e!n .merecida e r eÑ victoria sobre el es~ahol 13 t1 l...

Post on 11-Mar-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

~F~ EN E71;A S. E. tY.

Balmes, 3~

Athlétic Club Hispania, 1E1 pasado domit~gotuvo lugar en

el campo del Carmelo. el encuentroentre el Ir~.qtituto.Balmes y el Atié-~t1cCub Hispania.

Se dieron jugadasde gran brillan—tez por los dos equipos, lo~cualessealinearon efl la siguiente fornia:

- Instituto Balme~: Solé; Larcin~,Font; Sanz~Cervera, Sirvent; -Agul-sar, Margarit, Boix y Sánchez.

Atlétic Club Hispania: Bravo; Mfn-gue~.Pérez;Ventura, Benete, Alvaro;Maiquez, Tqrzes, Sabaté, Serrano yMartirez.

En la seguin& parte Pérezy Mal-qi~ezfueron reemplaz&Iospo~Lópezy Pradas II del equiflo Atlético..

F~ON.TO~N~S

B~rCeIonaøoy, 9~~$j~flcontinua a partfr delas doce del úietllodla. Tarde:IRUN - OROZ II contra It!-BAS - CHTO. BILBAO. Noche:ARRIOLA - SALAMANCA contraISASTI - *YEItBE. Ademásotros. partidos y quinielas

CHIQU!. Hoy, t3~d~~ las 4: &~NCffl_TA - EMILI contra ARESO - FE-TItIT& Noche, a las 10: DOSFORMYI~ABLES PARTIDOS,ARRIETA - ‘ MARY contra NA-TI PETRITA y SEGV1JDOPARTIDO DE LA SEGUNDAVUELTA DEL GRAN TORNEO

Hortensia a Auroracontra

. ~ Arralo 1 - PufAdemás otros parUdos .y quinielas

NovedadesT!oy, tarde~a las 4: LARREA-AN-.TON contta~URIONA - GOENA-GA. Noche, a las 10: MONUMEN-

TAL PARTIDO

Rocaldo - Gu~racontra

Isidoro II - Zab~1a

Además otros partidos y quinielas.AVISO: A partir del próximo do.-ming~ día 1.° de dícienibre, lasfunciones daránpubtual comienzoa las tres, la de la tarde y a las

— ~ nueve, la de Ja noche

?ti~i~a~PalacioHoy, tarde, a las 3’4~: PETE!-TA - MARISA contra MAG-DA ARACELI. Noehe~a las 10:TERE - CAftMTNA .conf~-aSA-GRARIO - CX1tME~y MERCE-DES - LOLILLA contra TRI-

~NI - VASQU1TA 1. Ad~erná~otrospartidos y quinielas

Sól y 5ombr~itay, tarde. a’las 3’30: Pn.rtldo deCampc~nato,TEItE contr~ EN-.CARN

4t. Noche, a las 10: Partido4~,C:unpeonato,AZCOY~IAconlx~~?~TA. ~&(h~flt4~~trns partidos y

Esay no otra ft6 a nuestroculen-der, ~a causa que produjo la derrotndel ~ y en consecuencia, l~victoria del Juventud.Victoria obteni-da con absoluta justicia y cuya 1eg~timidad no sería nobk atenuararguyenlo la falta de Peón y la (lesgrach~en el tiro de1 los espafioli~tas pesoque una y otra tuvieron su buena do-513 de influencia. No Ja suficiente, repetimos, para que sobra ellas haya cirecaer toda la justificación del rosultado. Porque como hemos insinuad~m~sarriba, el Español. tknicament~uno de los mejores conjuntos de Espai~a.puede y debe ofrecer un me~~rendimiento aun cuando~en sus fiiafalte uno do sus jugadores. R~cordemas, como prueba que constata nucs-tro punto de vista, que el Hospitaleten la i~asadatemporada so vió pri’~ad(y en el campeonato nacional de dode sus mejores elementos. Ferrer yRodón. Y pesea ello. conqui~tó el títvlo do campeón de España, después civencer al Espa~íol y. en la final. aAtlético. Por e”o. porque supieron c~pearel mal momento con un aumentde esa euafldad — Ja moral —— tararraigadaen las filas de los hospitalense~l.

El Yuventud, como hemosdejad0 in..ñ’lcado la poseyó en todo el encueu-tro de un modo ~u1mtrable. Estrecha-menteunidos entra~ los costeñossupleron constantemenhin imprimir~ leiniciatIva en el partido, con un juegíque, aunque algo duro, eñ ocasionesfué revestido siempre de una tenacidad y rapidez que desbordó, con nrpoca frecuencia, el sistema defensivodel Español. La labor del Juventud enresumen,nospareciósimp~ementemag-nifica, tanto que para describirla conel máximo de fidelidad, i.0 vacilaríames en equipararíaa aquellas actua-clonesque brindabael Hospitaletcuan-do se hallaba en los albores de esaclaseexeercilonal que ha llegado a po-.seer.De io que se infiero, que tal ve~nos hallemosen presenciade otro granequIpo en embrión. Por lo menos,be-mos observadomuchos sintomas e~las “maneras” actuales del Juventudque mf obligan a creerlo...

Contrariamentea ~oprevisto,el olio-~ue Manresaria-B. L M. careció dehistoría, o, lo que es Igual, transcu-~ri6 en medio de un abron~adordomi-fm de los manresanos.lanzados arro-Iladoramentesobreun B. 1. M. al quele fall6 en redondo su sistema tefensivo, falto de la eficiencia necesariapara contener los penetrantes ataque~manresános, en los que Torrescasanay CitjrIS fueron sus más h~hilesreali-radorçs. Una postrer reacción de losharcefoneses.cinco minutos antes delfinal y cuando el marcador sef1alabaun desolador42 a 9, permItió ~ ~ossan—sensessalir derrotado~por un tanteo de42 a 19 algo m~sdecoroso.

¿Virtualmenteeliminado el E. 1. M.?El próximo domingo hallaremosla res-puesta definitiva, aunque no creemosclue la cuestión, en estos momentos,ofrezca demaslacraadudas

El Centro Católico, confirmando lamejóra denotada en rus~i1timas actua-clones logró ante el Layetano un re-saltado por óem&s honroso, perd’.endotan sólo por un 27-31, cuya exiguadesproporciónpermitea br liospl~ien-ces abrigar a~lnsus aspiracionesy es-perar e~partido de vuelta con ciertaconfianza. Aunque claro est& el pa-~iorama de la clasificación se ofrecealgo más halagüeño para los laycta—

1 nenees.~no tanto, sin embargo, paraque en el encuentro decisivo del do-mlnro próximo, deban oopflarse en de-ma~$a.Porque sólo cuatro puntos deventaja, y un rival entusiastay reciocomo ~l Centro Católico, no son Tatas,etertajuente.ptca ser desatendidos.

