enero 2014 / número 29 / distribución gratuita / Órgano ... su... · después de 48 hrs. de...

Post on 05-Apr-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

@caniracwww.caniraconline.comblog Canirac México

Enero 2014 / Número 29 / Distribución Gratuita / Órgano Oficial de Canirac

www.canirac.org.mx

En el marco de la sesión regu-lar de la Comisión Ejecutiva celebrada el pasado 29 de fe-brero, presidida por Manolo

Gutiérrez, se acordó proponer en la próxima asamblea de la CANIRAC de marzo, la rati-ficación de la planilla COMO

CÁMARA CONTAMOS MÁS para continuar al frente de la Cámara durante el ejerci-cio 2014.

EN 2014 COMO CÁMARA CONTAMOS MÁS

https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mxA través de esta opción, Usted podrá verificar si el comprobante fue certificado por el SAT

Si pertenecías al Régimen Pequeños Contri-buyentes (REPECO), automáticamente ya estás en el Régimen de Incorporación Fiscal.Llevar tu contabilidad es fácil, no nece-sitas de un contador para presentar tus declaraciones.Durante el 2014, si únicamente realizas ventas al público en general, no tendrás que pagar ISR ni IVA y podrás expedir una única factura global por el total de tus ventas al final del bimestre. Consulta la página https://rfs.siat.sat.gob.mx

AFÍLIATE A CANIRAC

Y FACTURA GRATIS

Para facturar electrónicamente,

sólo requieres hacer lo siguiente:

Paso 1

Paso 2 Paso 3

Tramita tu Firma Electrónica Avanzada (Para mayor información visita www.sat.gob.mx)

Tramita un certificado de sello digital en el SOLCEDI, (Para mayor información visita http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/tu_firma/60_6626.html)

Después de 48 hrs. de haber obtenido tu CFDI’s utiliza HUMANET GN para emitir tus facturas electrónicas. (Para mayor información visita http://canirac.hgn.mx/ y consulta tu paquete)

LO QUE DEBES SABER DEL RÉGIMEN DE

INCORPORACIÓN FISCAL

MENSAjE DEL PRESIDENTE NACIONAL

Estimados empresarios restauranteros:En un contexto difícil para México por el inicio del nuevo gobierno, concentrado en construir las reformas estructurales para promover el crecimiento del país, la indus-tria restaurantera continúa con sus expecta-tivas de recuperar su nivel histórico de 8%.Durante 2013, la Cámara ha expuesto en todos los foros a los que asistimos, la pro-blemática de la industria y los temas que nos siguen preocupando y sobre los cuales existe un intenso monitoreo como son:

El dimensionamiento de la industriaLa sobrerregulaciónLa inseguridadLa capacitación y profesionalización de nuestros recursos humanos, entre otros.

Continuaremos incrementando los acerca-mientos con autoridades de todos los nive-les para tratar temas de la industria.

Otros propósitos fundamentales son: Incrementar las herramientas para la co-municación con las Delegaciones Mu-nicipales y Distritales para así cubrir sus necesidades especificas de interlocución de la Cámara Nacional, así como inten-sificar nuestra presencia en las diferentes entidades y delegaciones políticas.Esperamos que este sea un gran año para la industria y sobre todo que se refleje en el éxito individual de cada es-tablecimiento.Esperamos cada integrante de la CANIRAC aporte su trabajo, ideas y propuestas para hacer de nuestra Cáma-ra una entidad reconocida por su repre-sentatividad, solidez y transparencia

¡Cómo Cámara Contamos Más!

Manuel Gutiérrez GarcíaPresidente Nacional

¡DESPUÉS DE UN ACCIDENTE YA NADA ES IGUAL!

CANIRAC abre las puertas al Instituto Mexicano del Seguro Social para presentar a los restauranteros del Distrito Federal el “Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo para la prevención de la Incapacidad Temporal por Accidentes de Trabajo” que tie-ne como objetivo promover la disminución de los días subsidia-dos por incapacidades temporales, mediante la prevención de los accidentes de trabajo en las empresas y centros laborales, a través de la participación activa de patrones y trabajadores.

Actividad 871Heridas de dedo(s) de la mano.Esguinces y torceduras del tobillo.Contusión de la rodilla.Contusión de la región lumbosacra y de la pelvis.Esguinces y torceduras de la columna cervical.

