empatía y conformación de equipos

Post on 01-Jun-2015

144 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EMPATÍA Y CONFORMACIÓN DE EQUIPOS

OBJETIVO El estudiante estructura un conjunto de principios para el funcionamiento creativo en función de la valoración de la singularidad de cada integrante del equipo.

A MANERA DE RECUENTO…Muro de construcción crítica-analógica

LA CREATIVIDAD ES COMO… PORQUE…

La creatividad es como… porque…

La creatividad es como… porque…

La creatividad es como… porque…

ANALOGÍAS

¿Cómo caracterizar la Creatividad?

Proceso de descubrimiento o producción de algo nuevo, valioso, original y adecuado, que cumpla con las exigencias de una determinada situación social en la que se expresa el vínculo de los aspectos cognoscitivos y afectivos de la personalidad. (Mitjans, 1990)

¿SABÍAS QUE HAS UTILIZADO EL PENSAMIENTO ANALÓGICO-METAFÓRICO?

Es una herramienta de conocimiento (conceptualización) e invención para solucionar problemas.

Algunas características:1. Es el tipo de pensamiento que nos permite

conectar 2 elementos ajenos y/o distantes, conocidos y desconocidos.

2. Permite encontrar lo esencial y lo posible porque al comparar, no solo vemos los elementos parecidos sino maneras en que esos elementos se relacionan o podrían relacionarse.

Esto está interesante pero…

¿CÓMO SURGEN LAS IDEAS CREATIVAS?http://www.youtube.com/watch?v=DYnp6mHHr6k

PRINCIPIOS PERSONALES PARA PROPICIAR ESTADOS CREATIVOS

Para propiciar estados creativos necesitamos provocar que surjan e integren ideas e imágenes.

Los principios que nos facilitan la emergencia de las ideas creativas son:

1. Desbloquearte: Salirte de las ataduras del pensamiento lógico.

2. Liberarte: Romper con tus prejuicios, estereotipos y patrones.

3. Descubrir: Estar dispuesto al encuentro con lo absurdo, inusual e irracional, sin intentar dominar nuestras ideas.

MOVILIZAR LA CONSTITUCIÓN DE TU EXPERIENCIAEjercicio del mándalahttp://prezi.com/v9xnikyzmezk/analisis-reflexivo-creativo/?auth_key=4103fb1335e54c420504bf2455ac8a45f4a6d979

“Conociéndonos por nuestras motivaciones y capacidades”

La formación de un equipo en la diversidad

MAPA MENTAL

¿QUÉ ES UN MAPA MENTAL?

Estructura sináptica: Se inspira en la estructura sináptica de las neuronas.

Pensamiento irradiante: Es una expresión gráfica de una forma de pensamiento donde se asume que una idea irradia muchas otras asociaciones.

Técnica creada por Tony Buzan, investigador en el campo de la inteligencia y presidente de la Brain Foundation.

USOS Y FUNCIONES:

En creatividad sirve para explorar y ordenar los elementos de un problema.

También puede servir para la generación de ideas.

Otro uso es el de proporcionar una jerarquización natural de un problema o un elemento a explorar.

PASOS Brainstorming (lluvia de ideas) Clasificación mediante el principio de

aglutinamiento o agrupamiento por semejanza. Definición de las ramas principales (primer

nivel) Definición del segundo nivel. Definición del tercer nivel.

TAREA PARA LA PRÓXIMA CLASE

Toma muchas fotos al azar de los contextos de la ciudad. (mín. 50)

Elije las 15 fotos que más te gusten. Encuentra que de ti se ha expresado de

manera inconsciente en esas fotos. Escríbelo y haz una lluvia de ideas de todo aquello que sientes que se relaciona.

Elabora un mapa mental y tráelo a clase.

GAME OVERpchuaper@upc.edu.pe

top related