emuno posible amena.za pan la wutuaiid oeneral dcdoei1v3d...

Post on 23-Sep-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

EGtTNDA ‘PAGIN EMUNO »PORTIV Tueve. 2SdO.e de fl1

. El tema de la carga rad.toactivade la atmósfera susce.ptble de a1canzar niveles, que pueden l4egara consütuir peligro serio, para los seres vivientes, ha menudeado por estos últimos fiempos a raiz dola reiteraciói de explósivos de origen termonuclear por el espacioabierto. ‘ .

La influencia que oste aumentodel nivel radioactivo., puede tenersobre los aviones comerciales en circunstancias pa’ticulares, ha si-do, expuesta en un artículo tan do.cumentaclo como interesante, pu«Aviation», por n especialista dola Medicina en sus relaciones conel mundo aviatorio, del prestigioreconocido del Dr. Juin.

El interés y el sentido de actualidad del tema, nos ha induci.(lo a traducir algunos de sus párrafos, para la conveniente di-vulgación de uno de los aspectosde la amenaza radioactiva, circuns.crita • en este caso a los avionescomerciales •y de línea. Dice así,

. la interesante y oportuna exposi.ción dl doctor Juin.

* * *

Recientemente, un Boeing ‘707 do la Lufthansa, de retorno a su ba.se de Hamburgo, después de unvuelo transatlántico de San Fran.cisco a Hamburgo, se reveló al ser examinado, fuertemente radio-. activo, y debió sufrir una suertede lavado y desintoxicación, con elfin de librarlo €l qauella radioac- tividad, tan excesiva como anor.mal. Esto no tendría más importn’ia que la de un suceso comotrtçs, y la de una simple infor.r O, Si tras de la palabra «ra. (- tividad», no apareciese una

- ; aza, y si la brusca radioac.cl de un cuadrirreactor da

‘ oestrictamente comercial, noara un problema a los utili.

es episódicos, que son los pa. os, per& sobre todo, al con-: O del personal navegante. parai( uties es el instrumento deti1-aj) y que vive a bordo unabuen parte de sus días.

Para 105 próximos días dei 2 allo de diciembre se ha anunciadoel It Curso Nacional da Entrenadores, que en principio, y así de.be ser, se llevar, a cabo íntegra..mente en nuestra ciudad. No obstante, han circulado rumores, ycomo tales lbs recogemos en estas cplumnas de que este curso va açüvidirs celebrando, incluso eneste mismo curso nacional, uno eaMadrid y otro nTenerife. Graveerror. Nosotros oreemos que . gra cias al empuje cte los hombres

, qu.e iniciaon 1 primero el ColegioCatalán deEntrenadores ha sido posible recoger ls valores que

. exister en nuestra propia natación,hombres • que aportan ahora su

. eperiencia a las nuevas genera-.‘ clones de técnicos. Y es muy ha-

lagador, por ejemplo, que sigulen-do esta • tóriica acabe de constituir-se en Canarias el correspondienteColegio de Entrenadores, como nomencs podía. ser, ya que la nata..ción canaria cuenta con técnicosde reconocida solvencia, cuya lis.ta omitimos, ante el temor do queclnitiéramos alguno de ellos, Ló.uemente ese ejemplo ha de se.

. ‘ . . rse en todas las regioiiales y( . etituir ea el plazo más mme-, . to posible, el Colegio Nacional,1 .rmado, ante todo, por hombres:‘un labor demostrada en favor dela natación.

Quiere esto decir que la nata-ción espafiola cuenta con técnicospropios para hacer frente a lasnecesidaçles que pueda planiear lanueva Ley de -Educación Físiça yla constrticción de nuevas istala.ciones, sin recurrir al extranjero.Pero interesa que cada Colegiopueda realizar con libertad absoluta, dentro de los escasos mediosde que disponen, que tendrían queser muchos más, su labor, ya quegracias a esa libertad los hombres del Colegio Catalán de Entre.

