energía eólica

Post on 30-Jun-2015

820 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENERGÍA EÓLICA

DEFINICIÓNEl término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la mitología griega.

La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire y así mismo las vibraciones que el aire produce.

HISTORIAEl viento como fuerza motriz existe

desde la antigüedad y en todos los tiempos ha sido utilizado como tal.

Tiene su origen en el sol. Así, ha movido a barcos impulsados por velas o ha hecho funcionar la maquinaria de los molinos al mover sus aspas. Pero, fue a partir de los ochenta del siglo pasado, cuando este tipo de energía limpia sufrió un verdadero impulso.

COMO SE PRODUCE Y OBTIENE?La energía del viento está

relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión.

Los vientos son generados a causa del calentamiento uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento.

La energía del viento en la actualidad se utiliza, sobre todo, para mover aerogeneradores. En estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que produce  energía eléctrica. Para que su instalación resulte rentable, suelen agruparse en concentraciones denominadas parques eólicos.

PRODUCE OBTIENE

CONDICIONES DE LOCALIZACIÓN DE UN PARQUE EÓLICO

Realizar una campaña de medición de viento a diferentes alturas (tanto dirección del viento, como velocidad de viento; esto es conocido como la rosa de los vientos) que durará como mínimo un año.

Los requisitos fundamentales para un emplazamiento son:

Más de 2.000 horas de producción eólicaequivalente a potencia máxima (horas equivalentes).

Respetar la avifauna del entorno, estableciendo si es preciso un paso para aves migratorias entre grupos de aerogeneradores.Lejanía de más de un kilómetro con núcleos urbanos para evitar la contaminación acústica de los parques eólicos.La energía eólica debe estar instalada en suelo no urbanizable, generalmente.No interferencia con señales electromagnéticas del entorno, ya que señales de televisión, radio o telefonía se pueden ver perjudicadas si no se instalan otros dispositivos que lo eviten.

Para que la energía eólica se desarrolle en cualquier país en más de un 20% de la energía eléctrica producida media a lo largo del año, cada país debe tener una red de energía eléctrica avanzada, es decir, debe ser una red eléctrica moderna que permita el almacenamiento de energía y que esté bien equilibrada en todos los nodos eléctricos del país y que además permita que pequeños generadores puedan participar en el sistema eléctrico del país.Se está investigando para desarrollar la tecnología necesaria para integrar la energía eólica en la red de energía eléctrica, lo cual supondría que la energía eólica fuera la principal fuente de energía, dentro del consumo de energía primaria de un país .Sin embargo, ha sido posible en determinados momentos, que gran parte de la energía eléctrica haya sido producida por energía eólica, alcanzando cuotas de más del 50% en países como España.

INTEGRACIÓN DE LA ENERGÍA EÓLICA EN LA RED ELÉCTRICA

TIPOS DE AEROGENERADOR

Aerogenerador de eje verticalCaptura el viento de cualquier dirección, suministra energía aún en áreas con velocidades bajas de viento. Permite colocar el tren de potencia en la base del aerogenerador, facilitando así su instalación. Las palas de este aerogenerador están girando en un plano paralelo al suelo.

Aerogenerador de eje horizontalLas palas de este aerogenerador están girando en un plano perpendicular al suelo. Ésta es la tecnología que se ha impuesto, por su eficiencia, confiabilidad y la capacidad de adaptarse a diferentes potencias. Consiste en colocar el tren de potencia en la parte superior junto al eje de giro de la turbina eólica.

VENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA

• Es una energía limpia, ya que no produce emisiones atmosféricas, ni residuos contaminantes.

• No requiere de combustión que produzca CO2, por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero, ni al cambio climático.

• Su instalación es rápida, entre 4 meses y 9 meses.

Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, como zonas desérticas, próximas a la costa, o en laderas áridas o muy empinadas para ser cultivables.

• Puede convivir con otros usos del suelo, por ejemplo prados para uso ganadero, o cultivos bajos, ya que no se produce ningún contaminante que incida sobre este medio.

• Su utilización combinada con otros tipos de energía, habitualmente la solar, permite la auto-alimentación de viviendas, terminando así con la necesidad de conectarse a redes de suministro; pudiendo lograrse autonomías superiores a las 82 horas, sin alimentación desde ninguno de los 2 sistemas.

• Existe la posibilidad de construir parques eólicos en el mar, donde el viento es más fuerte, más constante y el impacto social es menor.

DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA

• El aire al ser un fluido de pequeño peso específico, implica fabricar máquinas grandes y caras. Su altura puede igualar a la de un edificio de diez o más plantas, en tanto que la envergadura total de sus aspas alcanza los 20 m, lo cual encarece su producción.

• Debe tomarse en cuenta a la hora de seleccionar un parque, si en las inmediaciones habitan aves, por el riesgo de mortandad de éstas, al impactarse con las palas.

Depende de la velocidad del viento. Para poder utilizar la energía del viento, es necesario que éste alcance una velocidad mínima (que depende del aerogenerador que se utilice) entre los 3 y 4 m/s y que no supere los 25 m/s. Además, al subir y bajar su producción cada vez que cambia la velocidad del viento, se desgasta más la maquinaría.

• Debido a la falta de seguridad en la existencia de viento, la energía eólica no puede ser utilizada como única fuente de energía eléctrica.

• El impacto paisajístico es una nota importante, debido a la disposición de los elementos horizontales que lo componen y a la aparición de un elemento vertical como lo es el aerogenerador.

• El ruido producido por el giro del rotor podría producir estrés, pero su efecto no es mayor que el generado por una instalación de tipo industrial, y esto afectará sólo si estamos muy próximos a los molinos.

REALIZADO POR:

ESTEFANIA ALVEAR.CESAR GUEVARA.DARWIN VINCENT.

GRUPO 3:

GRACIAS

top related