engorde en colonia” · formularios para calcular velocidad, volumen del aire y paneles...

Post on 22-Mar-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Grupo Chore-Time

Ing. Joseph Lockinger

“Produccion de Pollo de

Engorde en Colonia”

La forma tradicional de criar pollos en el piso…

Hay limitaciones que estamos encontrando.

“La Colonia de pollos es un

mundo por explorarse.”

El Galpon del Futuro

Galpon Sistema ColoniaPollitos del primer día comiendo

Galpon Sistema ColoniaPollitos del primer día bebiendo

Clave para el éxito: cortas distancias entre el agua y el alimento

Galpon Sistema ColoniaPollos con edad descansando en la colonia

Galpon Sistema ColoniaPollos Grandes en la Colonia

1. Mejorar la calidad de la carne.

2. Mejorar la salud animal y reducir el uso de

antibióticos.

3. Mejorar la densidad en el galpón (Seria un

ahorro de energía por pollo alojado y

también menos edificios)

4. Mejorar la logística del pollo desde la

llegada hasta la cosecha (ventaja genética)

5. Mejorar el FCR. (La conversión alimenticia)

6. Mejorar la bioseguridad con menos

personal y ausencia de cama.

Sistema Colonia Con engorde

La filosofía de la aplicación del La Sistema Colonia es:

“Beneficios”

Pollos de engorde en compartimientos separados:

- Sin amoniaco.

- Sin contacto con excremento.

- Sin problemas de mucho calor.

- Sin Cama.

Pollos de engorde en sistemas de Colonia,

- Rendimiento y Bienestar

Comparando Sistemas en aves/m2 Piso (SP) vs. Colonia (SC)

• Ejemplo: Un galpón de 10 m por 120 m = 1200 m² (Peso final

de las aves es 2.7 kg – el primer relejo de 33% es 2.0 kg)

• En piso colocamos un máximo de 40 kg/m²; En Colonia 50

kg/m²

• SP : 1200 m² x 40 kg/m² = 48,000 kg o 24,000 aves @ 2.0 kilos

• SC : 1200 m² pero Colonias ocupan ~50% = 600 m² por los

pasillos.

• SC: 600 m² x 4 niveles = 2400 m² x 50 kg = 120,000 kg o

60,000 aves (2.5 veces más)

¿Porque Sistema Colonia para pollos es atractivo?

• 2.5 veces mayor cantidad de aves en el misma superficie de piso, solamente

que el galpón debe ser más alto. Cálculo: aves/m2 con aves en piso vs.

Sistema con jaulas (se puede aplicarlo en galpones existentes)

• El patrón de las granjas son más chicas para la misma cantidad de aves

(hasta 2.5 veces menor cantidad de galpones).

• Se puede crecer rápido y usar galpones existentes con terreno existente.

• POTENCIAL mejora los resultados de las aves, especialmente en conversión

de alimento y ganancia de peso diaria un lote adicional por año.

• Aves más sanas menor medicación menor mortalidad

• Mejores condiciones de trabajo para el personal.

Mas y mas mercados están pidiendo:

- Menos uso de los antibióticos. (ABF)

- Mejor tratamiento de pollos en los galpones.

- Facilidad de hacer los raleos y cosechas con menos stress

y maltrato para los pollos y el equipo.

“Beneficios”

Ya sin ampollas en el pecho

Su clave para la producción exitosa para Pollos de engorde

¿Porque Necesitan Otra Opción?

Parvadas iguales resultados son aún más importantes.

Las fuerzas del gobierno y presión de los redes sociales están

empujando una reducción de más de 50-100% el uso de

antibióticos. (ABF)

Esto es una “MEGATENDENCIA”, Esto difícilmente cambiara.

Altos costos de producción afectan la rentabilidad.

La Cama

- Pollos de engorde están siempre en contacto con

excremento.

- Es Cara… y a veces no esta disponible y cada día mas se

usa mas como biocombustible.

- Bio-Seguridad, no es 100% seguro que está libre de

cualquier contaminación

No hay contacto con polliniza

Las aves están aisladas de otras colonias y los galponeros

La Solución = Sistema Colonia para Pollos de engorde

Varios Niveles

• 2 niveles o menos no es muy rentable.

• 3 niveles es una aplicación común para galpones existentes. (3.8 m)

• 4 niveles es común para galpones nuevas. (4.5-5.0 m)

Eso también es común porque con mas de 4 niveles es difícil manejar

las temperaturas.

Vista frontal de la Colonia. Debe notar que el primer nivel es 900 mm desde el piso..

