emprendemos este proyecto por dos razones principales: 1° con la extensión de las fronteras, la...

Post on 24-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONOCE TU HISTORIA;

JustificaciónEmprendemos este proyecto por dos razones principales:

1° Con la extensión de las fronteras, la globalización y la expansión mundial de la TIC, corremos el riesgo de olvidar nuestra valiosa cultura mexicana; como consecuencia de la percepción y el enfoque equivocado de las culturas imperantes de dominio global.

2° Existe una gran confusión en la adolescencia, etapa en la cual formamos nuestra identidad. Si tenemos jóvenes sin conocimientos de su historia por ende carecen de identidad nacional.

El saber y comprender de las generaciones que nos precedieron y su esfuerzo, es una brújula constante; una guía o una idea de que podamos tomar referencia.

Propósito• Fortalecer la identidad de los jóvenes.

• Conservar las costumbre y tradiciones que enlazan al país.

• Que al conocer nuestras raíces despierte el amor a la patria

• Externar esfuerzos por difundir la apreciación de la historia de los hombres y mujeres mexicanos que lucharon por nuestra libertad.

EVIDENCIAS

La historia en la formación

de tu identidad: ser

mexicano

La identidad se define como las

características que

nos permiten responder

a la pregunta

¿Quién soy?

Una de esas característica

s que consideramos muy importante es nuestra nacionalidad

que nos permiten decir

!!Soy mexicano¡¡

     

Nosotros pensamos que la mejor forma de entender la importancia

de ser mexicanos es conocer como hemos llegado a serlo.

Bicentenario

de la

Independenci

a

Personajes destacados

1° Iniciación(1810-1811)

2° Organización(1811-1815)

3° Guerra de guerrillas.(1815-1821)

ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA

La identidad y el amor a la

Patria en la creación

de Buenos

ciudadanos

Comenzamos este proyecto llenos de anhelo y emoción, pensando que realmente descubriríamos quienes somos; pero hemos hecho mucho mas de lo que pensamos.

Comprendimos que el patriotismo es mas que el amor a la patria; es una profunda reverencia.

¿Cómo puede la historia fortalecer este sentimiento: La respuesta es simple: ¿podemos amar lo que no conocemos?

Ahora sabemos que la historia es para todos, y en especial para los jóvenes, una fotografía de donde hemos estado, y el mapa de hacia donde vamos.

Cuando comprendamos que la sangre que corre por nuestras venas es la de

hombres valientes y que los colores de nuestra bandera, no son colores

cualquiera; seremos ciudadanos firmes y fuertes al defender el tesoro mas grande que poseemos, y que se ha

ganado con tanto esfuerzo:

LA LIBERTAD

top related