COLOMBÍCULTURA1 PLENO DE LA FEDERACION

ESPAÑOLA, Bajo la presidencia de don Eu

genio Martí Sanchis, se celebra-rá el Pleno de la Federación ‘Española, en ci local social, Plazade Cánovas del Castillo, 5 deValencia, con arreglo al alguien-te prograrha: .

DIA 24, A las 10 de la mañana, rec4ción de los directivos.

A las 11, primera reunión.Las reuniones seguirán a las

4 de la tarde.

D1A25A las 11 horas,’ continuación de

las reuniones, que se reanudarán las 5 de la tarde, después de

lo cual se procederá a la clausur’a tie este Pleno,

- DIA 26 (domingo)A las 11 horas, concentración

en la Española de todos los di-rectios, para clesplazarse en viaie ofíciaj a Paiporta, para cmi-tregar el acuerdo de designacióna dicha Sociedad. para la organización riel próximo Campeona-to Nacional de ia citada ocaildad, y a continuacion, visita pa-ra cumplimentar a las autoridades locales.

ORDEN DEL DIA1. Aprobación de nuevas ,Jufl

tas Directivas’ de Federado-nos y Sqciedades.

. 2’. Nueva Junta de Gobierno dela Federación Española.

, . 3. Calendario Deportivo de latemporada 1962.

4. ConcurSos Nacionales 1962.5. Presupuesto Federación Es-

pañola y concesión de subvenciones a FederacionesProvinciales y Rçgionales.

6. fReglarnento. de Inspección.‘7. Nuevos emblemas de colum

, bicultura.8. Revista «Palomos • Deporti.

VOS>).

9. 1 ( rm’s de provrcas.loA ..

la 1” ( • Chi Edel Coon bi(UIt()X,

Después de un período de cal’ma, la reanudación tan brutal co-mo masiva, de los ensayos nucleares, ha vuelto bruscamente al primer plano do las preocupacioneshumanas, el problema de las havias radioactivas. Hasta entoncesha explosión de las bombas atómi.cas no proyectaban en general epolvo radioactivo más que por latropoesfera, limitan por este mis.mo hecho, bastante la difusión deus residuos y posos. Pero porlo que ataíle a la explosión dela última bomba. Soviética, la . po.tencia de aquel ingenio termo-nu.clear fué tal, que el «champig’flOfl)) ha atravesado la tropoesfera

— —

nadores han realizado hasta ahorauna labor moçlélica, como lo d&muestra la organización de esteIII Curso Nacional. Y nos parece-rá exactamente perfecto que elproximo año este curso nacionalpueda celebrarse en otra ciudad,pero sin esa división que, repetimilos, según rumorea pretende imponerse al curso del presente año.

Ese gran entusiasta de la nata-clón que es el ex campeón JuanMateu, director general de estecurso nos manifestaba el martessu optimismo acerca del éxito departicipación de este II Curso Nacoxaal, pero también su temor deque a última hora pudiera variar-se la organización prevista, que ensu día fué expi,esta a la Federación Espanola de Natación, con ladirección técnica y todo el profeSorado perteneciente ah ColegioCatalán de Entrenadores.

Y precisamente creemos que de-be eso II Cursillo . amoldarse alo expuesto, e incluso, . aprobado por la Nacional, porque el pri.mor curso fué organizado por co-rrespondencia,. duró varios años ypuso-en evidencia muchos defectosen lo que no se debe caer nueva-mente, aparte de una evidente falta de seriedad. El buen amigoMateu nos informó que se han re-cibido 64 inscripciones. De ellas27 pertenecen ‘a la ciudad de Bar-celona, tres al resto de Cataluña,diez de Madrid, ocho de Canarias,cuatro de Valencia, tres de Mehiha, dos de La Coruña, do de Ceu.ta, dos de León y,pna de Zaragoza,otra de Menorca y otra de Ura-nada.