Por filtimo, ‘~1Club F’quie, mejoran-do ~eusfh1ementesus últimas actuacloces, veneii5 merecidamentea~.San~e-riuen.’~e,jior un 2t-~que lo permitecontemplar el panorama de la Copaeon Lvu;tante confian7a, pe~’ea que en

l3aii-y K. llamesAMERICA Hoy ESPOSAANONIMA por ttob mtTaylom; LA HERMANAMAR?A y MADRE QUE-RIDA•

ARNAU, TALIA. UNION.Hoy PAPA LEI3ONNARD(ea español) por JeasMurat; ~L RETORNODE LA PIMPINELA E13CARLATA por B~rryI~Barnesi~-AC~.tTFA.

ASvORIA Tarde. a las4 Noche 10. NOTICIA-RIO Fox; UN ESPE~CIAILISTA EN OOA.R-TAllAS Exito lírico dePRIMAVERA.

AVENIDA Tardo a las 3.Nochea lee, 9.20 NOTI-OTARIO FOX: EL CON-DE DE BRECHARD yLLOYDS DE LONDR~

BARCELONA. Hoy AVUESTRAS OYR.OEINES.SEÑORA; 75 MINUTOSDE ANGUSTIA LewisSton~Dlbiijo ~‘ No-ttctaño,

BOHIMIA. LA ‘~~ADE3~ASMUCHACHAS, y

LA ROSA DE LOS TU-DOE. Nova Ptlbcaxn,~:L HACHA JUSTICIE-RA Gomica y Not.

BOSQUE y PRINCIPALContinua de 130 a 12noche LA CONDESAMANIQUI (‘~u.~pañol);LLOYDS DE LONDRES(en espaftøl) y NOTIC,

CAPITOLIO. Continua.1” 3~o a 12 fl100hell~Laurel y Hardy EN ELons-rS.e,, espaflol, Co-mezón de sVenturas.Meiod.ta~y memorias.Ca”rera�de galgas Ci-nelecura y Noticiarlo.

CATALUÑA. — ¿QtIIESME COMPRA UN 110?pQr ,MarUJS Tomá~.~5t ~ f FOX, Acle-

- ~ ,~ ~ ~ ~ ~ - 5

~ ~ ‘ ~ ,~ .. —, ~~

1

~-- CLCIL5hiüWi ~]éO aLonc-Q5to’~~ -:---~ -

~. Crónica ba oar~ •

(VIene de 1.~página) ~_ , - . .- ~ —

.- ~1 estas condiciones se des.arrolló • ,

la última parte de la prueba. Es de-dr, desde Vaildemosa a Palma. En j DE LA ULTIMA JORNADAgrupo el sexteto:v1giláodo~émutua-tiente pero a gran bren. Condición EDE LA COPA B RCELÓNA~ que contrastabafuertementecon ~

~l desarrollado-durante los aoventa

Cánsideraciones a la .merecidapr~nero~kilómetros en que fué ffan—Wnente de reserva de faeuit~des.Cuando la entrada en la pLata deCarretero hubo’ un ligero gestode de-c~pción.Pero estalló una óvación enor-.Ille cuandoInmediatamente detrás Ca- viCtoria d el Juventudrials y Flaquer Irftmpian en el- cemen-to como saetas~y fué un delirio yaoua do Flaquer batia l1i~iptamenbeenVIla ovación de Varios miles de per- • sobre el Es~ahol~ recta rluai a sus dos predecesores.Penza rué el premio a la gran emba-Lada del artanenseque le vajf~el ti- L* falta de miral, factor esencial de la derrelahiJo por tercera vez de campeónde-laleares.

¿Qué diremos de los restantes?GI- .~p~ohsta :: El Juventud, un gÉan equipo que‘leno -tuvo pooo color, A Gimeno lePhnosa la salida de Sóller subir ha- nace :: De 1o~demás partidos~a Deyá un poco fatigado. Rizo ai~omás que “aguantar” el

—Es- duro.. . nos dijo. partido el Juventud : ganarle a~E~pa-En efecto, Gimeno el dc~tningono ~oi en el mismo camPode CasaRabia.

~ra aquel Gimeno que vimos triun. a pulso. merecidamente.en una de-tar Inagulficamente en el Hipódromo mostr~c1ónde facultades y. sobre todo,y en Sóller hace algún tiempo. DIÓ de moral, d~una moral que flO decayóLa imp1’~?siónde cansarcioy asf lo da- en lo más minimo ni aú~en los mo-~ a ei~tenderEn cuanto a los cuar- inentos en - que el Español parecía entaa, fueron todos unos magníficos camino de recobrarse. Y Con la V~C-~comnañantes que ro desentonarontorta del Juvehtud venía a producirse~ei conjunto y se atrevieron a llamar- i la sorpresá más acutada de esta ifl-les de “tú” a los asesde la ruta. , ter~santefemada de cuartos de final,

Su labor tu~en geriera.lmuy buena,~en la que, una vez más, un ‘históri-y sólo perdieron contacto cuando el ~co” cedía el paso momentáneamente.~extet~ que iba en cabeza atacó las ~al empuje, a ~a tenacidad Y. también.CtiestRs. Ah hubo rezagados.Pero ~a a la clase. de un “modesto”,,.Vo

1untad podía inés que las dificili-tades y se portaron como hére~elIé- ~ Con referencia ~ la actuación —

roes anónimos, de quieres nadie se ~gris, deslabarada—‘ del Espafiol pu—acuerda casi nuneR y que van- a la diéramossacar~acolación algunos ex-hicha confiardo sólo en sus faculta- iremos que serVirían tal vez para ,ius-des y en ht ayuda que espontárea-tificar, en parte, un resultadoqueviflúlnepte puedan encontrar a lo largo a salitse por completo de la esícra ende kilómetros y miSa kilómetros, que se movían los pronósticos antes

~ Por esto su llegada a la pista era del partido. En primer ligar, y en levepremiadacrin ersnd’~’sovaciones. ‘Y’ es descargo dc lo’ jugadores b~aTiquii~ru-

~li-1eel publico se dabacuentadel es-. les, hay que liaCCr nolar que el ‘ciii-fuerzo sobrehumano~tie estos cuartas ÇO” del Espailol sevió privado (101 con-ciue Tap hacia la mcta con su cora- curso de I’eón, cuya ituseriela motivóSón henóhido de esperanzas algunoscambios en la composielóndel

El Club Ciclista Insular lcgró el do- CQU~PO Sin embargo,esta cii-cunstí~flmingo uno de los éx!tos más gran-. cia, que, en p~ite, pucde paliar un¶~esdo sti vida depctrtiva.Y la ayn-. tanto la endeble actuación españolista,da del “Correo de Mallorca”, al pa~no reune, a nuestro juicio, la fi~erzatro~ncrla prueba,ha sido un acierto necesariapara justificar la diterencian1~ Pcrque. la v~rr1ades que han t1~UC~Cfljuego. coniuntO Y moral, me-liv’liado - solos. nompletamente sólos, dió entre el Español y el Juventud.pi~r~llevar- a cci’bo tan magrífica ma— Porque. en resumen,conocemoscierna-nlfestaçión c1c~iata;pero asi y todo siado 1a real valía del Español, sabe-ha vé”cido clara y rotundamente. mos positivamente de la gran clasede

~ reanizaciórI p~’rferta.nutrida re- algunos de sus ~ugra!ores, tales cornopreS4’fltacióIi _algiinn~ lamentables Tornóa. Mm’tinez y Centellas, para noto’~faitsno periudiraroii en swma la cometer lis ligereza de opinar que elcarrera—, entueissmo el! el póblic’O, equipo ~e vino abajo esta vez per laftfuercia de aficionados, lodo estoen- falta de uno de sus titulares...

