en el laboratorio de computación se debe guardar silencio ... · diapositivas sobre un tema de tu...

Post on 15-May-2018

220 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

2

• En el laboratorio de Computación se debe guardar silencio, así como mostrar un buen comportamiento.

• Guardar el orden y respeto para cada participación.

• Ingresar y salir del laboratorio en forma ordenada sin correr y gritar en los pasillos de dicha área.

• Es responsabilidad de los alumnos el cuidado de objetos personales.

• Los materiales como son la libreta, audífonos y memoria usb deberán estar identificados con nombre, grado y

grupo y serán utilizados solo cuando la profesora lo solicite.

• No se permite el uso de teléfonos celulares, juguetes o algún material externo al requerido en la materia, y será

responsabilidad del alumno su cuidado.

3

4

CONTENIDO

BIMESTRE I PAINT

DESCRIPCIÓN FECHA REALIZO/ ENTREGO

I. Edición de dibujos y manejo de textos.

1. Leer en casa y firmar reglamento.

2. Insertar 5 formas básicas en Paint y colócales su nombre usando un cuadro de texto.

3. Realiza un dinosaurio con las herramienta polígono, aplica color de contorno y relleno.

4. Realiza una búsqueda en internet sobre tres emociones y realiza lo siguiente: a) Definición y escríbelas en la libreta. b) Piensa en una emoción que quieras expresar, comparte la que elegiste y explica las razones de tu elección. c) Escribe que haces físicamente cuando experimentas esta emoción. d) Si tu emoción tuviera color, ¿de qué color sería? e) Abre un documento nuevo de Paint y dibuja la emoción que elegiste.

II. Importar imágenes. 5. Abre un documento nuevo en Paint y realiza lo siguiente: a) Agrega la imagen el perro. b) Agrega la imagen de la chuleta. c) Escribe dentro de un cuadro de texto tu nombre.

5

6. Realiza una búsqueda en internet sobre lo siguiente: a) Busca la imagen de un gato b) Selecciona la que te guste. c) Pégala en Paint d) Escribe dentro de un cuadro de texto Gato.

7. Realiza una investigación en internet que llevará el título “Promuevo medidas de seguridad”, investiga lo siguiente: a) Escribe en la libreta un pequeño ensayo sobre el aparato locomotor. b) Responde en la libreta: - ¿Qué partes del sistema locomotor se protegen al realizar calentamiento antes de practicar un deporte? - ¿Cuál de nuestro sistemas nos ayuda a reaccionar si vamos a recibir un balonazo en la cara o si hay un obstáculo en nuestro camino al realizar una prueba de atletismo? - ¿Por qué crees que es importante protegerse para evitar caídas? c) Abre un documento en Paint y pega una imagen del aparato locomotor, agrega parte de tu ensayo y escribe tu nombre.

6

CONTENIDO

BIMESTRE II WORD

DESCRIPCIÓN FECHA REALIZO/ ENTREGO

I. Procesador de textos 1. Abre el archivo conejitos de colores y realiza lo siguiente: a) Realiza una búsqueda de la palabra coneja. b) Reemplaza la palabra coneja por osa. c) Inserta una imagen prediseñada de un conejo.

2. Haz una búsqueda en internet sobre un poema y realiza lo siguiente: a) Léelo. b) Busca el significado de las siguientes partes de un poema: estrofa, verso, rima y metro. c) Descarga el poema en Word y reemplaza palabras e inserta una imagen que tenga que ver con el tema.

II. Edición de textos. 3 Abre el archivo de la marcha de las letras y realiza lo siguiente: a) Centra el título. b) Selecciona el texto y divídelo en columnas.

4. Abre el archivo los tres cerditos y realiza lo siguiente: a) Centra el titulo b) Selecciona el texto y divídelo en columnas c) Cambia el color de fuente

7

III. Almacenamiento y diseño de impresión.

5. Abre el archivo las estaciones del año y realiza lo siguiente: a) Aplica formato al título b) Divide en columnas cada párrafo c) Aplica los diseños de página d) Guarda el archivo en USB e) Configura a orientación horizontal.

6. Abre el archivo los tres cerditos realiza lo siguiente: a) Aplica formato al título b) Divide en columnas cada párrafo c) Aplica los diseños de página d) Guarda el archivo en USB e) Configura a orientación horizontal. 7. Escribe en la libreta la diferencia entre guardar y guardar como. 8. Abre el archivo mis metas y realiza lo siguiente: a) Cambia la orientación de la página. b) Cambia el relleno y la forma de cada una de las acciones a seguir. c) Inserta imágenes para ilustrar tu tablero de metas.

8

CONTENIDO

BIMESTRE III POWER POINT

DESCRIPCIÓN FECHA REALIZO/ ENTREGO

I. Presentaciones electrónicas.

1. Realiza la planeación de tu primera presentación que tendrá el nombre de “el plato del buen comer”, realizando lo siguiente: a) Diseña 5 diapositivas con los títulos: 1. El plato del bien comer y tu nombre completo. 2. Frutas y verduras. 3. Leguminosas y alimentos de origen animal. 4. Cereales. 5. Alimentos chatarra.

2. Se le aplican cambios al cuadro de texto con el título “el plato del buen comer”, relleno, contorno y orientación.

II. Presentaciones profesionales.

3. Abre la presentación del plato del buen comer y realiza los siguientes cambios: a) Escribe el texto correspondiente a cada diapositiva. b) Inserta una imagen en cada diapositiva referente al texto. c) Visualizar la presentación

9

4. Realiza una presentación de máximo 6 diapositivas sobre un tema de tu interés personal, aplica lo visto en clase. Presenta en USB.

