enlaces quimicos

Post on 13-Jun-2015

22.255 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Quimica 4to Parcial

TRANSCRIPT

ENLACE QUIMICO

MODELOS DE ENLANCES E INTERACCIONES INTERMOLECULARES.

INTRODUCCION.Los elementos forman

compuestos con características totalmente diferentes

Na + Cl ---------- NaCl H + O -------- AguaPero, ¿qué mantiene unidas las

partículas de estos compuestos?

ENLACE QUIMICOLas fuerzas que mantienen

unidos a los átomos para formar moléculas reciben el nombre de enlace químico. Son de carácter eléctrico e intervienen los electrones periféricos (orbitales s y p) en los elementos representativos.

Para los de transición, los electrones de los orbitales d y para los de transición interna los de los orbitales f.

Entonces, el enlace químico es la fuerza de unión entre átomos que son de la misma o diferente especie y forman moléculas de elementos o moléculas de compuestos.

CLASIFICACION DEL ENLACE QUIMICOPuede ser: ATOMICO o

MOLECULAR. A su vez el enlace atómico puede

ser: IONICO.COVALENTE: Simple, doble

triple. Coordinado, polar y no polar.

METALICO.

Enlace molecular puede ser:Fuerzas de Vander Waals: Dipolo

permanente-dipolo permanente, Dipolo inducido-dipolo inducido y dipolo permanente-dipolo inducido.

Puentes de Hidrogeno.

REGLA DEL OCTETOFue enunciada en 1916 por

Walter Kossel y Gilbert N. Lewis. Establece que al formarse un enlace químico los átomos ganan, pierden o comparten electrones para lograr un estructura electrónica estable y similar a la de un gas raro.

Por ejemplo al unirse el sodio con el cloro para formar el cloruro de sodio, el sodio tendrá la estructura interna del Neón y el cloro la del Argón.

REPRESENTACION DE ENLACES CON ESTRUCTURA DE LEWIS.

En la estructura de Lewis los electrones de los orbitales externos se representan por medio de cruces o puntos alrededor del átomo central. Estos puntos o cruces solo son ilustrativos.

ENLACE IONICO.Ocurre cuando hay transferencia

completa de electrones de un átomo a otro. El átomo que pierde electrones se convierte en catión y el que acepta en anión. El numero de electrones ganados o perdidos determina la valencia o numero de oxidación del elemento.

La diferencia de electronegatividades entre anión y catión debe de ser mayor o igual a 1.7.

Al enlace iónico también se le llama electrovalente ya que la fuerza de atracción de iones de distinta carga es de carácter electrostático.

ENLACE COVALENTESe forma cuando los átomos que

se combinan comparten electrones. La estructura de Lewis es una herramienta muy útil para representarlos.

Este tipo de enlace es mas común entre átomos de la misma o semejante especie, o sea, átomos con electronegatividades iguales o ligeramente diferentes. Ejemplo

N - N O – O C - O

ENLACE COVALENTE SIMPLE.

Se lleva a cabo cuando se comparte un para de electrones entre dos átomos.

Cl - Cl H - H H - O - H

La sacarosa (azúcar de mesa), la gasolina y el petróleo crudo, son ejemplos de compuestos covalentes de uso cotidiano.

ENLACE METALICO.Consiste en un conjunto de

cargas positivas que son los centros de los átomos metálicos y los electrones periféricos, los átomos se encuentran unidos entre si por una nube de electrones de valencia que rodea a los kernels.

Podemos representar a un metal como un enrejado de cationes colocados en los nudos de una red cristalina y sumergidos en un mar de electrones.

En el enlace metálico los electrones pueden moverse en todos sentidos, contrario al enlace covalente en donde los electrones están situados en una posición rígida.

Debido a la gran movilidad de los electrones de valencia, los metales son buenos conductores del calor y la electricidad y esto explica también su ductilidad y maleabilidad.

EJEMPLOS DE ENLACES C0VALENTES:

Covalente Simple:

H – H H – O – HCovalente Doble:

O = O O = C = OCovalente Triple:

N N H – C C - H

ENLACE COVALENTE COORDINADO

Se lleva acabo cuando dos átomos comparten un par de electrones pero solo lo aporta un solo átomo, por ejemplo el acido sulfúrico.

ENLACE COVALENTE POLAR

Se lleva a cabo cuando los átomos que se unen tienen electronegatividades diferentes, lo que da por resultado una molécula polar, es decir con un polo positivo y otro polo negativo. Por ejemplo el HCl.

NOTA: La diferencia de electronegatividades debe de ser menor de 1.7.

ENLACE COVALENTE NO POLAR

Los átomos que se unen tienen electronegatividades iguales.

Por lo tanto la diferencia de electronegatividades es igual a cero.

Ejemplo la molécula de Flúor.

ENLACES MOLECULARES.

1.- Fuerzas de Van der Waals: Son débiles atracciones electrostáticas entre moléculas. Es el enlace mas débil de todos, se llama también Residual o de Polarización.

A) Dipolo permanente-dipolo permanente: Se lleva a cabo entre moléculas polares (tienen un polo positivo y uno negativo). El positivo se deriva del núcleo de los átomos y el negativo de los electrones. Ej. NaCl.

B) Dipolo inducido-dipolo inducido: Se lleva acabo entre moléculas no polares pero que instantáneamente son inducidas a formar polos.

C) Dipolo permanente-dipolo inducido: se lleva a cabo entre una molécula polar y una no polar.

PUENTES DE HIDROGENO

Se lleva a cabo entre moléculas que contienen hidrogeno y un elemento muy electronegativo. El H de la molécula se une a dicho elemento de otra. Ejemplo el agua y el ácido fluorhídrico.

top related