~ø centraron lct5 abnegadosrealizadores De lo que, en realidad, ocurrió aldel IX cjampeorato de Baleares. Y Español en este p~rtido.cabe buscar

~ccmo pÑniio a tAnto desv’lo.y a tan- la explicación en otras oca”iones pare-te sinsabor,como recompensaa tan- cidas efl que el club blanqutazul su-tos auebr~deroSde cabezay de ~-iun- ~ ~ estuvo a punto cte i-ufrir, re-ter de todo.~los obstáculos que se les veros análogos: estp es, que la granheblari presentado. la consecuciónd~ltriurfo por el corredor cue defendia clasede los elementosque nutren suaus colores: Bartolomé Plaquer, equipo mida faltada de algo entera-mente indispensablepar~extraer de

Cuti-hdo ‘al correr del tiempo recor— ella todo el provechodeseado.Le faltademosorganizacionesciclistas debere- ~i Español, concretando, moral, esaDios recordar con satisfaodión esagran manifestación realizada por el ~ plena en su propio valer alClub Ciclista Insular bajo el patro-. COfl~lUi’O de ~a cual es posible mante-ci”lo del “Correode Mallorca”. — Do- ner siempre tensaslas caergias y fir-ménech. ~ - . ~ mes los entusiasmos. Faltadb —

—________________________________domingo pasadomásque en otrasoca-1 i’ren especial J le escapasede sUs manos para_siones — da ese p’rimoi’clial factor, anadie debió extrañarque el triunfo se

J de la U D. Sanaa Tarrasa,domki~- ~larse en un equipo, el Juventud, quero. Salida de I~areelnna(F. C. S» 1 poseyó esa indispensablecualidac~errrfá, Plaza de Cataluñal a Ja j ~lto grado, y que, gracias a ella. a si’

Is13’50 y de Tarrasa a las l8’30. Id i n,iial. a ht firmezé y continuidad ,I~y vuelta 3 pesetas.Los billetes de- 1 S~ esfuerso, pudo manlenci’ alemp’be~&dquirír~e en la U. D. Saus, 1 una ventaja, en dominio. juego y tanL~~ede Sans, 76. , 1 teo, sobre �1 baIi~ albiazul.

e-

- — ‘ ~- 1 9 munt~iiDeporñó~~ . ~

——-——----—----—— — ~ ~ ~ ~ . ~ ~ ~~l_~_ ‘~ - ,---~- ,~ . ‘~t~V~’~‘~

a - s ‘ñaña, pna caf’rera libre a todas las ~slhilidads de”alir anirnismvtriunfado.. ,

. categoríasdenorninada~Vuelta a San~ra del Tomen. Antes. Arrieta y Mary ¡ *~Martín, Encabea~la lista d

0 lnscrip- i jugai?in contra Natj y Potrita. 1CIÓn ‘el ex campeón de España de ~ —Del mós ‘-ubi~1cinterés essin duda 1marathori, Emilio Ferrer ~onio tani— el partido que se anuncia para establ~n el ex campeón de España cíe ~noche en ci Novedadesentrelos gran-iu.arathon, Juan Font. des “ases” de la c~sta-puntaRecalcie-

El recorrido consta cíe 6,000 metros,‘ Guara e Lsicioro JJ.Zab~1~interés que1 ___________________________________________________-‘Gr. el cjrcuit~siguiepte: S~1idafren— 1 cu~rninaen cI nuevoduelo que habrán ~ ~ ~

te al campo de deportesde la tI. D. de SostenEr C4Uiia i Isidoro, sin dispil.’tSan Martín, cafle-s Guinarcl4. Paseo1 ta las figiiias m:íe destacabas del cua- ~ -

Maragali, Puert~Príncipe, Estévaliez,~aro. A partir di’l~ próximo domingo.

Miracria, Montaña, Mallorca Nuria, ~nec de taid~i dar~incomienzo a las tres ‘ ~ ~ ~ E!NConcepción Arenal, Frescer, Eterna i anuncia este frontln que sus funcio-

.Para inscripcior~sa la Federación~Pl p»rtid~que jugaron arteftyer por ‘ EST R EÑ O ~ ~~~~LFlEL178Pogert, F1’csóer, Pasto ivtaragaii, ~y las de la noche a las nueve.PuertoPríncipe,Estt~vw’~,Concepción1 -~-Dce un refrá~castellano “No , ~ ~ ~ ~ 7/~~ ~Arenal y Campo Dep”~tes U, D. S. ~pci’ mucho ma~iragar amapace másM donde habrá la llegada. - ! telnpranl , y si lo comparamoscon ~ . LIIV~ENCatalanade Atletismo y al local so— ~la tarci» ei~le c~r’ch’i del Principali-’el Mortefia 13. ~Palacio, RIo — Bene y 9agrai~io- Vas-

quita 1, sacaremosen consecuenciaque ‘

~ 4u~ no iba del fódo equivoesdoquien ~a- Una comediadivertidísin~a.Un derrochede situacionescómicas y graciosa&,13 t 1 L o r ~ ,‘ó a «flote» dicho refrán Y este les.4 P~Ó a Elo - Bote que, “madruga- ~ ~

— ron” —~t~éndpscque salieronechan-.HOY EN E’1t~+tJii~RAS 1do”l-~$” arrasfrándolotedoensu UNA PELICULAPERFECTA

‘ inicio y d”~adola ünnresió~,en fin, _______ci-’. cue se llevarfan el partido d” “ca— .Un m a g n í f 1 co festival de ~ile”— más tic la cuenta Y gastá’do_ 1 1te unas 1ymeci’~Sasefl!rgi~asen balde S U E Ñ O S ‘ D ~ P R 1 N C 1 P E ~1reinauguracidn del Biflar C!ub ~ene, ~ lo largo ‘del partido forzoca-recate h~bía1de ~rfli’lr en el re-tul— (“M A Y E k L 1 N G”)

el clioque de reválida del domingo su- l9averas 1 tíido firiel. Y así rimos como Segra- - -

frlrá el rudo asalto de t~nSanfelluen- LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA 1 sereylded y sangre fría y buen tac- gui~ y romántica, frivola Y i.apaslona- 1 solo,’se 1~’anestabi cid0 5otre estas doerio y Vasquita 1, e~un alarde• de Viena la VIena oehocentts4, dMtln~ razón... Sin una il-dabra. sin un ademán.se dispuçsto a recuperar lo perdido.., da. . . La Viena maraiuIlob5 envuCtia en 1 almas jóvenes unos laci5 que serlin in-~—M.E. Figuaras, la ciulad que tan magni-~te además Iban agtinpta”dd lo me_ 1 los acordes suaves del va1~.la de las ~dl~~lubles__Ya no habra poder humano

ficamente organizó el ‘final de etala ~ jol’ que p~dfin,la~furl-.sss embesti.~~ tardes del Prater y de las SUi~~capaz de separarlos, Ni la razón dHACIA LA ISLA DORADA de la pasacfaVuelta Ciclista — cuyos~das de £U~rivales, las cuales.pq ~ ~ Placa. noches arl, OCrátlCasr LS Viena ~tetio ~ol ma ni ‘ote Invocada nl las ame~

