embriologia del sistema tegumentario

Post on 05-Dec-2015

133 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA TEGUMENTARIO

TRANSCRIPT

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PUBLICA ESCUELA DE MEDICINA

CATEDRA DE DERMATOLOGÍA

Docente:

Dr.

Embriología – Anatomía y Fisiología de la Piel Integrantes:

DIEGO BANDERAS

VANESSA BARRIGA

MERCY ENCALADA

RUDDY RESTREPO

JUAN ROBALINO

NEREYDA VASQUEZ

Octavo Paralelo

´´C´´

Embriología

Piel y anexos

El sistema tegumentario incluye a la piel y sus apéndices:

Glándulas sudoríparas Uñas Pelo Glándulas sebáceas Músculos erectores del pelo Glándulas mamarias Dientes

Piel

Tegumento externo o cubierta protectora del cuerpo

Ectodermo superficial y de mesenquima subyacente

Epidermis

Dermis Capa + profunda

Tejido epitelial superficial

Mesodermo

Ectodermo de superficial

Red de tejido conjuntivo embrionario o mesénquima, derivado del mesodermo = tejido conjuntivo de la dermis

Epidermis

Semana 14

Semana 28

Aumento de grosor epidérmico

Ectodermo superficial

Unto sebáceo

Células peridermicas

exfoliatadas parte de sustancia grasa

blanca

Queratinización y descamación continua sustituidas por células de la capa basal

Peridermo superficial

Capa basal de epidermis Estrato germinativo

11va semana Capa intermedia

Semana 21

Aparece a la 10ma semana

establece semana 17

Crestas epidermicas

Estrato corneo

Crestas epidérmicas surcos en manos y pies

huellas dactilares

Demografía: Estudio de patrones de crestas epidérmicas.

Sx. De Down anomalía de los complementos

Cresta neural

MelanocitosMueren hacia unión dermoepidermica

Melanoblastos

Mesénquima de la dermis

Señalinizacion Wnt

En piel días 40 y 50 después de la

migración

Melanina

Diferente grosor de la epidermis

Piel gruesa Palmas, manos y plantas de los pies NO foliculos pilosos, musculos

erectoes de pelo y glandulas sebaceas

SI glandulas sudoriparas

Piel fina foliculos pilosos, musculos erectores del

pelo, glandulas sebaceas y sudoriparas

Dermis

Desarrollo a partir del mesénquima

> Derivación de capa somática del mesodermo

lateral

Mesodermo debajo de

ectodermo de superficie

Células mesenquimales 11 semana

Tejido conjuntivo colágeno y

elástico

Crestas epidérmicas

Dermis proyecta hacia epidermis

Papilas dermicas

Vasosn sanguineos en dermis

Revestidas de endotelio diferenciación del mesenquima

Asas capilares aportan nutrientes a epidermis y forman terminaciones nerviosas sensitivas

5ta semana presencia de vasos

12 semana organización vascular

principal

GLANDULAS DE LA PIEL

Glándulas sebáceas

Esbozos lados vainas de raíces

epiteliales

Cel. Centrales de alveolos se

descomponen sebo

Se mezcla con cel.

Peridérmicas descamadas = unto sebáceo

Se vierte al folículo piloso

Crecen en tejido conjuntivo

colindante, se ramifica rudimentos

de alveolos

Glándulas sudoríparas

Células centrales se degeneran forman

tubo hueco.

Inserción epitelial de glándula rudimento

del conducto

Esbozos se extienden y extremidades enrollan glándula

Esbozos celulares en mesenquima subyacente

EcrinasCel.

Mioepteliales ayudan a

expulsar sudor de glándula

Glándulas se abren en porción superior folículo

piloso

Derivan Esbozos del estrato germinativo

Región:-Axilar-Púbica

-Perineal-Areola mamaria

Apócrinas

Desarrollo del pelo Comienza a formarse

semanas 9-12

Bulbos invaginados por papilas pilosas =

vainas raices epiteliales

Matriz germinal = produce pelo

Esbozos pilosos forma de porra = bulbos

pilosos

Folículo piloso proliferación estrato

germinativo epidermisdermis

Se identifica en semana 20

Cel. Mesenquimatosas circundantes vainas de la

dermis

Matriz prolifera se queratiza tallo

del pelo

Completo en semana 17 y

20

Aparece finales

semana 12

Lanugopelo finoblando

ligera pigmentacion

Músculos erectores de pelo

contracción eleva piel = piel de gallina

Melanoblastos melanocitos

Microfotografía de corte

longitudinal de un folículo

piloso con su raíz

Desarrollo de las uñas10ma semana

Eponiquio degenera deja expuesta a la uña excepto

base

Uña cubierta x banda

estrecha epidermis eponiquio

Rodeado por pliegues

ungueal se queratizan

lamina ungueal

Zonas engrosadas o

campos ungueales de

epidermis extremo del

dedo

Manos semana 32

Pies semana 36

top related