1

2

3

4

5

Los 5 diagnósticos que generaron más días de incapacidad por

accidentes de trabajo

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acordó otorgar un aumento general a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas para el 2014 de 3.9 por ciento, quedando de la siguiente manera:

OFICIO PROFESIONES, A B OFICIOS Y TRABAJOS ESPECIALES

4 Cajero(a) de máquina 86.99 82.70 registradora

5 Cantinero(a) preparador(a) 89.01 84.35 de bebidas

8 Cocinero(a), mayor(a) 99.48 94.20 en restaurantes, fondas y demás establecimientos de preparación y venta de alimentos

15 Chofer acomodador de 91.42 86.52 automóviles en estacionamientos

48 Repostero(a) o pastelero (a) 98.05 92.95

57 Velador (a) 86.84 82.48

NUEVOS SALARIOS MÍNIMOS

2014

ÁREA GEOGRÁFICA

DEL PAÍS

IMPORTE DEL SUELDO MÍNIMO

GENERAL

“A” $ 67.29“B” $ 63.77

SALARIOS MÍNIMOS EN LA INDUSTRIA RESTAURANTERA

Mayor información consulta la página http://www.conasami.gob.mx/index.html

Como parte de la divulgación y difusión sobre las nuevas Refor-mas Fiscales, la Lic. Marisol Cervantes Salvatori, Administradora Local de Servicios al Contribuyente del Norte del D.F. y su equi-po de trabajo, se reúnen con restauranteros en una conferencia dirigida especialmente al sector sobre el Régimen de Incorpo-ración Fiscal.

RESTAURANTEROS SE REUNEN CON EL SAT

VERIFICACIÓN VOLUNTARIA EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

La Delegación Tlalpan y el INVEA D.F. anunciaron el programa de verificación voluntaria de establecimientos mercantiles de impacto vecinal que será aplicado a más de 100 restaurantes afiliados a CANIRAC, a partir del 5 de febrero al mes de mayo. Estas acciones tienen el propósi-to de fomentar una cultura de la legalidad administrativa entre los negocios Asimismo, otorgarles un Certificado de Verificación denominado “Buena Mesa”.Las verificaciones consistirán en revisar que: El establecimiento cumpla con el giro que le fue permitido. Trabajen de acuerdo a la Ley de Salud. Las condiciones de Protección Civil garanticen la seguridad de quienes acudan a los restaurantes. Recuerda que es mejor evitar los altos costos que implican las sanciones por incumplir la normatividad.

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL CENTRO

HISTÓRICO Y MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

La Secretaría de Desarrollo Económico ha desarrollado un programa estratégico que permitirá reactivar y nor-malizar la actividad económica afectada por las manifes-taciones magistrales, a través de un financiamiento desde $300,000 hasta $2,000.00 de pesos con una tasa de interés del 10.5% anual fija. Para mayor información sobre los re-quisitos consulta www.sedecodf.gob.mx.

Año 4/No. XXIV / Es un medio de comunicación oficial de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados. Comité editorial: Presidente, Lic. José Luis Mier y Díaz, Editora: Lic. Hilda Lozano Calderón y Lic. Maythe Pineda Villarreal, Diseño Gráfico: Genaro Cortés García. Publicación 10,000 ejemplares. Aniceto Ortega 1009, Col. Del Valle, C.P. 03100, México D.F., Tel. 5604-0478 ext. 156 estrategiaspresidencia@canirac.org.mx www.canirac.org.mx

Líderes nacionales e internacionales se dan cita para presentar las innovaciones de sus productos y/o servicios. FIHE ofrece la plataforma más completa de la industria del helado, dirigida tanto a quienes ya participan en la industria como a quienes buscan emprender un negocio dinámico, innovador y alta-mente rentable.Sé parte de este encuentro de negocios que te brinda la opor-tunidad de encontrar contactos o herramientas para hacer cre-cer tu negocio como bola de nieve.

Del 4 de febrero al 31 de julio del 2014, los representantes del INEGI te visitarán en tu restaurante para efectuar una entrevista, en la que te preguntarán sobre los siguientes temas:

• Datos de identificación y de ubicación.• Categoría jurídica.• Tipo de organización.• Periodo de operaciones.• Clasificación económica.• Total del personal ocupado.• Total de remuneraciones.• Total de gastos.• Total de ingresos.• Activo fijos.• Crédito y cuentas de bancarias.• Tecnologías de la información.• Temas específicos, por sector de actividad.

Gracias a tu valioso apoyo, en México contaremos con informa-ción actualizada sobre la actividad económica. Para mayor infor-mación visita www.inegi.org.mx o al teléfono 018001114634.

PARTICIPA EN EL CENSO ECONÓMICO 2014

top related