Un éxito que debe jalonarse reaUsando todo lo previsto. Y el añopróximo sea Las Palmas, Tenerifeo Madrid, el punto de organiza-ción del III Curso Nacional deEntrenadores, debe celebrarse integramente en la misma poblacióndesignada, sin subdivisiones.

Es muy importante dar esa 11.bertad de movimientos a los res-pectivos colegios regionales, precisamente para estimular a sus dlri.gentes más significados a llevara cabo una labor importantísima,como es la de disponer de buenostécnicos, y nos referimos, natural-mente, a entrenadores de nata-ción, para la formación de deportistas, no a los hombres quesededican a enseñar a nadar a tantopor hora que deben plantear susproblemas a los organismos laborales 1 no a un organismo deportivo.

Creemos, sin embargo, que todos esosrumores serán en definitiva una tempestad en un vaso deagua, y que todo se resolverá f a-vorablemenie ante todo porque lalabor que llevan a cabo los bern-bres que dirigen el Colegio Catalán de Entrenadores es realmenteformidable y lo será, lo anticipaInca porque de ello no tenemos lamenor duda, la que puedan llevara cabo el Colegio Canario de En-tronadores y otros colegios regio-nales que puedan constituirSe que España tendrá en un piazebrevísirno un plantel de técnicosde primera ‘ínea. Mejor dicho, lostiene ya, iJo que importa es darlesesímulo. Un estimulo que no puede cortarse en flor. O este es,por lo menos, nuestro parecer.

VICENTE ESQUIROZ

E! XXIV Concurso So-chi del Ate Complcío

di1 (‘. N lc 1 rá.El próximo domingo, día 26, en

su piscina cubierta de la Escolle-ra tendrá lugar la tercera’ y úitima jornada del XXIV ConcursoSocial del Atleta Completo delClub de Natación Barcelona.

En ella se disputaran las pruebas de natación en los estilos,de,cTawl, ospalda y braza sobre la’distancia de 50 metros. ‘

Dada la clasificación obtenidaen las pruebas de atletismo cele-bradas en el Estadio Municipalpor las diferentes categorias, estasde natación se presentan en extrerae reñidas pues en ellas puedevariar por . completo ‘ la situaciónpara los primeros puestos,

El festival será público, dandocomienzo a las nueve de la ma-ñana.

FI próximo domingo día 26, ‘ en‘ . ; i,1til. .— C N. Barcelo

n’. “‘ I’ Hdjt(-’S), 18; SEAT1 . . !‘u’.us), 6.

y ha proyectado en la estratoesfera una masa importante de par.tículas radioactivas. Las nubes deestas articulas radioactivas girandesde entonCes alrededor de la tie.rra y van descend.iendO4entamefl’te ‘ hacia ella, siguiendo ciertascondiciones meteorológicas.

CONSECUENCIAS RtOLOGICAS FISIOLOGICAS DE LS LLU

VIAS RADIOACTIVAS

En la naturaleza, de forma por-inanente y desde el origen de lostiempos, el hombre esta sometido a una série de radiaciones, querio tienen en el estado normal am-guna acción tóxica: radiaciones de —gran longitimd de onda, ‘ ondashertzianas, radiaciones infrarrojas,radiación sqlar, rayos ultravioleta,Sin embargo, en ciertas condicionos, las radiaciones ionizantes decorta longitud de onda, se conovierten en peligrosas. Es e casode las raçliaciones liberadas ei elmomento de la explosión de unarma nuclear. Es el caso de lasradiaciones liberadas en el mo-meato de la explosión de un sr-ma nuclear. Es el caso, asimismo,dd ciertos rayos «gamma» enntidos por los cuerpos radioactivO5naturales. Puede serlo tambien, elcaso de ‘los rayos óósmicoo, aunmal conocido, de longitud de on.da muy corta, pero extremada’mente penetrantes.

