energia interna de la tierra

Post on 10-Jul-2015

440 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nombres: María José Marín , Mirella Martínez , Anabel

Ortiz e Irene Hortelano.

Área: Naturaleza.

Tutor: Domingo Méndez López.

Curso: 2º E.S.O.

La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.

-Cráter: Es la puerta de salida de los materiales

del volcán ( el magma ).

-Chimenea: Es el conducto por donde sale el

magma.

-Cono volcánico: Parte del volcán formada por

los materiales expulsados.

-Cámara magmática: Es el lugar donde se

acumula el magma antes de salir.

-Fumarolas: Son emisiones de gases de las

lavas en los cráteres.

-Solfataras: Son emisiones de vapor de agua y

ácido sulfhídrico.

-Mofetas: Son fumarolas frías que desprenden

dióxido de carbono.

-Géiseres: Son pequeños volcanes de vapor de

agua hirviendo.

-Hay cuatro tipos:

-Conos basálticos: los conos basálticos son

raros, probablemente más bajos debido a la gran

fluidez de la lava basáltica.

-Conos de ceniza: se forman en lugares

donde la erupción son de tipo explosivo.

-Volcanes en escudo: se forman en lugares

donde la lava es expulsada de forma fluida.

-Estratovolcanes: son volcanes que alternan

erupciones explosivas y erupciones tranquilas.

- Vesubio: Situado cerca de la ciudad de Nápoles,

en Italia. Mide 1132 m de altura. En el año 79, su

erupción sepultó las ciudades de Pompeya, Herculano

y Stabila. Su última erupción importante tuvo lugar en

el año1944.

-Etna: Se encuentra en la isla de Sicilia (Italia). Tiene

una altura de 3269 m y el perímetro de su base

alcanza los 150 Km. Se encuentra en actividad.

Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra causado por la

brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo.

-Estructura de edificios: Revisar, controlar y

reforzar el estado de aquellas partes de las edificaciones

que primero se pueden desprender, como chimeneas,

aleros o balcones.

-En el interior de la vivienda: Tener precaución

con la colocación de algunos objetos que pueden caerse,

en especial los pesados.

-Sacudida en el exterior: Ir hacia un área abierta,

alejándose de los edificios dañados. Después de un gran

terremoto, siguen otros más pequeños denominados

réplicas que pueden ser lo suficientemente fuertes como

para causar destrozos adicionales.

Una placa tectónica es un fragmento de litosfera que se

desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación

interna sobre la astenosfera de la Tierra.

La escala de Richter, es una escala que sirve para medir la

intensidad de un terremoto, la máxima intensidad es de 9.

Un tsunami es una gran ola provoca por el movimiento de las placas

tectónicas del interior del agua.

top related