embrio, cap 1, hitos historicos

Post on 30-Jul-2015

104 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hitos Históricos

Antigüedad

Egipcios del Antiguo Reino› En el 3,000 a.C. › Métodos para incubar huevos.› Sin escritos.

Antigüedad

Civilización Hindú.› Año 1416 a.C.› Tratado sánscrito.› “Garbha Upanishad”

Antigüedad Hipócrates de Cos.

› Primeros estudios embriológicos registrados.

› Famoso médico griego.› Recomendaciones para aprendizaje.

Antigüedad

Aristóteles de Estagira (384-322 a.C.)› Autor de tratado sobre embriología.› “Fundador de la embriología”.› Describió desarrollo de otros embriones

aparte del humano.

Antigüedad

Claudio Galeno (130-201 d.C.)› Escribió un libro sobre la formación del

feto.› Desarrollo y nutrición de los fetos y

estructuras: Alantoides Amnios Placenta

Antigüedad

Talmud.› Compilación de discusiones rabínicas sobre

tradiciones, costumbres y leyendas.› Tratado de Nidá.› Formación del embrión y aportaciones.

Edad Media

Poco desarrollo científico. Corán: (siglo VII d.C.)

› Seres humanos, producidos por una mezcla de secreciones masculinas y femeninas.

Edad Media

Constantino el Africano de Salerno › Autor de tratado titulado “De Humana

Natura”.› Describió la composición y desarrollo del

embrión en relación con planetas y meses del embarazo.

El Renacimiento

Leonardo da Vinci (1452-1519).› Efectuó dibujos precisos de disecciones de

úteros gestantes. › Aportó mediciones del crecimiento

prenatal.

El Renacimiento

William Harvey Fabricio de Aquapendente

El Renacimiento

Girolamo Fabricio (1537-1619)› Escribió dos grandes tratados de

embriología.

El Renacimiento

Regnier de Graaf› Hizo observaciones con microscópio.

El Renacimiento

Marcello Malpighi› Observó embriones primitivos, pensó que

el huevo contenía un pollo en miniatura.

El Renacimiento

Johan Ham

Observaron por primera vez, un espermatozoide humano.

Pensaron que el espermatozoide contenía un ser humano en miniatura.

Anton van Leeuwenhoek

El Renacimiento

Caspar Friedrich Wolff› Refutó las dos versiones de la teoría

preformativa.

El Renacimiento

Lázaro Spallanzani› Termina las teorías de preformación en

1775.› Demostró que el ovocito y espermatozoide

son necesarios.

El Renacimiento

Heinrich Christian Pander› Descubre las tres capas germinativas del

embrión. Lo denominó blastodermo.

El Renacimiento

Etienne Saint Hilaire

Realizaron los primeros estudios sobre el desarrollo anormal. (1818)

Isidore Saint Hilaire

El Renacimiento

Karl Ernst von Baer› Realizo aportaciones sobre el ovocito.› Padre de la embriología moderna.

El Renacimiento

Mattias Schleiden & Theodor Schwann

Formuladores de la teoría celular (1839).

El Renacimiento

Wilhelm His: mejoró las técnicas para reconstrucción de embriones.

Franklin P. Mall: coleccionista de embriones. “Colección de embriones de Carnegie”.

El Renacimiento

Wilhelm Roux

Analítico sobre la fisiología del desarrollo de los anfibios.

Hans Spemann

Premio Nobel. “Inducción

Primaria”.

El Renacimiento

Robert G. Edwards

Impulsadores de la técnica de fertilización in vitro. (1978)

Patrick Steptoe

top related