El riesgo biológico resido en losprocesos de ionización. Las date-rentes radiaciones provocan, enefecto, en el momento de su con.tacto con la materia, este fenómeno de la ionización. La impor.tanda de las reacciones, sera pro-pprcional a la ‘ dosis recibida, ytambién a la sensibilidad particular de cada tejido viviente atra.vesado. Las lesiones, de este mo’do provocadas, r’’ abarcar,desde la perturb’ a alinterior de lasdestrucción de

En el campop10, la radioacti’de producir fenómenosderables consecuencias. Las rcienos ionizantes, poseen,. ento, el poder de realizar «muto-clones», es decir, de poder mocil-:ficar los caracteres hereditarios de,la especie, La mutación, p ‘‘-

da por las radiaciones lamutación — puede tener las masgraves consecuencias, acarreandomodificaciones que serán mitidas a la descendencia del individuo irradiado.

De estas consideraciones genéticag han arrancado ciertas teoríassobre los peligros de la’ cancerizanjón causada por las radiacio’nes, Actualmente se sabe que seha observado un aumento importanto del número de leucemiasentre las poblaciones irradiadas deHiroshima y Nagasaki. Se sabe•también, que pocos meses atrásun grave problema médico legal hasido promovido por una éspecialista técnica del Centro Atómico deSaclay. La sangre es, en efecto,uno de los órganos más sensibleSa las radiaciones, a causa de lamultiplicación permanente e importante de sus elementos,

TOdos los tejidos del organismoson, desde luego, sensibles a learadiaciones, poro en grado diverso. La piel es relativamene serial.ble. Las funciones genitales lo soneminentemente. con amenaza de laesterilidad. Los glóbulos rois yblancos de’1a sangre, son tambiénmuy sensibles, lo mismo que losórganos de donde nacen — la mé.dula de los huesos , etc. Desde

1 luego, el grado de toxicidad dej ciertas «lluvias radioactivas» varía

según las substancias que contie.neo. El «plutonio» parece netament menos peligroso en lluvia radioactrva que el estroncio que sefija en los huesos. Otros constituyentes radioactivos se caracterizanpor una toxicidad muy grande enrazón de lo durable de su por-sistencia radioactiva, corno en elcaso del Cesio-137, También lo esel Iodo-131, peligrosp por lo ab-sorbible que es, por los alimentos, especialmente la leche líqúi.da. Su presencia eventual, ha he-

‘ che prever en algunos países planos de distribución de leche en

. polvo, para los «bebés» hasta laedad de doce meses,

Desde que existen los Centros Atómicos ele Experimentación, se han podido cifrar las dosis do tolerancia, pero se debe saber queen materia . de radioactividad exis.t «acumulación», y que cada ra.diacion se suma a la precedente.La dosis maxima que puede serrecibida de una sola vez, ha sidofijada en 200 r. En el CongresoInternacional de Radiobiología doMéjico, fué pedido, ere cambio, quefuese reducida la dosis de tole.rancia semanal a O’15 r. no vezde O’30, admitida hasta entonces, 1

Por ello uno se da cuenta deque con el progreso ‘— si es quepuede realmente llamarse así —va creciendo paralelamente y duna manera inquietante la derisi.dad e as radiaciones ionlzantesa las que los seres humanqs seven expuestos.

En Ja esfera aeronáutica —. con más razón, en la espacia’ el hombre esté. más sométido alas radiaciones, y de este hechcel mundo de la aviación puedsentir las más legítimas 1nquitudes, después ,de las recientes €-

plosiones nucleares. El descubrtmiento fortuito d ela radiloactivi.dad elevada del Boing de JLufthansa, debe ser para la aronáutica la primera señal de aL.ma, y el primer alerta.

Poco antes cte su muerto, l.ben ‘Einstein había lanzadó sumensa4e angustioQ;

«La potencia desencadenada delátomo, lo ha transformado todo,y nos deslizamos hacia una catás.trufe sin precedences. Una nuevamanera de pensar es esencial, sila humanidad quiere sobrevivir.»

