donde se puede recoger ropa y zapatos o tiendas de telas.

Fecha Actividad Responsables Recursos

21/11/13 Solicitar permiso a la dirección escolar. Equipo Oficio dirigido ala subdirección.

25/11/13 Invitación a la población estudiantil a limpiar el área.

Loredo Pérez Melissa

Permiso para remodelar el área verde.

28/11/13 Organización de materiales. Juárez Hernández Isabel

Papeles del material requeridos.

3/12/13 Limpieza del área verde. Resendís López Ma. Fernanda

Permiso de las personas/cuerpo estudiantil para participar.

5/12/13 Reforestación de los arboles del área verde.

Alondra Lizeth Morales Herrera

Materiales requeribles para el proyecto.

9/12/13 Mantenimiento del área verde. Karla Aidé Maldonado Velázquez.

Papeleo del proyecto a realizar.

ETAPA 4: COMPARTE

Comparte los logros de tu proyecto con otras escuelas, padres de familia y comunidad en general . Así tus alumnos podrán inspirar a otros y decir: “yo puedo”.

top related