en el principio. ¿por qué es importante la doctrina de la creación para el cristiano?...

Post on 24-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En el principioEn el principio

¿Por qué es ¿Por qué es importante la doctrina importante la doctrina de la creación para el de la creación para el cristiano?cristiano?

INTRODUCCIÓN

• ¿Qué significa el término ¿Qué significa el término crear?crear?

• ¿Qué significa inventar?¿Qué significa inventar?• ¿Crees que Dios ha creado ¿Crees que Dios ha creado

todas las cosas?todas las cosas?• ¿Crees que Dios ha creado la ¿Crees que Dios ha creado la

existencia de la mula?existencia de la mula?

INTRODUCCIÓN

¿De qué manera el ¿De qué manera el plan de redención plan de redención depende de la verdad depende de la verdad literal del informe de literal del informe de la creación tal como la creación tal como aparece en el libro de aparece en el libro de Génesis?Génesis?

INTRODUCCIÓN

Aprendizaje esperado:Aprendizaje esperado:Analiza los fundamentos de Analiza los fundamentos de la creación, percibiendo el la creación, percibiendo el amor de Dios a su Creación amor de Dios a su Creación y decide adorarlo con y decide adorarlo con reverenciareverencia

INTRODUCCIÓN

BOSQUEJO

• ¿De qué manera la Biblia presenta la organización de la obra creadora de Dios?

• “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas” (Génesis 1:2)

I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

• El Génesis comienza con Dios en acción como Creador. En los tres primeros días él “dio forma” a lo que estaba desordenado, y en los otros tres días “llenó” lo que estaba “vacío”.

I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

• En Juan 1:1 al 13. ¿Cómo vincula Juan la creación con la cruz?

• “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12).

I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

• Creer en el nombre de Creer en el nombre de Cristo es posesionarse de Cristo es posesionarse de los recursos de la obra los recursos de la obra redentora en Cristo Jesús. redentora en Cristo Jesús. “la fe puede aferrarse de “la fe puede aferrarse de los méritos de Cristo, el los méritos de Cristo, el remedio concedido para el remedio concedido para el pecado” pecado” (Review and Herald, 4 de (Review and Herald, 4 de

noviembre de 1890). noviembre de 1890).

I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

• ¿Qué hermosa promesa se encuentra en Isaías 65:17?

• “Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento” (Isaías 65:17).

I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

• Toda la esperanza cristiana descansa sobre las promesas de un cielo nuevo y una Tierra Nueva sin la devastación que el pecado trajo a este mundo.

I. FUNDAMENTOS DE LA CREACIÓN

II. DIOS AMA AL HOMBRE

• Según Moisés ¿cómo revela Dios su entusiasmo en la semana de la Creación?

• “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas” (Génesis 1:2).

• “Se movía”: “revoloteaba”. Es sinónimo de amar, alegría que las aves muestran al alimentar, cuidar y enseñar a volar a sus pichones. El E. Santo se regocijaba mientras construía el “nido” para el hombre y lo mantiene al sustentar a la creación.

II. DIOS AMA AL HOMBRE

• En su adoración a Dios como Creador ¿Qué dos cosas pide David a Dios?

• “Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, Oh Jehová, roca mía, y redentor mío” (Salmo 19:14).

III. ADORAR A DIOS

• El salmo 19 termina con una oración en que el salmista pide a Dios que acepte sus pensamientos y las palabras que ha pronunciado, y al mismo tiempo ruega que cada día pueda tener palabras y pensamientos puros.

III. ADORAR A DIOS

¿De qué manera el plan de redención depende de la verdad literal del informe de la creación, tal como aparece en el libro de Génesis?Creer en la historia de la creación afecta no solo nuestra aceptación de un Dios creador todopoderoso, sino además nuestra comprensión del plan de salvación, el sábado, la cruz y otras doctrinas.

REFLEXIÓN

•Explica los fundamentos de la Creación.

CONCLUSIÓN

¿Qué hemos aprendido hoy?¿Qué hemos aprendido hoy?• El rol de Dios como Creador El rol de Dios como Creador

está vinculado con su está vinculado con su carácter y, más aún, con su carácter y, más aún, con su rol como Redentorrol como Redentor

¿Para qué nos servirá lo ¿Para qué nos servirá lo aprendido?aprendido?

CONCLUSIÓN

Busca ejemplos de Busca ejemplos de animales o de plantas animales o de plantas interesantes que vivan en interesantes que vivan en ambientes singulares. ambientes singulares. Describe cómo Dios les ha Describe cómo Dios les ha brindado los medios con brindado los medios con los cuales sobrevivir en los cuales sobrevivir en esos ambientes.esos ambientes.

CONCLUSIÓN

Elaborado por:Mg. Alfredo Padilla ChávezUniversidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación

https://gramadal.wordpress.comwww.escuelasabaticavirtual.tk

LIMA – PERÚ

C R É D I T O SC R É D I T O SDISEÑO ORIGINAL

Pr. Alfredo Padilla Chávez

DistribuciónRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:rdch@arnet.com.ar

Asunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es

top related