Para hacerlo ¿será necesario,dentro de poco tiempo, que tan-te los pasajeros como las tripulaciones de la aviación comercial;lleven en el forro de sus chaquetas un contador Geiger?

TraducciónFRANCISCÓ DE S. GIBEgT•

El Torneo Amistoso’ femenino de baloncesto, tiene ya carnpeán y subcampeón para estaedición. pecididamente seráel ‘primer puesto, pata el equlpo del Indo, el favorito que des-de sus incios se destacó porsus tluenos tanteos y que enla segunda ‘vuelta tendrá ocasiónde ratificarlos e incluso supe-rarlos corno ya lo ha’ demostrado Y el segundo puesto, parael cinco del Hispano raricés,que discretamente pero batallan-do de fume, ha conseguido ha-cerse con el galardón previitopara otro equipo, pero que enbuena lid y con todo mérito hasabido hacerlo suyo.

La primera. jornada de la se.gunda vuelta que fué la que sedisputó el domingo, dió ganado.res a los equipos del Indo, Bis-pano, Sección Femenina y Juventud de Badalona, equipos quea excepción del Hispano ratificaron las victorias de la prime-ra cita.

Efectivamente ganó el pioflero ex campeón de España por49—29 frente al Deportivo Alce,encuentro que tuvo como mar-co el Palacio Municipal de De-portes y que como ya era de es-perar, salió airoso una vez másél imbatido Indo que seré, sin.duda alguna el más firme can-didato para el- titulo regional.

Tras una primera parte de ni-velación en el tanteo como lo de-mostró el resultado de ‘22—18, elDeportivo Alce tuvo que ir ce-diendo terreno a su adversario,que tuvo en su capitana LuisaPuentes, a la más eficaa de susencestadoras.

El colegiado Puigeerver, dingió el encuentro y los equiposformaron ací:

Indo. — Carmen Madonaclo,Marina Roca (2>, Lina Moptagui (3, Montserrat Bebé (6),Luisa Puentes (22), Antonia Uimeno (12) y Pepita Soler (4).

Alce — Ana XiOI (‘fl, MaríaLuisa . X!ol, Emilio Atig’as (7),Pons Amigó (4), Jasefina Gamboa (7) y Mercede Cruell.

También a Sccióa Femeninaganó por 55 a 31 ante el cinco deManresa, que cuenta desde ha-ce dos jornadas Con alguna va-riante en su pantilla, pero quetodavía le falta bregarse muchopara estar a punto de inquietai’a aiguno. ‘

El conjunto badalonés se anotóuna victoria más en su casille-ro. Se llevó los puntos en litigio frepte al equipo del Banes-to, que ante rival superior tu-yo que aceptar el 26—lO, resultacho con que finalizó el encuen1ro.

Los equipos fuercn:Hispano Francés. — cosa Va-

lentí, Carmen Vidal, María SolIbáñez (5). Aurora Aguiyé (12).Marta ¶,,rerduer (8), Alrun Ginieno (2), y Eva Gassé (12),,

Picadero, — Elena Matz (12),Luz Rosales (16), Sara Preautto(3), Ana Maria Vilas (2), Car’men Un (2), Pilar Virgili, Ele.ia Soria. Rosa Maria Vilas yAgustina Riera.

En el gruro E, ganaron loscinco del Sans al Liceo B por28—lo, el Nestlé al Mollet por 17..—lO y el Liceo A, líder’ imbatido, frente al Rubinense por 64—lo. b1 Man-Carmen Hernández

RIESGO CUBIERTO

Desda e primero del año en curalo functona en España Id Mutualidad General Deporuva. EsCs orgamamo. dio la Delegación Nac:or,slda Educacron Físmca y Deportes harvenido a cuhrtr una misión sarna-

rucare importante para el deportistu, hasta el extremo de gsantizarle rio sólo el abrigo y atencion asus lesiones. sil0 que también eldeceso, en beneficio de sua deudos,

Para conocer ti funcionarnuntoy alcance da esta ejemplar obrahemoa entrevistado a doro FrancIs-0’O Navés. delegado provincial dedicha Mutualidad.’ quien nos ha ex-pticado las normas, condiciones yorganización do aquélla. Todo consu habitual ‘ llaneza y amabilidad.