Nivel de primer piso = 900 mm!!Entre sistemas = 200 mm!!

Opciones con Sistemas Colonias

Un Sistema Colonia

2.96 m

1.8 m

1 sección = 2.96 x 1.80 m=5.3 m²

Contiene:

1 línea de comedero con 2 comederos

2 líneas de bebederos de botón con 6 niples c/u

8 unidades de piso individual y extraíble.

La intensidad de luz en el nivel de los ojos es mucho mayor. Esta es

una gran ventaja para estimular los pollitos en la colocación!

Luz de LED : 8W

“Los Riesgos”

• Mayor inversión en equipos.

• El equipo en Colonia cuesta casi tres veces mas.

• Desafío para el sistema de ventilación.

• Hay que pensar en la califaccion a varios niveles al mismo tiempo.

• Es necesario usar ventilas y “recirculadores” para eliminar la

estratificacion.

• Es critico hacer intercambios rapidos para prevenir la subida de

calor desde los paneles hasta los extractores.

• No se puede compararlo a la crinaza en postura porque la

generacion de calor es casi cuatro veces mas.

¿Qué riesgos hay con Colonias?

• Mayores riesgos, más aves en el galpón.

• Es necesario tener plantas de emergencia estables.

• Algunos han puesto Paredes Solidas para ser mejor su estructura.

• Mejor manejo de las aves es requerido.

• No pueden ir a tomar aqua o comida de otros lineas.

• Las aves no estan en la vista del trabajador.

¿Qué riesgos hay con Colonias?

A pesar de todos los riesgos hay compañías

que están instalando las Colonia con éxito.

Hay que manejar los “Puntos Críticos”

1) El piso no debe ser de metal. No debe usar una Jaula

de crianza de gallina para criar pollo de engorde.

2) El diseño del Sistema de Calefacción y Ventilación.

3) El manejo del Galpón es muy diferente y demanda

otro nivel de manejo.

¿Qué riesgos hay con Colonias?

Piso de Sistema Colonia

Piso no es rígida sino flexible y se adapta al cuerpo del pollo.

Flexible y fuerte y por más del 60% a abrir la superficie,

para que abono no se puede acumular en la superficie.

Piso de Sistema Colonia

Ningún marco del hierro se utiliza en el piso!

Así que no hay corrosión posible.

100% sin necesidad de mantenimiento.

Video

Piso de Sistema Colonia

Piso rígida no flexible que va a dar problemas en la producción.

Un Ejemplo del Campo

• Un proyecto en Guatemala con una empresa.

Tamaño del Galpon:

• 3 filas, 4 niveles, 120 m de largo y 10 m de ancho.

• Cada fila tiene 37 secciones. Un total de 444 secciones

con 59,052 aves. (133 por Colonia)

• Peso final de hembras es 2.0 kilos y 2.7 kilos para

machos. Son Cobb 500.

Entonces.. Empezamos con eso

Entonces.. Empezamos con eso

Entonces.. Empezamos con eso

Quotation prepared for: CHORE-TIME STRATA BROILER COLONY QUOTATION REQUEST FORM

Kilos/Lbs

A. Bird Final Weight 133 calculated birds per colony

(select one ) ----------------> CALCULATED RESULTS

BIRDS 59052 KILOS PER COLONY 266.0

B. House Size: WIDTH : 36.1 <FT/M> 11.00 KILOS PER HOUSE 118,104

(fill in size) LENGTH : 393.6 <FT/M> 120.00 (max 122M) KILOS PER M2 50.2

SIDE WALL 14.8 <FT/M> 4.50 (min 3.8M) KILOS PER BIRD 2.0

DE

SIR

ED

CE

ILIN

G H

EIG

HT

FO

R 3

HIG

H S

YS

TE

M IS

4 M

ET

ER

S:

**D

ES

IRE

D C

EIL

ING

HE

IGH

T F

OR

4

HIG

H S

YS

TE

M IS

4.8

ME

TE

RS

:

C Choose TIERS from layout above 4 108.0 CALCULATED ROW LENGTH MAX (METERS)

59052 CALCULATED TOTAL BIRD CAPACITY

D Choose electric option 3 CALCULATED NUMBER OF ROWS

37 CALCULATED NUMBER OF COLONY SECTIONS PER ROW

E Include dump scales Y (Y/N) 444 CALCULATED TOTAL COLONYS PER HOUSE

Diseño para el Galpón (10 x 120 m)

Proyecto en Guatemala - Afuera

Proyecto en Guatemala - Adentro

Resultados del campo (Primer Parvada)

Sistema de Ambiente Controlado

La importancia de una buena distribución de calefacción

Muy.. muy preocupante..