— organizadores eran aficionados al bi- ~darqn ~n acusar los efectos de su 1 cortesana Y des1umbr~dora la de los ~eSza de su Padre, el enlperedor. hafl.~llar — y Que tan grandiosoéxito ohtu- ~“rnadrlicam~ento” cir»unrtancia r’l~~ta~t~t~baileS Palatinos es el esccna 1 d iode~.desviar el curso de su d~stiflO

tos £-ffO1P~OSle me~i~osyo en la organización de la etapalii- Í fué aproveehadai~6rSigrario y Vas- ~(‘asaye-cing»~irelat0.ci~la máe bella, do ~mementos(le Ufl eIiCaaO Y ~ ~rió magnifico de “Su fios de príncipe”, 1 Amor llC~o de rasgos sublimes ofrecellarística, asistiendo a presenciar las Quita 1, para igualar primero. e ini~~~la má efl’.. iva hietora de un amor un ~lleza slngulare5 Dani11e Darri~ux y

partidas má» de 2.000 personail, volvo- pctneree de-fir itiv’merite d ea pu ~ s } amor de tonos sublimes que Conmovió ~Charl% E-y ~- ~on hérO a m~ que la-ilel Esi~rfliy S~llSa rá a tener su Club de billar, (30x22), Y he’ aquí, tríe cuando fhi. ~~ la Humanidad, 1 térpret:s de e~e maravilloso Id lb de~n e a ti -oria un po ma de , Juven-1 amor torno, cantado en lmágene~,&a-El Btllar Club Figueras, de tan hri- mes a rubrj-.ar la prei-.-.te crcrnirntilla, 1 tud, de juventud cuyes ideV.es nada 1 tuisda,~d ‘ poetico perfume Po~CIS res-

M~Iior~ llante historial denfro de ~a provincia ~OT~el consiculent,spunto y final, se 1 tiene~de común con cuanto lea envu~l-1 llzador Ana~o1eLItwa~c ~Charli� BoYergerundense yiielve a la actividad, P~8Vii O 5 la lne~’teoue, si el refrán ~ ‘~‘‘. ~“l arc.h duqia Rodolfo. - ¿es sea-o ~y Danielle Darrteux! ¡Era Imposible se-. ~ ~. . agrupand0a su alrededora toda una IP’ encebezae.~aalíeees aneda en ~ Soñador?... Joven, fuerte, varonil. 1 fiar en otra p-ir ja que cern0 é.~tare-

1 siente Un vacio tremendo en su vida,~uni~rae,- si tento atractivo y qn fuera. pléyade de buenos jugadores. bUeli 1u”sr, no ~%iocurrirá lo mismo ~ vacio horrible qn , le produc5 In 1 capaz cdtuo ellos, de dar tal impreei~o La Junta Directiva del Club, previa a esta etro qu~~ así “Oui

5n ma-. ~ ro e Ud y noetal;ts,.. Un día paseatido1 de fidelidad, ~e reellamo lmpreionan~e_..on donde‘ el doming la ariobación de la Fcd~rac’iónregio- cirliga Di~c~peeud~” porque ya he 1 por la caile como otro cluda4anocual- 1 Y emotiv0 amnudo, de al ~da que es-

1 uparán en partido de ~nal, (5 como sigue: ‘ mes rr’sefit’clo le nu-.les pasó a~lo - ~ encuentra una muchacha.. Sejtán vivienciod...

e~hib~cj•~n ~presidente,don Juan Rernati~Seere- ‘ ~moción Algo le ~1c~ qn a~ue1iamu_ 1 un~estU~ada filigrana de a~e...~ laPresidcnte,don Ignacio Costa; Vice. B”i’ flD~ “1T)”drUo’ir” VO~Uceea SU amia una profunda con- “Sueños de prínci~e~”(‘ Mnyerllng”) esoh eh~, aquella niña, CaSI, bella, InC - ~página de m~te lictad qua ha producidoMañana tábano, POr l~ roché sal~~tario, don Joaquín Carreras: Tesoro- nua, diVina, ha de ejercer~una influeu- ~la pantalla desde loe alnbres del c1n~ola ctcCl’dva e~ ~u vida... Algo ira . ~muRo Ant-.~ ella p rece abrir e anb~

drán en dtrección a Palma de Ma— ro. clon Joaquín Soma. sirtibi-. ~ atrae a ella... Es la ‘confla- ~no.otro~una ventana sobi’e un mun~horca los eqii~ps femeninos dci Es- El punid- ,iuerdo de’ la nuíva Jini- sita SIRria Vet era Cuyos ojo’- se abren 1 md5 O ib más ideal... At e6 que este

a la Isla Dorada para efectuarel do~ ~(‘l~ en el ~ue adcmts (le f~’~urar~ - 1 ~ 1 hombre afahle simpáicó que pa- ~tá Id luz de ~r Un amor que habla~ñol y del ~ans, que se desplazan l~ih~is~dn~~l~iirsr un ñ-”.flv’)l ir lfl,1fl- ~ tteamsur damente sorprend’do~ ante ~0tr0 mundo con el cual nos enír, ntsmcs~rrdpro una exhibició’i q~mesirva de es- Io~J,”adol’( 5 de lo provincia, actuarón ~La 5. E. P. A. y ~ Copa~recehaberPreseutldo,de ciempi’ , sim co~de Inmortalizar ~oe almas.tfmirio ‘~lasjóveneabalonce~.tistasma.- también clc’tacadas fitturas i’e~iore’hsIlorguin-as . ~d~’oiu i-tro .1 porte, 1 Dr, E. U~q ~,. p~j~ ~

LO QUF1 01 INAór T,.OS MAES~I’ROS~ OAP~T OL 1 0 NIET RÓ PO LIe i’ * ~ Existía la (~lficu~tad,qii&’ P01 e’eí~Liii—so1ubl.~,del desplaramlento,pe”o gro- ‘ A. ~. ~RGílELL1s ~ F. NUV~AR

Con la confirmación de tal noticia cia- a las fclllifldCS Prestaba ~ ir un---refrendada, además ofic’ia1me~te,~ ~lel ri c. flaicelona y cuy-~norn-~ ~ Y EN RUEGO NUESTRO ~ }j~y viernes: Sólemneesireno .