—Desd0 primero de año —esnpezó diciéndonos— se han atendidounoa mit casos en toda España. deellos ‘unoa trescientos en nuestraprovincia, que varían de la grave-lal1 máxima al simple rasguño. loscuales se , atendieron , en nuestroconsultolo ‘do ‘rravesera, II.

—iMuchas subvenciones por accident mortal? ‘

—Se han entregado las ochentamil pesetas previstas a los familia-res de los eiclistao, Earceló, Sin.chez Torres liste de Earcelona)Martin y Landa; del motociclistaVilanova : del montañero PedroAcuña; y, en trámite. existe otroexpediente correspondiente a ursciclista. Aparlt también, sufragaroes los gastos por los lesionadosespañolqs d4 lOrO campeonatos mun’diale4 de «bnboleighsii. celebradosema Nueva York.

—‘Qué a- precisa para acogereea ecos beneficios?

—El depórtista en activo , abonasu cuota anual conjuntamente conla l.icencia respectiva.

—Cono’cen todos los deportistaseus derechos y obtigaclonea de es-te auténtico eeguro?

—.Las federaciones entidades es-fin informadas convenientementede sus normas, si bien aprovechoesta gentileza suya pára advertir atodos los accidentados que en no-dos los casos es precisa el aCta deaccidente, para presentar en la De-legación, lo mism0 si se trata deurgencias como de visitas al con-sualtorio, documento sumamente indispensable sin el cual queda ce-rrado el acceso a los bepeficiosde asistencia médico-quirúrgica, iii-

demnizacióri por incapacidad , tena-peral, Incapacidad permanente par-etal, firiesipiacidad permaente te-tal, de gran Invalidez. faltecimiento, complemetátarias dei accidente,auxilio familiar, etc,

Atendiendo a la convocatoriade presidente de la FederaciónCatalana de Hockey y árbitrointernaqional, don Jpsé MallafréMoreS, los árbitros barcelonesesse reunieron.en Tarraé, y. eh ellocal del Fomento de las Artes,cori los de aquella ciudad, bajola presideqcia de don FranciscoSabater Ametller, vicepresidentede ‘ la Federación Española deHockey, de don Clemente VidalPorta, fedérativo regional y presidente del Colegio Catalán deArbitres, y el , precitado señorMahlafré.

Después de un amplio cambio’de impresiones, tendente a launificación del criterio arbitralen esta modalidad deportiva, seestableció un animado coloquioy se expusieron diversos casosy consultas para termniñar el se-ñor Mallafré dando cuenta a losnumerosos asistentes de las innovaciones recientemerte admitidás en el Reglamento Interna-bional de Hockey y que afectan,boncretamente, al «penalty-cotliera en su ejeución con skiseis juadores — guardameta ‘la-cluido — defendiendo la jugadaco el once sancionado; y la quehace referencia a la supresióndel penalty-bullye, spstituído

cites pra pot!erlo pgr’Olas pasados tuvImos ocasión

de. enterarnos de una nota por de-mnits simispática ocurrida en la lo-calidad de Mohos de Rey y pro-tagonizada por l.ln novel arquerode aquélla. Porque demuestra te-,ner suficiente entereza y voluntad,el niuchacho ha dado un ejemplode hombría.

El hecho es muy simple, muyvulgar si se quiere, pero de unaidificabihidad digna do mención.

Francisco Mema, socio y arque-.ro del Club de Mohos de Rey, en-casillado en la categoría de ja-fantiles, por su edad, 14 años, ve-ala desde algún. tiempo a esta par.te ambicionando, detalle muy digno ciertamente, la posesión de unsimple orco metálico. Naturalmente, su clase huqoilde no le permitía levar a cabo semejante empresa. Las 1.200 o 1.300 ‘ pesetas,do su importe, eran todo un bismo para el entusiasta arquerb deMolins de Rey.

