enfermedades porcinas (originical)

Post on 10-Jul-2015

712 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfermedades en PorcinosLuis Alfredo Paz Quintanilla

Dr.Msc. Pedro Alonso Pérez Barraza

Sistemas de producción animal l

Fiebre aftosa•La fiebre aftosa, es una enfermedadvírica y muy infecciosa, que secaracteriza, por la formación deaftas o vesículas

Causa y Transmisión Un virus del genero Picornaviridae esel causante de esta enfermedad.Ataca a cerdos de toda edad y seransmite por contacto directo (saliva),con animales enfermos, el vestido,equipos y todo lo que entra encontacto con los animales afectados.

Síntomas• Temperatura alta.

• Aparición de vesículas y luego ulceras en hocico y lengua

• Cojera cuando las lesiones se presentan en las patas.

• Las cerdas gestantes pueden abortar.

Tratamiento•Vacunación.

•Buen manejo e higiene.

•Las aftas o vesículas deben sertratadas con soluciones concentradasde Cloruro de sodio, Bicarbonato deSodio, Acido Acético,

Es una enfermedadcontagiosa que afectaprincipalmente alganado bovino, loscerdos y las cabras

Es producida por unabacteriadel grupo Brucella Suis.

•Aborto en cualquier momento de la preñez, lechones débiles que mueren de inmediato y esterilidad temporal o permanente.

• En reproductores testículos hinchados, articulaciones dolorosas e hinchadas.

•Es una enfermedad causada por una espiroquetaperteneciente al género Leptospira, que es muycomún en los climas cálidos.

•esta enfermedad se asocia principalmentecon problemas reproductivos ocasionalmente, conla infección septicémica en los cerdos de engordedurante la fase de finalización.

•Fiebre

• Anorexia.

• Espasmos

•Hemorragia.

• Muerte.

• Abortos.

• Mortinatos.

•Nacimiento de lechones débiles

•En etapas iniciales de la enfermedad administrar Estreptomicinas , Clortetraciclinas, Oxitetraciclinas.

• Vacunación de las Cerdas de reproducción y de remplazo antes del apareamiento.

Pseudorabia

• La pseudorabia es una enfermedad infectocontagiosa que afecta a una amplia gama de especies animales aunque su interés económico se centra en el ganado porcino.

Quien lo causa?

• El agente causal es un virus de herpes con tropismo muy amplio hacia distintos tejidos y órganos, aunque fundamentalmente sobre los sistemas respiratorio, genital y nervioso.

Síntomas y signos•Los cerdos afectados se encuentran febriles, anoréxicos e indiferentes.

•Los signos nerviosos son más aparentes y consisten en incoordinación, temblores musculares, convulsiones y parálisis.

ENFERMEDADES QUE PRODUCEN DIARREA EN CERDOS

•La Gastroenteritis transmisible (TGE), es una enfermedad viral que ataca los cerdos, es altamente contagiosa y producida por un virus ARN del género Coronavirus.

•Clínicamente se manifiesta porvómito, diarrea, deshidratación y una altatasa de mortalidad en lechones de pocaedad. La morbilidad es muy alta en granjasinfectadas, ya que puede afectar a cerdos detodas las edades y difundirse en toda lagranja en pocos días.

•No existe un tratamientoespecífico por lo que esnecesario recurrir aprácticas de manejoadecuadas, aplicación demedidas sanitarias estrictasy utilización deun programa de vacunación

ENTEROPATIA PROLIFERATIVA PORCINA

• Enteropatía proliferativa hemorrágica afecta a cerdos en engorde o adultos (cachorras) entre los 4 a 12 meses de edad.

• Los cerdos afectados presentan palidez (anemia hemorrágica aguda) y a su vez diarreas con heces de color café oscuras a negras o sanguinolentas, desarrollan una hemorragia intestinal masiva y pueden presentar muerte súbita.

Control

•Distintos antibióticos pueden utilizarse para la EPP como la medicación con tilosina o tiamulina alrededor de la época de la infección para control de la enfermedad en las granjas, se administra de forma oral en el agua de bebida o en el alimento, o en forma inyectable

•Existen vacunas vivas avirulentas, quehan sido presentadas ante el SENASApara su aprobación y posterior uso ennuestro país.

DISENTERIA PORCINA

Esta enfermedad es causada por la Serpulina o Brachyspirahyodysenteriae, que afecta a cerdos de más de 70 días de edad con una característica diarrea hemorrágica

•La primera evidencia de la DP es la aparición

de heces blandas, amarillas a grises.

•Puede haber anorexia o aumento de la temperatura en forma ocasional.

• Después de algunas horas o pocos días se pueden observar grandes cantidades de mucus y estrías de sangre en las heces.

Síntomas

Control

• La aplicación de adecuadas practicasde manejo y de medidas debioseguridad (limpieza y desinfección,control de roedores, cuarentena, etc.)

• permitirán evitar la introducción de laDP o mantenerla controlada en lagranja.

• El agente causal es

La Serpulina o Brachyspirapilosicoli, que afecta ciego ycolon produciendo una diarreaacuosa a mucoide con pérdidadel estado general ydisminución del crecimiento delos cerdos.

• El apetito puede persistir pero en casos crónicos puede deprimirse y los cerdos pueden presentar dolor abdominal, enflaquecimiento y pelaje hirsuto

Control

• Uso de tiamulina, valnemulina,lincomicina, carbadox y tilosina.

• Las vacunas no han mostrado ningúnefecto protector obvio hasta ahora

• El empleo del sistema todo adentro - todoafuera

• Correcta limpieza y desinfección.

• Control de roedores y pájaros

MAL ROJO (ERISIPELA PORCINA)

•El mal rojo es una de las enfermedades clásicas del cerdo ("enfermedades rojas porcinas") y está producida por Erysipelothrixrhusiopatiae

•En el cerdo desencadena cuadros septicémicos, cutáneos y crónicos, asentados estos últimos en articulaciones y válvulas cardíacas.

Control

• El tratamiento resulta eficaz sóloen los casos agudos abordados alinicio de la enfermedad.

• El antibiótico de elección es lapenicilina, tanto por su intensoefecto antimicrobiano como porno existir resistencias frente a E.rhusiopathiae.

Gracias por su atención!

top related