Resultados del campo (Primer Parvada)

Sistema de Ambiente Controlado

La importancia de una buena distribución de calefacción

Muy.. muy preocupante..

Resultados del campo (Primer Parvada)

Sistema de alimentación inicial

..Mejor comedero del recibo.

Resultados del campo (Primer Parvada)

Resultados del campo (Segunda Parvada)

Resultados de las instalaciones del campo

Resultados de las instalaciones del campo

4th Flock

Results AGE MORTALITY MALE WEIGHTS CONSUMP CONV

MALES GUIDE

1st

Placement

2nd

Placement

House

Results GUIDE

7 0.61 0.7 0.4 0.4 0.395 0.47 1.18

14 1.07 1.4 1.16 1.16 1.047 1.36 1.17

21 1.33 2.1 2.19 2.19 2.068 2.84 1.3

28 1.61 2.8 3.68 3.68 3.376 5.12 1.39

35 1.94 3.5 5.05 5.05 4.888 7.46 1.48

42 6.511

Production Results from Guatemala (4th Flock)

Resultados de las instalaciones del campo

AGE ADG Livability FCR EBI

7 25.97 0.994 1.18 218.78

14 37.66 0.989 1.17 318.46

21 47.40 0.987 1.30 359.79

28 59.74 0.984 1.39 422.87

35 65.58 0.981 1.48 434.54

42 0.00 1.000 0.00 #DIV/0!

European Broiler Efficiency (EBI) - Guatemala (4th Flock)

Resultados de las instalaciones del campo

Proyecto en Guatemala - Adentro

Toda la calefacción, ventilación mínima, ventiladores del techo y ventilas deben trabajar

juntos para mantener muy preciso las temperaturas y calidad del aire. Todos esos están

controlado por un Choretronics 3.

Ambiente Controlado: Critico para el Éxito

Toda la calefacción, ventilación mínima, ventiladores del techo y ventilas deben trabajar

juntos para mantener muy preciso las temperaturas y calidad del aire. Todos esos están

controlado por un buen controlador.

Ambiente Controlado: Critico para el Éxito

Un sistema de ventila bien ajustados con una adecuada presión estática

distribuirá el calor uniformemente en el galpon.

Los ventiladores de techo empuja el aire caliente para proporcionar calor

uniforme a lo largo de todos los niveles del galpon de Sistema Colonia™.

Ambiente Controlado: Critico para el Éxito

Como se mencionó anteriormente tenemos que proporcionar un paquete excelente de

ventilación para que el sistema tenga éxito. La Ventilación en Colonia es muy diferente de

aves en piso porque las aves no sienten mucho el enfriamiento de aire. Por eso los

intercambios del aire son muy rápidas.

Chore Time Calculations

Formularios para Calcular Velocidad, Volumen del Aire y Paneles Evaporativos

- Deben entrar los numeros en roja

EXTRACTORES EL GALPÓN

Metros PiesCantidad de

Extractores Puesto 10 Ancho 10.00 32.80Altura

promedio 4.10

Pies ³ /minuto de

cada uno @ 0.10

presión estática 30,000 Largo 60.25 197.62

Altura

promedio

(pies) 13.45Capacidad total de los

Extractores (en Pies ³

/minuto) 300,000Altura

(Laterales) 3.90 12.79

La área

transversal

(pies ²)/m² 441.09 41.00

Altura (en el

centro) 4.30 14.10

Volumen total

del galpón

(pies ³ )/m³ 87,169 2470.25

Velocidad del aire

(pies/minuto) 680.0 3.45 m/s

Tiempo para hacer un

intercambio completo

del aire (en

Segundos) 17.0

# de aves

en el

galpon 30,000 cfm/ave 10.00

Calculando LasVentilas

Paneles Evaporativos

Dimensiones

(metros)

Dimensiones

(pies)

Ancho

(pulgadas)

Largo

(pulgadas) Cantidad

Cuantos Paneles 2.00 2.00 Tamaño 12 46 46

Alto (metros) 1.83 6.00

Largo (metros) 21.78 71.4 Calculando

Los

calentador

Largo/panel total

(running length)

(metros) 43.55 142.86 2.06

Ambiente Controlado: Critico para el Éxito

Building Information:

