emilline italia bajonero salgado. cuestionario 1. ¿qué es la miología? 2. ¿qué es un músculo?...

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MIOLOGÍAEmilline Italia Bajonero Salgado

Cuestionario

1. ¿Qué es la miología?2. ¿Qué es un músculo?3. Según sus características histológicas,

¿Cómo se clasifican los músculos?4. ¿Qué significa que el tejido muscular

tenga contractilidad?5. ¿Cuál es el proceso de contracción de la

fibra muscular esquelética?6. La contracción del músculo liso, ¿En qué

se diferencia del esquelético?7. ¿En qué consiste el periodo de latencia?

8. ¿Cuáles son los dos tipos de contracción?9. En las palancas, ¿a qué se refiere con la resistencia?10. Un ejemplo de palanca de 1° grado en el cuerpo11. Un ejemplo de palanca de 2° grado en el cuerpo12. Un ejemplo de palanca de 3° grado en el cuerpo13. Menciona tres músculos de la cara14. Menciona un músculo del cráneo15. Menciona dos enfermedades frecuentes de los músculos

¿QUÉ ES?

Parte de la Anatomía que se encarga del estudio de los músculos desde sus diferentes tipos de clasificaciones en conjunto con sus elementos relacionados.

Músculo: Tejido contráctil que constituye mas de una tercera parte del peso corporal. Están unidos a los huesos de forma directa o por los tendones.

CLASIFICACIÓN

LisoEstriado

esquelético

Estriado cardíaco

Características

histológicas

Propiedades fisiológicas del tejido muscular:

Irritabilidad

Contractilidad

Extensibilidad

Elasticidad

Contracción de fibra muscular

Estímulo

Nervios

Energía del ATP

Fibra muscular

Se transforma en

ADP

Contracción del músculo esquelético

Fibra nerviosa

Acetilcolina

Estímulo del

nervio

Placa neuromuscular

Fibra muscular

Produce

Pasa a través

Requiere ATP y calcio

Fases de la contracción muscular

P. Latenci

a

P. Contracci

ón

P. Relajaci

ón

Isotónica: Jala al hueso o piel conservando su tono muscular

Isométrica: Conserva su longitud, pero aumenta el tono.

Funciones de los músculos

Movimiento huesos y articulaciones

Mantener la postura del cuerpo

Liberan el calor que da temperatura al cuerpo

Palancas

Referencias

http://unefaanatomia.blogspot.mx/2008/05/miologia.html

CIENCIAS DE LA SALUD; BERTHA HIGASHIDA EDITORIAL MC GRAW HILL

Larousse Enciclopedia QUOD;2006 https://

www.youtube.com/watch?v=Wo4bwdPhnOo

Cuestionario contestado

1. ¿Qué es la miología? Parte de la anatomía que estudia los músculos

2. ¿Qué es un músculo? Tejido contráctil que constituye mas de una tercera parte del peso corporal.

3. Según sus características histológicas, ¿Cómo se clasifican los músculos? Liso, estriado esquelético y estriado cardiaco

4. ¿Qué significa que el tejido muscular tenga contractilidad? Que el músculo responde, acortándose y haciéndose más grueso, conservando el volumen.

5. ¿Cuál es el proceso de contracción de la fibra muscular esquelética? Fibra nerviosa, acetilcolina, estímulos, placa neuromuscular, fibra muscular.

6. La contracción del músculo liso, ¿En qué se diferencia del esquelético? En que está puede segregar acetilcolina, adrenalina o noradrenalina7. ¿En qué consiste el periodo de latencia? Lapso que transcurre entre el estímulo y la respuesta8. ¿Cuáles son los dos tipos de contracción? Isotónica e Isométrica 9. En las palancas, ¿a qué se refiere con la resistencia? Al objeto que se levanta10. Un ejemplo de palanca de 1° grado en el cuerpo: Articulación occipitoatloidea11. Un ejemplo de palanca de 2° grado en el cuerpo: Articulación tibiotarsania12. Un ejemplo de palanca de 3° grado en el cuerpo: Articulación del codo13. Menciona tres músculos de la cara: Temporal, masetero,orbicular del ojo14. Menciona un músculo del cráneo: Occipital15. Menciona dos enfermedades frecuentes de los músculos: Contusiones, desgarres

top related