enfermedades de la piel por: josé a. vega chardon

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfermedades de la PielPor:José A. Vega Chardon

La Piel ¿Sabían que la

piel es el órgano más grande del cuerpo? pesa, entre 6 y 9 libras y de superficie, aproximadamente 2 yardas cuadradas.

Lo protege contra las bacterias y virus que causan

 infecciones. Lo ayuda a percibir el

mundo externo, si hace frío o calor, si está húmedo o seco

Regula la temperatura del cuerpo

Anatomía de la piel

Anatomía de la piel

Esta compuesta por tres capas:

La epidermis La dermis La hipodermis

LA  EPIDERMIS:   Es la capa de piel que se ve.

Anatomía de la piel LA

 DERMIS:  Esta debajo de la epidermis, es donde se encuentra el colágeno.

LAHIPODERMIS: Es a base de la piel, nos encontramos con músculos que actúan y controlan los movimientos faciales.

Significado de las enfermedades de la piel Hay muchas especulaciones sobre lo

qué ocasiona que nuestra piel se irrite y enferme de repente. Las teorías van desde la predisposición genética, sensibilidad por contacto, o por sustancias de la comida, hasta la pobre circulación y el estrés.

Enfermedades de la PielTipos de enfermedades:

Bacterianas: Producidas por bacterias

Víricas: Producidas por virus

Micóticas: Producidas por hongos

Enfermedades bacterianas Las infecciones bacterianas de la piel

pueden afectar una zona restringida o pueden propagarse y afectar una zona extensa. Varían desde infecciones tratables hasta condiciones de la piel que ponen en peligro la vida.

Celulitis

Celulitis La celulitis es una

infección bacteriana profunda de la piel. La infección suele afectar la cara o los brazos y piernas.

Causas: La celulitis suele

ser causada por la infección bacteriana de una herida o zona de la piel que sufrió alguna lesión

CelulitisSíntomas: Hinchazón de la piel. Sensibilidad. Piel bien tibia. Dolor. Magulladuras (moretones). Vesículas. Fiebre. Dolores de cabeza. Escalofríos. Sensación de debilidad. Líneas rojas que parten del

sitio donde se inició la celulitis.

Tratamiento: Antibióticos por vía oral o

intravenosa (su sigla en inglés es IV).

Compresas calientes y húmedas sobre el sitio infectado.

Intervención quirúrgica. Si hubiera una extremidad

(brazo o pierna) afectada, puede que el médico indique que la mantenga elevada y disminuya la actividad.

Reposo.

Celulitis

Impétigo El impétigo es una

infección de la piel. Es más común en los

niños entre dos y seis años. Suele comenzar

cuando las bacterias entran por una grieta de la piel, como una cortadura, rasguño o picadura de un insecto.

Síntomas: Pequeñas llagas rojizas o

similares a una espinilla rodeadas por piel enrojecida. Las llagas se llenan de pus, al cabo de algunos días se abren y forman una costra gruesa. Con frecuencia pican, pero rascarse puede diseminar las llagas.

Impetigo

Causas: contacto con las

lesiones o la secreción nasal de una persona infectada..

Tratanientos:Puede tratarse con antibióticos.

impétigo

Otras enfermedades bacterianas Foliculitis: Infección de los folículos

pilosos apareciendo pápulas o nódulos

Otras enfermedades bacterianas Forúnculo: Infección

aguda de varios folículos pilosos a la vez en zonas sometidas a presión fricción o sudoración (axilas, glúteos, ingles).

Ántrax: Reunión de varios forúculos

Enfermdades viricasMuchos tipos de virus invaden la piel. Existen tres grupos principales de virus que causan la mayoría de las infecciones víricas de la piel: Papilomavirus. Virus del herpes simplex. Poxavirus.

Verrugas Las verrugas son

crecimientos no cancerosos en la piel provocados por el papilomavirus. Pueden contagiarse a otras partes del cuerpo y a otras personas. Hay muchos tipos diferentes debido a los numerosos y diversos tipos de papilomavirus.