por la Fecl”ración Ca~a1ana—se ha bre omitanos para no he’tr ,ii mo- ~ Aun a tmuqim~~e parecer SI lectorcerradoun paréntesisde gestie-n~t,que destia, todo ha quedacio ‘olucionado y ~Inadecuada li séptica que le vamos ase verfen~reaIizandoestasúltimas se’- hoy viernes, ~os aficionads ci” F’igue- ~hacer, sir~valedo excusa la finalidad ¡ E O ~‘i ft U C O S W U ~,V O ‘5 !manaspor parte de los elemertosde ras podrán pr ser~tarilba b lli exhi- que se per--igue, siempre honorable,1a Federación Balear y ele lo~ dos bición de billar a cai~gode fi~~,istan cuando se llate de testimoniar virtu-‘lubs ref’ridos, gestiones que, como destacadas y conoci’l’ts . orno (‘abra, ~ des en los hombres, sean del campo i ~ .

nuedeverse, han llegado a feliz tér-- Calvet, etc. ~deportivo que fuesen. ~ -

mino, ~ E’chibición a tres landas poi el Pogamne,pues, que’ los que nos haDe consiguiente,el baloncesbofeme— ~campeónde Cataluña, Antont~Coscó. bi�seit leído en las dos crónicas ante-

airo catilá’~poclr4 mostftr a la cfi-. acompafiado del jugador Manuel Jis- 1 rieres quieran difundir -nuestr~ ini-.ción isleila I~ bsll°s’cu~lidadesque tivili. ~dativa de perpetuar‘la memoria delle distinguen, bochas de eficacia Y Un partido a la paifila 1itr~ en el ~Q~iE’ fué en vida amigo de tedo~lo~ , ‘

estilo, en las cilal~t habrán ci, ha- que tomará partee~fu”rtc jugador de ajedrecistas, el Dr. Esteban Puig y -

llar las jóvenes, jugadoras isleñas el l~aEsca1a~Bottil oconiiiafiado de un i Puig, a! objeto que todos ósto~puedan .mejor método d~ens’ñanzapara lao-. jugador local, ‘ ser enterados con oportunidad. ‘ ‘

sai-so resueltas a P”l’ la perfeccion y laI’ ditifliO, una exhibición a la ~ Otras dos aelhesiones, muy sighifi-!u( dé cima a su.~iniciales entusias- modalidaddel cuadro 45/2, tI cargo de cadas por cierto, publicamos a conti- ,mo~,

Los equipos se desp1aza1~comple— Juan Cabra. campeón de Cataluña (le mi-ición. ~on los do~eximios proble-

dicha especialidad.acompañadodeJosé mistas señores A, F. ArgUelles y F.t~s,con las mejores jugadoras d~que Calvel, brillante ~ub-ca~~eón de ( ~-- ~ Noveiarçrue.~li~poiitn en la actualidadel Español y taluña en la partida 1’ . . No hay neceskladde hacersu presen- -

‘-‘1 Sa’s, de lo cual se ix~fierela se-puridad tic que el juego ha de res— ~ En coniunhu una niagnítica velhd~~tación, porque la afición no sólo na-nonderen vn todo a lo que, no sin dela ~ac u0 dudamoshan de salir coni- ~ e ~ ‘~ino la ‘~lttanjera los conocerazón, esperan los afirlousdos’-de la plat-idos los asistentesY que COflCtuutti_ 1 tohiadamente,Por lo tanto, sin rodeosiSla. El Esna~olsp verá renre”-nta- rá un magnifico éxito de organización1 ni embijes, damospaso a los escritos Van en buscade una’mina de oro ~ nosregalanima mina decarcajadasjo por Barrera, Herrera, Lharnian, parael C’~uhFía-ueras,al que deseamos~flUe han tenida la gentileza de en-~a’tiago, Mira, Santom’la y Marco. Y el mayor acierto Y notableséxitos en ~ viamno,, ‘ . (Apta para menores)~ Sana, por Crastet, Vardc’liós, Ic~,iyt, ~ nueva o’apa de vida billaríslica --— ~. Helos aqilt: ~ ‘

e’ la, Garf 1, Gari II Mçintaseli y Pi-. ~T. 13. ~ “A nuestros -~randcsmaestros del ‘ cern0 FrecLdj~ lla.rtholome~w, Bpencer~problema, a aqUI11o~que llevaron el ~ Tmey, Lionel Barrymor , Melvyn. Dou~”i)C,S~ ~Ante el Campeonato , nombro de a1me~~róPatria a los medios gl,as, MlOliie437 Rooney, e~toEn calidad de acompeñantesefec.. 1

“Capitanes Intrépidea” que ha entrado‘iiqnt~ el Vicie LUIS Sirr~t por el de Espafl~~ejeclree

1stasuniversales ~‘ al hacer!o hoy en su aegunda semana ‘de PregeC-‘‘paañol y Solé y fi- z,‘ del San’~ ~ ‘ ~SO situaron en 1ugar prheminento, va : 01Óa lo ha 13 che en piano triunfo au~

E5 prrih~hle g’,imi’mo, nue se ¿les ~ ValeflCio. I’ara el Cartiteonato de a u” “r bomrnaje EL MUNDO DE- ~ gurá’ndo.si-le aun una larga permanencia

~lac.ea Palma\clon Pedro Corde, pro- 1 España~e billar 1940 que se cetcbral(i ~1” ‘ “1 \~C). el Cartel.ciente de la Feclei’ación Espafiol~de OIl ésta, a partIr del 10 de dicicmtie ~ ~!‘ entre ellos el D~.Esteban Puig y

Baloncesto. próximo, se ha inscrito y~#e1campeón Puig, el m~emp~endedor,el máscc- 2a semana de éxito en, rpañol y reptesentantede Vizcaya, f fAvo, el que rnovili~abalas masas ase-UN NUEVo Y ~4Pt~NDIDO Juan Butrón, actual campeón de E”pa.. ~di’edistas que secundaban con entu-

TERl~ENO, Ca (10 libre y euauro45/2 y campeón~siasmo su labor. en una palabra, el ,~U4~JI~2428—-.- mundial en 1932. 1936 y 191’T..Parare-. ~m~’is querido Por es~la primera fa-

presentar a Valencia tenernos ya en ceta del propócito ox~iiesto,va enca~ FREDDIE S~ENCERso inaugurarám~ii~*aen firme a los reflors Salvador It. Vr~’t minada a la 1ioni~ ud insigne maes- BA~THOLOMEW TRACY~tro, y pues lo,’,’ ajodrecisias saben cum-

‘u- Porque de Deportes ~ ~ 4 ~pili’ siempre con su deber,y puesdel C. D. Hilaturas , ~ ~‘ U~~ 1 He eoinciciu ron ‘~ corazón, no habráquien d~jc dO aciherirse a la Inicia-