Algunas jornadas atrás, veril icándose el anual Concurso queorganiza el club de la localidad,este infantil se proclamaba canipeón de su categoia ces dichapruéba. Le apoyaron para obtenerla victoria ui arco corriente demadera y unas saetas igualmentecorrientes. Pero su gran empeñoy una resolución firme de encuno-bm’atse en esta nemodalidad. le situa.ron preferentemente a la cabezade su categoria.

A partir de aquel instante atedeseo de hacerse con un arco me-tálico, más eficaz, constituyó sumáxima aspiración deportiva.

Indagó, hizo números, calculélas cantidads que podría abonarsi_ verificaba la compra cómoda-mente por entregaS,.. y fatalidad.e chico no, podía alcanzar esacuna rssaterialista traducida a po-setas.

No decayó en nada su ánimo,por ello, Consultó más tarde conel presidente de la entidad si se-ría posible un adelanto, que él leabonaría médicas cantidades por

posible amena.za pan ‘ os aviones •comerci’Ms. LA RADIOACTIVIDADSe h.a registrado algún indicio de lo que puéde ser esta peUgrosaeventualidad cuyo efecto dañino Uva trazas de incrementrse

zL1q1LeI :-

Torneo Amistoso FeiueniñoIndo e , Hispano, favoiitos iniscutib!es

para el primero ‘y segundo puestorespectivamente

Un nuevo problema, imprevisible aflos atrás, se perfila en el futuro de los grandes aparatos comer.dales aplicados a las grandes rutas niirndiales : el de la radioactividad que se acumula a fuerza de

. explosiones atómicas y de ensayos termonucleares

La WutuaIidd Oeneral DCDOEI1V3funciona a pleno ritmo :: Don Francisco Navésdelegado en B.rcetona, ixplica su alcance ‘beneficiós que se proyectan incluso a los no

. . federados y escolares—Y los no deportistas federados

quedan al margen, claro—Pero pueden t000r idenucee de-

rechos. afLiándose como socios bineficianioo, lo que les otorga ,mismos que a loS demás. Iputocurre con los escolares de Segur’da Enseñanza. que ocr Sra rnódLca cantidad anual quedan cdbiertos de los mísmos nesgos.

Qué horizontes avizora psisla Mutualidad?

. —Poco a poco ‘se va atanzanduni la eíera de clubs, cer,tre d,Segunda Enseñanza y sociedldeno federadas, ya que se han dada

Cuenta perfecta de lo que represenia esrár al a,brigo de tántaanos accidentes y 1esones proSnodas en el deporto. Con una einaplmy económica cuota anual, puedesacogerso a los beneficios que la Mu-‘tualidad concede, en iguaidd d’condiciones estatutarias de los dcportustas federados,

—Realmente es ello un’ ayotesgigantesco, jamas alcanzado hastada atua1idad. Y bien, ¿que centroodt asistencia funciQnan, por ejem-pb, ea Barcelona y provincia?

—Nuestro consultorio. de Trove’Sena, 3, los lunes, miédcoles y viernos, de 630 a 830 de la tarde. LoClínica Victoria pára urgencias, yla de1 dotor Soler Roig para loodeportes de motor, en tanto uela Cljnica Platón funciona para, me-terveflci000s por preaeripcmón íscultativa, Y en nuestra provincia,Se cuenta cori los servicios correspendientes en Tarrasa, Sabadel,Sgualada, Manresa, Vtillattueva yGeltrú, Vich, Mataró, Ganollers,Vilafranca del Panadés y algunaotra que ahora no recuerda

—Y las consultas de tipo admini’

trativo. ¿ dónde pueden formularse?—E nuestraS oficinas de Trove

sena. 3, donde estamos cispueatsoa. informar de todo cuanto pavíainteresar a quiemnes deseen acogerse a los beneficios de la Mutg,Idad General Deportivs, que se hacreadd, no lo dude, para todos osque practican el deporte.