Width: 32.8 ft (10.0 m) Ceiling/Roof R-Value: 26.7

Length: 197.0 ft (60.0 m) Wall R-Value: 1.0

Eave Height: 12.8 ft (3.9 m) Drop Ceiling: YES

Peak Height: 14.1 ft (4.3 m) Orientation: E-W

Animal: Broiler Chicken Latitude: 26 ° N

Head: 30,000

Weight: 4.4 lb/hd (2.0 kg/hd)

Sensible Heat: 6.2 Btuh/lb (4.0 W/kg)

Moisture Production: 0.0065 lbw/lbhd-h (6.5 gw/kghd-h)

Ventilation System:

Cooling Pad: TURBO-Cool (80% Efficient)

Air Flow: 300,000 CFM (509,700 m3/h)

Leakage: - CFM (0 m3/h) Air Change:

Air Flow Parameters: 10.0 CFM/hd (8.5 m3/h/kg) 17 sec

Performance:

Outside Conditions: 111°F (44)°C 16% Relative Humidity

Air Exiting Cooling Pad: 81°F (27)°C 68% Relative Humidity

Pad Temperature Drop: 29.6°F (16.4)°C

Air Exiting Fans: 85°F (29)°C 64% Relative Humidity

Temperature Rise: 3.1°F (1.7)°C

This Calculation Provided for:

Frisa Broiler Colony

Temperature Rise Programv1.0

Ceiling Wall

Animals

Heat Gains

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

79.580.080.581.081.582.082.583.083.584.084.585.0

Rela

tive

Hum

idity

°F

Feet From Tunnel Inlet

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

26.5

27.0

27.5

28.0

28.5

29.0

29.5

Rela

tive

Hum

idity

°C

Meters From Tunnel Inlet

——— Temperature - - - - - - Relative Humidity

RUN

Cuando pensamos en ambiente controlado debemos

considerar ventilación en todos los niveles

10 Extractores de 57” en ambos extremos del galpon.

Ambiente Controlado: Critico para el Éxito

Buen Manejo de Ambiente Controlado

Pollo de engorde en Colonia de 30 días de edad

(12 sensors – 1.4⁰ C or 2.5⁰ F difference)

Manejo de PollinazoSistema Colonia Manejo

Cosechando con Sistema ColoniaUbicando la cosechadora adentro el galpón.

Cosechando con Sistema ColoniaPreparando las canastas vacías afuera del galpón

Cosechando con Sistema ColoniaCanastas vacías entrando el galpón

Cosechando con Sistema ColoniaQuitando los pisos en Las Colonias.

Cosechando los niveles arriba

Cosechando con Sistema Colonia

Poniendo los pollos en las canastas

Cosechando con Sistema Colonia

Pesando canastas llenas en el camión.

Cosechando con Sistema Colonia

Preparando los pisos para lavar.

Cosechando con Sistema Colonia

Costos y Beneficios de Colonia

Basic Currency = USD

Cost price feed 0.450price/kg

Selling price broilers: 1.6price/kg

Investment: Total investement 800,000 700,000

House

design: Colonia

Floor

house

Number of houses : 1Pcs 2Pcs

House capacity per flock : 59,000broilers 40,000broilers

Target weight: 2,300gr. 2,300gr.

Length of the house (full length) 120m 156m

Width of the house (full length) 10.5m 14.0m

Square meters entire floor: 1,260m² 2,184m²

Density: Density in kg/m² : 107.7kg/m² 42.1kg/m²

Density in broilers/m²: 47

broilers/

m² 18

broilers/

ROI de Sistema Colonia

ROI de Sistema ColoniaTargets: Feed conversion rate: 1.48 1.75

Liveability: 97.00% 96.50%

Production time: 35days 40days

unoccupied in days between flocks: 7days 12days

Littter: material for floor covering: 0 0.065

Feeding costs: 1.532 1.811

========= =========

Production costs per housed

broiler: 1.532 1.876

Costprice per kg produced meat: 0.67 0.82

Results: Calculated broiler index: 431 317

Daily gain : 65.71 57.50

Number of flocks per year: 8.69 7.02

output per year in numbers: 497,356broilers 541,885broilers

output per year (live weight): 1,143,919kg 1,246,335kg

output per year (slaughtered): 726,388kg 791,422kg

Turnover per year (Slaughtered): 1,162,221 1,266,276

Total costs per year: 761,850 1,016,711

Profit per broiler: 6.79 3.12

Investment per broiler 13.6 8.8

Annual operational profit: 400,372USD 249,565USD

ROI in years based on production

results: 2.0 2.8

Payback

33% faster

¡Muchísimas

gracias!

¿¿Preguntas??

top related