~ ~ tiva.Mañana por la taFde, y con mo- ~ Paro cumplir con mi debery pagar

~vo de la Fiesta Mayor de San An- Marino, en Ea~ce~onala dewia que ten~0contraída con él,‘l-~s,se efectuará la inauguraciónde‘ti t.rirreno ci-’ juego que la Sociedad Marino está en Barcelona. A Bar- ~acudo con e~’tetestimonio de mi ca-) portiva Hul~cturas,ha co struido en ccl.,na fO ha venido el Maiino a jugar riso y vnnera~lónal Maestro. MIs fra- LJONEL ~ MELVYN~l parque de 4eport.esd~las Hilaturas a mano. Esto se acabó. Pasaron los hc5 no aonia felict~,porque mí pluma DOUGLAS“-abra y Cotita. anos en qUC Marino era f~gur.aI1E’sta- no sabe,de filigninna retóricas, pero THEO UNGEN _________________________________

Segúii referenciasque lmo-i lían lis— cada di’ la mano. Y corno “manoina— SU presehciaen estaspáginas,convan- ___________________________________‘srio. por conducto de nuestro buen~aleta” pilinerisima tigura. Alto, en- za a quiene” ada pue’ben no estarlo actor de formidable vis có~tbaque ~lii, barriada, don Juan Casarovas,se ~Mariiio, con su traje negro y sii~al- tehon Puig y 1’ug a todos amó y a ver ~éapúblico a través de’varIas re— ~ ,~~ O 5 ~‘talgo, el eono~idodeporti~ade aque- juto de carnes,mirada muy expre’.iva, de la verdad’ indestructible~El Dr. Es~ ~ impuesto definitivamente ~ d fa—~tata de un campo sinI~llementeVes— pargatar blanças parece arrancado cia todos sirvió, mere~e,pues, el fervienteun cuadro de Zublaurren, Marino ha homenajede todos. c~n~~ Hoy lo veremos en‘léndldo, consopoi’tesde tubo, al igual ~ id x Bareílona y está en el Chi- ~ La celaboracióninsignificante. Dero una nueva Inter~rotadióude gran mé— ~ — CIRCO ~,u’~ los del Español y Barcelona y‘u’cundado Por amplias gradería~de 1 qui. Entrena a las pequeñ’cs por las entusiastáque presté a su obra, me ~ito en “Marido Infiel”, en la que ~~na sá~a~opor la uO~h~tendr~~‘rmeoto, U~ ftUcv~terreno, �11 suma nislíanas Y OsI~d~juez por ]a~lardes enteriza para rcclamarque nadie deje l~aeompa~aademasel ceIehr~óactorlugar en Olimpia Un homenare a loeur hará hopor a la potanciatidod ~‘ ~°“ noches.Marino goza fama de ser de incorporarseal llamamiento, y co-alon~estistade nue.~,ti’aregión y ‘que tillO dC los rricjores entrensdorOs, ‘-inc ma ~f’~i’~tai’io que fui de la Socia- Haus Moser “~‘“~°~ c~Y~’A1eX Y Sus hijos loe ma-labarlsta~Los D’AngOly’S que con tanto,‘r’ndré a Ser digno reinata a ]a ad- rl mejol’. En Eibar, donde residió casi riad Españolade Prob!emirtasde Aje- . ‘ . - é~1tOvienen actuandoen dicho COlleeø~

Esta familia de buenos artistas. mo-itirable labor que por el deporte vie-- $

1empre — él es de Guei-nica - -. y en dre7, que’ él presidía, puedod’ar la voz Exjto del pr.gra~a d~ ~ sencilla es italiana ~ goza de lanc desarrollandola citada empresa. el famoso Astelena, Marino ha enseña ~de alerto. mayor estimación, no sólo d i público

Para la inauguració~oficIal, ha si— ~‘lo los secretos de la iaqueta a sin ~~»I;Asociados de ‘a’ 8. E. ~. A., que del Miri~ ~e Europa,’sino también ~ sus empre-lo conceVt~doun partido entre~lpri - ‘le muchachas:Pepita, que en el Chi- ~pronto va a renacir: Honrada vuestro ~ ~ amigoe por su honradez y i~-

mar equipo de las Hilaturas y UIt Q11~. últimamente hizo furor y ahora ‘ Presidente! ~ re~1~te eidraordinario nos c~ riedad. -

~ombinado del Layetano, que se celo~11) hace ~n el Madrid, Petrita, tambien~ Ajedrecistas: ¡Aportad y contribuid placemosen destacardesde ~ colum- ~ homenaje a ta~destaca&’s artíenas el éxito del programa que el cine ~ ea muy asreciclo habl’~ndosesumadohrat’á mañanapor la l~arde,Y er do— del Cliiqui, Paquita y Luisa, cuje iuc- ~con todos vi~estro

2medios al homena-j ii,nria preee~nae~la actasi semanamn... iii mismo artistas que están acaucadomingo, por la mañana, se efectuará .ganen Salamanca etc. etc. Bienve- 3C! — A. r. Ai ‘~uefles. i tegmd~por doe pelleuj~sban II na~de ~actualmenteen Barcelosia, el distlnguidoilfl atractivo festival, e~cuyo curso nido.seacutio nos-o~x’ose’l que fmi gran ~ “Sr, fledactor de la Sección de Aje- 1 atÑctlvos como ~‘Vlvtr ~ra’s~ax mag- joven de nuestra buena sootdad “El ca-1 nIfica. es’ ación de Katharine pbumn y ~baller0 del antifaz’ que r&di2’ará jugcaontenderánlos primeros equiposdel ~jugador y hoy es excelente ni-tesI 5o. j drez íe EL MUNDO DEPORTIVO. ~~ Grant Y por ‘~Tr~.hombr~ por ~de Ilusionismo, d~ados5ademáscoiliple.,

~To~Dita1et,campeónde ~paÍla y ud ~ Muy Sr. rulo: Me adhiero con todo ig~t~” aiegre comecua que ~ ~a 1 teniente el espectáculode un CLrc

1~qi~ -

~arcelona. --- N. , ~NOTAS EREVES j entusiasmoa la Idea de crearel “Pro- ciend0 la~delicias ~ei resPetable 7 que~~ actuando en ~l Circo OiiiTSpia,

~ Formando parte de un formidable ~los ajedrecistas en general y en par- ~ actor Theo L1n~ea. ! MATU~AL DE JAZs EN IL TIVOLI— . 1 feo Dr. Puig”, y no dudo que todos ~ Una creación notablo del cele- 1~t(~tLsmo~ 1 ~i próximo domingo, poe. la mañana,.1 programa de partidos que ,disputa-~~ticular todos los amantes del Proble- ,g1 rán la’~primeras. figuras’ de su notable ma, contribuirán a este póstumo he- Capitines Intrépidos” 1 e~ el Tea~.roTíroli, se celebrará un1 magno concierto de música, de Jam. tu-

~ ae~am~ ~cuadro, se anuncia para la noche de menaje, al que fué fundador y Presl-PARA EL DOMINGO ~ hoy en et Chiqui el segundo partido dentede la “SociedadEspaflolade Pro.. 0* el Kursa al 1 terpretadapor los m-Jores conjuntos de1 Barcelona. tomando PSXtei esitre ellos,1 de la segundavuelta de su interesan,- blemistas de Ajedrez”, porque, como ~tmoi~~~ ~lil~ crciuestasKUTtP ADAM, GONG. Ok.

afluencia de p~bl1cola ~LINDO, iiorr EARCELON~,LOD DII-1 tísimo Torneo, partido que correspon- ~usteci dice muy bien, seráun recuerdo que está registranct,,~estos cuse e~cine i QUES, y la gentil RINA 0H11 la pro-

L a Vuelta a San M~rtf.nf de jugar a las parejas Hortensia-Aa- perpetuodel eminenteajedrecista,que K’jrsaal Verdadrament~.no~ para me- 1 sentaelónserá una cosa nunca vista por1 mora y Arrate 1-Pii, con dos partiuos tanto se distinguió en todas las ra- fl°s. ApaRe el allcleat~stnguia~’de ha- J su originalidad y bu, ~, gusto.