—Ya lo sabe el lector, pera so-‘bre todo el deportista, con o enlicencia. La Motuslidad GeneralDeportiva ha nacido para proteger’le en la práctica de suS deportesfavoritos, cp,se ahora puede etecSuar sin preocupaciones d nigún género. Es una obra maravillosa, grande y de resultados tanprácticos como los que pregono larelación eetadística que nao hamostrado don Francisco Nsvés, sudelegado en Barcelona Bien marla D. N. d0 E, 5’ y DL

Josá ?1.’ Mledee

7

::A propósito de la organización del II Curso.Ngion]1 de enfrenadores de nofci6n

Deben estimnlarse las inicia(’vas de todoslos Colegios Regona1es de Eit enldore3

SEAT .600

La reunión anual de os árbitrosse c&ebrÓ en Trr?s

KILÓMETRO

por el «penalty-strockes, gelpeque lanza contra el meto. deIequipo sancionado ui atorastedesde poco más de siete nemea,empujando (vscoop») la bola.Atel castigo resulta más elrcltiepor cuanto pueden conseguiraegoles con más facilidad que avtos con el «buhlys entre el jgador sancionado por falta gove en el área y of atacante elcargado de jugar la pelota COil

aquél.La reunión terminó con la Ir’

dicional cena de cnrnarnder1atasajo de los señores Mallafe’y Sabater, celebrada enRistol», parador de Viladeeaba1l,que hace ya algunos años cviija a los árbitros egarenses y he’celormeses en ocasión de esta raealón ya tradicional y que traer’currió llena de cordialidad, ha«tondo uso de la palabra el señorVidal Porta y nuestro compamero Mario Valls, decano de loténhitros de hockey, para agradecer el agasajo de que eran ohjeto, propugnar por que los club’y jugadores colaboren a la laborarbitral y hacer una gisttón pa-nu que el colegiado egarense (‘mr.los’ Petchamé se reintegre a iatareas arbitrales de las ur’ rtapartó después de ciei’taí inc:dencias.

1 —- .-

- UJEMPLARIDAD‘ •1 de Francisco Mena, del CtLb de Moirs (eRy

1

Compró ui arco,a1ternano tres ccup:

semanas o maeses, pero, que poeencima de todo, quena obtener elarco metálico.

El señor Bou!!, un verdadera«padre» para sus cl’icos, se of reció a prestarle la cantidad que afaltaba.

Días más tarde, hará aprcxinia’damente cuatro dias, pudo por Itarealizarse la operación de compra’venta del archumnencionado arcopara Francisco Mena.

Y aún siendo muy do destacarlo relatado, no es lo más edificante, viene a continuación, al re.ferir en qué condiciones ,y la lar-ma de hacerse con bis pequeñascantidades para reslituirlas al se-flor Bofili.

Aunque joven, ya hemos dichose, trata de un muchaCho e Iimildeu condición, son sólo 14 tOSaños que tiene, trabaja

Pero la conformidad de un seaingreso, exiguo, insuficiente, lehan determinado a elegir des ese-vos empleos, temporales. Saznitlcando sus horas de descanso, ‘aterna sta normal ocupación lvihoras extrad en otra empresa o,para poner broche,’ los donilngooet’ectúa el reparto de una pastelería,

Una historia muy breve y tulgar, creerán, pero con todo, hademostrado sentir hondaisiente cdeporte. Sus sacrilicios le cucola.1)igaersos monis bien que es tr,dJun gran ejemplo.

MORENO DE LAS llERAS

Ve1 omotorst..!CONOCE .V1L EL SILLI4

E as culante “Winn3’LO FABRICA

SILLINES 4’RAFEL”SU rROVEEDOR LO TIENE

top related