empresa portuaria valparaÍso epv conciliar rentabilidad privada e interÉs general, opciones de...

Post on 08-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSOEPV

CONCILIAR RENTABILIDAD PRIVADA E INTERÉS GENERAL, OPCIONES DE ASOCIATIVIDAD PÚBLICO-PRIVADA, EL CASO DE VALPARAÍSO

Sr. Gabriel AldoneyPresidente Directorio

Empresa Portuaria ValparaísoValparaíso, abril 2005

Antecedentes Históricos

Aspectos históricos del desarrollo portuario y urbano de Valparaíso

• Desde sus inicios Valparaíso surgió en un lugar difícil.

• Para la ciudad significó crecer encumbrándose hacia los cerros.

• El Puerto creció ganando terrenos al mar, lo que implicó estrechez de áreas operacionales.

• Ciudad creada en torno a la actividad portuaria.

• Ciudad dependiente del puerto: alto empleo y alto impacto en economía local.

DESARROLLO HISTORICO COSTANERA VALPARAISO PRIMER MOMENTO

1790

Plano histórico Comisión Kraus

DESARROLLO HISTORICO COSTANERA VALPARAISO SEGUNDO MOMENTO

Plano histórico Sr. Ramón Salazar al Municipio porteño 1854

1850

DESARROLLO HISTORICO COSTANERA VALPARAISO TERCER MOMENTO

Plano histórico municipal 1895

1900

Plan de Apertura y Transformación del BC

Área terrestre 17 ha., 60% espacio público.

Inversión Privada Estimada: MM US$ 100.

Infraestructura considerada: Areas verdes, paseos y plazas. Hoteles, restaurantes, Pubs. Comercio y oficinas. Servicios públicos. Deportes: remo, vela, buceo y otros. Museo, acuario, teatro y cines. Vivienda.

Apertura y Transformación del BC

Aprobación unánime del Concejo Municipal y del Gobierno Regional.

Buena participación ciudadana. Se acogieron observaciones de sectores vecinales.

Hubo oposición y críticas de algunos sectores

Resultado

EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSOEPV

CONCILIAR RENTABILIDAD PRIVADA E INTERÉS GENERAL, OPCIONES DE ASOCIATIVIDAD PÚBLICO-PRIVADA, EL CASO DE VALPARAÍSO

top related