. . CON NOTABLES INSCRIPCIONES 1 ganados y doe perdidos, ambas, cOa mas del noble juego. l~o ia ohm basadaen la popularlaimna~ Debido a la calidad de~toCCO los md-novela d8 Rudyarcl Klpllng y d~~r dl- 1 jUntos que teman P5.rte, es d@ ‘

La aecciónde atletismo de esta en- 1 lo que l’melga í\fiadir come so presenta j Le saluda tu affmo. a. a,, ~.j~y5 por victor ~‘t,ming, noni~re,que 1 que tos simpatlzante~do la múckn mo~lidad, organiza para el día 1 de di— ~de interesante, al extremo que la que ~ 3’. Novejarque, ~ de por el ~ una sólida garantía, el ~derna acudirán~ grao número al Teatroc~m~repróximo, a las 11 de la ma- resulte ye’ticedora tendrt% muchas Po: Barcelona, 24 noviembre 1940. ini cetentø nombresda tanta atracción Tiveli.

II -

t~ 4

1

~:~:~ -

. 4

1~1T

TEATROSBARCELONA~.T, 13751.Cta. Aurora RedpndOValeriano León Hoy,viernes. 530. lO’lS: lAreiri lA reír! ~øUTEMALA SA~NGRETUS.NESI ~lecrita expi’Of~Opara esta ~ij~pa5íaMañAna y tc%los lo~dias tarde y noche:lQ~-~~MALA SANGRETIt2~i

,cIECO BARCEL&NES.Hoy, tarda y noche:~and1oso espectáCUlObomba: la banda c&.mico taurina EL EM-PASTRE y Oi-questaGóngora, con Faust, ¡areir! Carmen .Welten,Josepus y Macart yotro~hasta 52 artistas,

CÓLISEO POMPEYá T,73331 lEmPre’sa TeatroPoliorama) Cia. Ortiz-Grasas. Hoy. tarde alas~515 y noche l0’15Se reimS y se emoe~tO-acrá viendo a EL P&MC~O CAP- (~LLFUtA.de AdoilO TOrradO.Ma-fian~tarde RL FAMO-So CARBALLE~E-tNo-che 4ntOr~a~a’eru~-iøicton de PIE1GAMI~,LUCIANO, de PedroMuñoz Seca De~eliOlen taquilla y centrolde localidades.coaliGo. Hoy, 5 tardey 1015 noche, LASINYECCIONES y LASMUJERES DE LACU~S-‘PA. 2 horas ~e TWa

OLIMPIA. ESItO dRUSO..roso del terc’r soma-ciiasl programa deCirco, Hoy tardo a las5, noche a las 1015Sóbado noelia funciónhomenaje a IOBP4SYS6GS inuakuiea

y Alez y a Su~hijoslot, formidables mala-baristas LOS D’ANcSO,,~L~’S.

POLIORAI~IA. Tel, 10773Oía. de Comedias có-mIcas de ~ Or-tas y AurOra Garela-lomo. Roy, tarde 530

y noche 1O’15. La lnte~rezante comedia cte Aa-tOnlo Qula’ero: LOSCABALLEROS. MaCanatarde y noche LOS CA-BALLEROS.

ROMEA. Tel, 15147. CiaVicente So1er~ TardeESCANDALO EN ELTEATRO ROMEA, No-che, EL GRAN. QA-LEOTO, creacióndeVI-

, Cc~nteSoler,TIVOL!. Cia. de opere..tas Laura Pinillos ltoyS’lS y 1015 Exlto cia-ajorase! REPOKER bnCORAZONES. El m5~div rudo y selecto es-pectáculo l4amivlllctapresentación.tJRQUINAONA Gran Cta

cW clomedias cómicas’:Davó - Alfayate Hoy,tarde a las 5’SO y no-che a 1a~lq’30: LOSVEJESTORIOS. El éxI-te del año, Mañana sá-hado tarde: LOS VE-~F6TORIO8, Noche apetición del públicoReposición de SU DES-OcYNSOLADA ESPOSA

VICTORIA, Butacas a2 psetss, Todas la,~no-cb~e EL RANCIIO DELOS ROSAL~.

e i N E*ALONDRA Ray, NOTI-C~EAIitOSFOX y UPA;DIBUJOS POPTYB; VI-vm PARA GQZAR porKatharine R~pb1U’Z1 ELRETORNO DE PTMPI_NELA ~CARLAZrA pqç

CA RTELE RA*

más, CASATE Y VE.. ay, TRES CABALLEROSRAS. . DE PRAO Tit~0Sehipa,

CENTRAL (Aribau, 4) E S L A V A Hoy, MARESHoy, WILI.t-CHANG. DEL SUR; FOBJA DE(español) Ernes~’VII- BOMBEES en español.ches: LA LOTERIA bllL Mlckey Roeney; NOTI-AMOR; Cómica y Dl- dARlO tIPAbujos. ESPAÑOL LA SATALLA

CERVANTES y TRIAIcA ~-.-. ~.nnabel1a y Char-Hoy, MIL LIRAS AL ~~ Boyer; JUSTICIAMES (en español),por fl.~pERIAL, por ElisaVlttorlo de Sic5 ALL& Landi;.’ TRES DIABLI-SN EL RANCHO GRAN LLOS por Diana ‘ DUrDE (español); NOTI- hin (en eSDañOl) LO-dARlO UFA y FOX. cal notado de Caletas-

COLISEUM. Hoy, tarde, cu~i~contlauade 4 a O No- EXCELSIOR Hoy contLcis. a las 10. NoticIa- nua 4 a 12.30, ILOYDSnos UVA y FOX. SIN DE LONDRES; JUSTI-NOVEDAD ‘EN EL AL.. GIS. IMPERIAL; NOTI-CAZAR. So de.”pachass dARlO FOXlocalidades numeradas FANTASIO. Tarde a la,,,pera la sesión RSpeciSil 4 NOChE a las 10, Do..del domingo. , cumental, Musical, No-

CHILE. Todo e~esp~- ticiano UFA. GranéxLSol MIL LIRAS AL to de MUERQIJ1TA po~MES y LLOYDS ID E Joalta 1Iemná~iy Ra-LONDRES çrytone Po.. iasi Duránwet’) - FEMINA Tiurde’ a las 4.