Tratamiento: Aplicación de ácido

salicílico y láctico Congelamiento con

nitrógeno líquido. Electrodisecación Inmunoterapia. Cirugía con láser

Verrugas

Molusco contagiosoPequeñas protuberancias de color rosado o carne. No presenta riesgo alguno y no suele tener otros síntomas. El virus se aloja dentro de la protuberancia. Después de un tiempo, las protuberancias suelen desaparecer.

Síntomas: Las protuberancias son

pequeñas y suelen ser de color rosado o carne. Cuando transcurre el tiempo, tienden a tener una depresión en el centro. Las lesiones suelen aparecer en grupos y su cantidad varía de dos a 20.

Molusco contagiosoTratamiento: Extracción de las

lesiones. Aplicación de

medicamentos tópicos (para acelerar la cura de las lesiones).

Otras enfermedades viricas Herpes simple:

Infección que se suele localizar en labios y boca. Aparecen vesículas y eritema y sensación de quemazón

Herpes zóster: Se cree que aparece por activación del virus de la varicela en situaciones de debilidad. Se produce eritema, en la zona del recorrido del nervio es muy doloroso

Enfermedades micoticas Son enfermedades producidas por

hongos microscópicos, que se multiplican en la superficie de la piel y en los órganos.

Tiña de la cabeza

Las infecciones son contagiosas y se pueden adquirir por contacto con alguien que la padezca o al tocar objetos contaminados tales como peines, sombreros, etcétera.

Síntomas: Picazón del cuero

cabelludo. Áreas de apariencia

calva. Lesiones del cuero

cabelludo redondas y escamosas que pueden estar rojas o hinchadas.

Tiña de la cabeza

Pitiriasis versicolor Es una infección superficial de la piel, crónica y normalmente asintomática.

Son pequeñas manchas uniformes, planas, ovaladas, escamosas y confluentes.

Pitiriasis versicolor

Otras enfermedades por micosis Tiña del pie o pie de

atleta: Agrietamiento, y descamación en los pliegues, vesículas en la planta del pie

Candidiasis: Infección de las mucosas.La aparición de un manto blanco en el lugar de la lengua.

Cáncer de piel El cáncer de piel es la forma de cáncer

más común en los Estados Unidos. Los dos tipos más comunes son el cáncer de células basales y el cáncer de células escamosas. Por lo general, se forman en la cabeza, la cara, el cuello, las manos y los brazos. Otro tipo de cáncer de piel, el melanoma, es más peligroso, pero menos común.

Cáncer de piel

La psoriasis La psoriasis es

una enfermedad de la piel que causa picazón o parches dolorosos de piel engrosada y enrojecida con escamas plateadas.

Causas: La causa de la

psoriasis es un problema en el sistema inmunológico

La psoriasisSíntomas: Infecciones Estrés Piel reseca Ciertas medicinas

Tratamientos: cremas, medicinas

y fototerapia.

La psoriasis

Pareo 1.___piel2.___bacterianas3.___celulitis4.___hipodermis5.___verrugas6.___mocoticas7.___epidermis8.___impetigo9.___viricas10.___dermis11.___tiña de la cabeza12.___Pitiriasis vesicolor13.___molusco contagioso14.___candidiasis15.___herpes simple16.___cancer de piel17.___psoriasis

a. Donde se encuentra el colágenob. Suele localizarse en labios y boca.c. Producidas por hongos.d. La superficie de la piel.e. Crecimientos no cancerosos en la

piel.f. Producidas por virus.g. Es la base de la piel.h. Protuberancias pequeñas color

rosada o carne.i. Órgano mas grande.j. Producidas por bacterias.k. Es causada por la bacteria

estafilococo.l. Aparición de un manto blanco en la

lengua.m. Pequeñas manchas uniformes,

planas, ovaladas y escamosas.n. Suele afectar cara, brazos y piernas.o. Picazón del cuero cabelludop. Piel enrojecida con escamas.q. Cáncer mas común en Estados

Unidos. José A. vega

top related