CONTENIDO

BIMESTRE IV EXCEL

DESCRIPCIÓN FECHA REALIZO/ ENTREGO

I. Hoja de cálculo electrónica.

1. Abre un documento nuevo de Excel y realiza lo siguiente: a) Guárdalo con el nombre de Mi libro y tu nombre. b) Renombra las hojas a: directorio, tienda de mascotas y aves. c) En la hoja llamada directorio vas a capturar los datos de nombre, teléfono y correo electrónico dándole formato. d) Crea un archivo de Excel y recopila información de 5 personas sobre sus gustos por ejemplo de comida, deportes, película, cantante, canción, actor o actriz favorita.

10

II. Uso de fórmulas y formato de celdas

2. En la hoja llamada tienda de mascotas realiza lo siguiente: a) Coloca como título “mi tienda de mascotas” combina celdas, cambia color y formato de fuente. b) Captura los datos de 8 animales con cantidad y precio. c) Por medio de una fórmula calcula el total a pagar multiplicando cantidad por precio. 3. Abre un libro nuevo en Excel y coloca como título “la cooperativa”, vas a escribir el nombre de 10 artículos a partir de la celda A5, a partir de la celda B5 su precio, a partir de la C5 el número dos para saber si compran dos artículos cuanto se pagara harás la operación a partir de la celda D5, a partir de la celda E5 el número tres para conocer el total que se pagará si se compran tres artículos el resultado deberá verse a partir de la celda T5. Guarda y entrega en USB

11

CONTENIDO

BIMESTRE V INTERNET

DESCRIPCIÓN FECHA REALIZO/ ENTREGO

I. Antivirus y control de riesgos

1. Realizar una búsqueda en internet sobre un tema educativo. 2. Crea un artículo de divulgación navegando de forma segura en internet sobre un tema de ciencia o tecnología que te interese conocer. El artículo debe tener título, subtítulos, e ilustraciones.

3. Escribe en la libreta una ventaja y una desventaja del uso de internet.

4. Escribe en la libreta y completa los siguientes enunciados: a) Al navegar en internet se puede estar expuesto a muchos _____________ b) En internet podemos encontrar mucha información, alguna de ella verdadera y otra ________ c) Un buen habito de seguridad al navegar por internet es ___________________________ d)Los programas que hacen daño a las computadoras se conocen como __________ e)Es el buscador más utilizado __________ f) Existen páginas ______ que apoyan a la educación g) Solamente con el uso de un _____ podrás saber si tu PC tiene algún virus.

12

WORD

13

Instrucciones: Observa la imagen anterior y escribe el concepto de cada parte que integra el ambiente de trabajo de Word.

1. Cerrar.- _____________________________________________________________________________________

2. Minimizar.- _________________________________________________________________________________

3. Restaurar.- _________________________________________________________________________________

4. Barra de Estado.- _____________________________________________________________________________

5. Área de trabajo.- ________________________________________________________________________

6. Vistas del documento.- ___________________________________________________________________

7. Zoom.- ________________________________________________________________________________

8. Barras de desplazamiento.-_________________________________________________________________

9. Barra de herramientas de acceso rápido.- ____________________________________________________

14

10. Cinta de opciones.- ____________________________________________________________________

11. Barra de título.- _______________________________________________________________________

12. Ayuda.- ______________________________________________________________________________

13. Grupo.- ______________________________________________________________________________

14. Indicadores de cuadros de dialogo.- _______________________________________________________

15. Regla.- ______________________________________________________________________________

16. Ficha.- ______________________________________________________________________________

17. Cuadro de controles.- __________________________________________________________________

15

Practica Word y Paint.

Instrucciones: Imprime en pantalla el entorno de trabajo de Word, pégalo en Paint y señala cada parte que lo integra, escribe el concepto de las herramientas, imprime y pégalo aquí:

16

POWER POINT

Herramientas al ejecutar la presentación

17

Instrucciones: Observa la imagen anterior, escribe el nombre según corresponda a la numeración y escribe el

concepto de cada herramienta.

1.- ____________________________________________________________________________________________

2.- ____________________________________________________________________________________________

3.- ____________________________________________________________________________________________

4.- ____________________________________________________________________________________________

5.- ____________________________________________________________________________________________

18

PUBLISHER

Instrucciones: Observa la imagen y escribe el concepto de cada parte que integra el ambiente de trabajo de Publisher

19

1. Panel de archivo.- ___________________________________________________________________________

2. Panel de Categorías de plantillas.- _____________________________________________________________

3. Barra de Acceso directos.- ___________________________________________________________________

4. Barra de título.- _____________________________________________________________________________

5. Barra de Menús.- ___________________________________________________________________________

Instrucciones: Observa las imágenes y describe brevemente a un lado cual es la función de cada uno.

20

Instrucciones: Observa la imagen, es el ambiente de trabajo de Access, identifica cada parte que lo integra y comenta con tus compañeros.

Escribe el concepto de Base de Datos: ________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

21

ACCESS

22

EXCEL

Instrucciones.- Escribe el nombre de cada parte que integra el ambiente de trabajo de Excel.

23

Instrucciones escribe el nombre correcto de cada barra de herramientas de Excel según el concepto.

La muestra el contenido de la celda activa, es

decir, la casilla donde estamos situados. Cuando vayamos a modificar el contenido de la

celda, dicha barra variará ligeramente, pero esto lo estudiaremos más adelante.

La permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.

Las permiten movernos a lo largo y ancho de la

hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con

el ratón, o hacer clic en los triángulos.

24

Navegador Describe cada navegador y sus propiedades.

25

SOPA DE LETRAS

Instrucciones: Busca las palabras de la lista.

26

PRIMER BIMESTRE

27

SEGUNDO BIMESTRE

28

TERCER BIMESTRE

29

CUARTO BIMESTRE

30

QUINTO BIMESTRE

top related