D’í Nt Hoy, LA cAN- Noche a las 10.15, nu-CloN QUE TU CAN- merada, Tercera serna..TSBAH, DICE TURPIN n~del cadadia mayorC~’1iY‘ a y ‘Dibujos. éxito, 5.81 ES LA VIDA.

DORADO Hoy, sesión ~GLORIA Tarde 345 a 8.continua. EL CONDE NOøl~ 9,15, NOTICIA..DE ]3I1ECHA~1D, Axes~- RIO FOX; LA VIDA ~Sdeo Nazzarl; y rl grax~ UN TANG9; CASATE Yéxito, LA VIDA 112 UN VERAS. fTANGO: AÇT TJFA• GOYA Hoy, CASATE Y

‘EDtEN Hoy,~NOT 1-IFA; VEI1A8, E, Stanwyolit.,DIEIUJOS; EL RETOR.. JUSTICIA IMPERIAL,NO DE PIMPINELA ES.. ‘ ~lisa LandI; Oómioa yCARLATA por Barcy K. NoticiarlOB5mes; VIVIR PARA INTIMO Hoy t’arde a lasGOZAR, por Ilatharine~ 330. Noche, 930. El.Hepburrl R1FI’ORNO DE PIMPL

EMPORIÓ De 3,30 a 12, ‘NILA ESCARLATA yBOY, por Lu15 Peña y VIVIR PARA GOZAR;Antonio VIen; FORIA NOTICIARIO.DE HOMBRES (españcl) IRIS y CASTILLA. Eoy~Miekey Eooa~?y.~ Tra. MAIIIES DEL BURI ~.

‘PA NOCHE A LAS 11. TICIARIO y DIBUJOS i 9EW~AIIAHoy, con . fuua,(español); ARDID FE- PABilO, Hoy, LA CAN., 1 de 3 a 12,30 Euta’mas.MENINO Ging r Rogers ~CION QUE TU OAH ~ 2 pesetas TRES roa

KU7ISAAL Tardea la~4 TABASt ALAS SOBRE ~ MARGARITA, pca~NOche a la~10 UltImes EL CHACO, por AntO. ~ Sn Y Gritihe ‘lVrl-NOTICIARIOS FOX y nio Mor~no; Cómicay 1 ser; L ÓYDS Dli LON~tIPA: E~1tOd0 la glgan- Dibujos. • - IDRES, por Tyroce Pø~-teseo producción: CA.. PALACIO DEL CINEMA uer y Madelcine C’irrallPITARES INTRBPZDCS Ultimo~NOTIO UFA y Se *1espacha~locidldapor !~eddIe Bartholo.- FOX; LLOYDS DE LON- des ~ra la,g dos ~eslo-mew Speaoer Taray; DRFIS y CASATEY VIL. ne5 numeradasdel do-Llónel Earrymore, Mel- RAS mIngo tarde.VVfl Douylas, Se des.. PARIS Hoy co~ttuuadp VICTORIA Tarde 4.30 y~chan locaudadro pa- 3.30 taide a 12 noche. Noche, 9.30 NOTICIA-ra la numeradadel do-. ARDID FEMENINO (en RIO FOX’ M A (‘ II A ym(ngo tarda, ‘ (español); PL PLACER u.o~nsbE LONhS&S

METROP0U. Tardo a DE VIVIR (Ofl spañol) ~ despachan¡cauda..las 4, Noche a isa 10 NOTIO tIPA y FOX. des para la sesión mi-Laurel y Hardy en ~ PLAZA (Ant a Maryland)- -merasus dci damlagvOESTE en español La... 1~°Ycontinua de 4 a tante,vando a domicilio El 1230, LLOYDS DE LONIt JoJ del abuelIto t~es- DRBIS; JUSTICIA 11.1- ~ A it 1 0 8traza Cineloeura y No PERIAL; SOPlO FOXtlela3~1o. PRINCIPAl,. PALACIO ‘BOLERO. (libia. Cata-Hoy sesión continua de luna, 24) ‘ Todo,. lO~

.MIRIA Hoy, VIV~ PA.. ~ a 12.30 noche ¡Pro~ días: Orqueata Planta..RA GOZAR pos’ Katha.. grama monstruo REI- clón, Salidasdç~teatr~rifle He~-.buma; •rrtas NA A I~S 14 ASOSporHOMBRES l~OR MAR- Diana Durbiti; JUSTI- EMFORIUM Muntaner 4GARITA por Ti~otin- ~ ~ ~ Te-Baile, todos lo~diSegen; NOTIO. ~37A; DI- % nuaciós~estreno) IlUsa de 6 a 9 Y de ~ a 1,HUJOS. Landi, NOTIC. UPA orepmestina~1% Evarlat~

M 1 S T R AL Ro~NOTI- PUBLI Desdelas 11 ma.. DANUBIO AZILIL hoy ter-01*1110 FOX; LA BA- flana NOT. LUCE tWA cia, 5electo Te Danzan-TALLA, por Oh Boyer y FÓX DWUJO co.. te. Orquesta de Plcc~y Anreisbella; Pl~PAC- LOR; VI7É1O SIN MO- Pardos~O DE LAS CUATRO y rOR y NUESTRA MI- MONACO J, Salazar; E,JUSTICIA IMPE~UAL, WO!~ del Monte; Id TilsonlDomingo matinal. RAMI3LÁS Hoy, CASATE M Mozart~ Hnos. Dias;

MONUMENTAL (5, Pa- Y VERAS (en español) Patinadoras’ Luis Dii-blo 91) ‘ Hoy, El, REY E Sta.nw~’ck: LLOYDS q~0y ~ drqueste.QU’E RABIO (es~afiol) DE LONDRES (español)MADRESELVA; EL EX,. ~or Tyrone ,Power; NO-. SALON MADIBI) iodosPRESO FANTASMA 1’ TICIAIIIOS FOX y UVA, lo~dl~5de 6 a 3. ~.ranNo~ y ,Dlbujos. SABOYA (Te’ 76988) des Bailes por Orqueata

NURIA Hoy, CASATE Y 3’30 y 10: xatreao UN QUIJOTES Sábado no-VERAS Bárbara Bian- MARRIO IN~EL(Hla,f) ~e. continuo,iv-yclc:’ALLAENEL ~orMoser-LlnEP’n’ TEATRO~RANCHO GRANDE y Not.UFAFOZyDO~. INFANTILESNOTICIARIO. ~ cumental.

ORIEN7’E Hoy ~A pEN.. ~ TE’TUAN Hoy LLOYDS SALA MOZART. Sábadol:IIION ¿éISTERIQSA por ~ ~ LONDRE~(‘spañol) de 4 a 830 torda Silla’-Reni~e St.-Cyr: VIVIR 1 por Tyrone POWer Et~ ley Temple y ET~. MD-PARA GOZAR por Ea.. j OANTOR DEL AMOR SECO ROTO. una~tharlne Hepburn; NO- 1 NQTIC, y D1:13vJ08. - ve~La4para I~ D~

1

top related