embarazo prolongado

Post on 29-Jun-2015

1.851 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Información general para estudiantes de ciencias de la salud sobre embarazo prolongado

TRANSCRIPT

Embarazo Prolongado

Henry Bolaños

- Médico Gineco-Obstetra- Esp en Videolaparoscopia

- Ing de Sistemas- Esp en Redes y Sistemas Telemáticos

- Maestría en e-learning

www.losprofesionales.net

Dr. Henry Bolaños

Contenido

Generalidades

Definición

Edad Gestacional

EtiologíaCambios feto-placentarios

Control prenatal

Control Intraparto

Embarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

webgrafia

EPV

Controversia Diagnóstico Control prenatal Manejo

Factor de riesgo perinatal

Cálculo de la edad gestacional

Madre y familia (Ansiedad - inquietud)

GeneralidadesEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Relación FUM El embarazo se prolonga cuando sobrepasa en 14

o más días la fecha probable de parto Mayor a 42 semanas o mayor a 294 días

Fecha exacta de la ovulación La gestación puede durar entre 265 y 270 días

Procedimientos de fertilización Hallazgos en el RN

Embarazo postmaduro (Sx postmadurez) La duración normal es de 37 a 40 semanas de

gestación.

DefiniciónEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Fecha de ultima regla confiable

- Primer día de la ultima menstruación

- Ciclos regulares

- No se embarazo planificando

- No se embarazo lactando

Cálculo de la Edad Gestacional

Embarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Tips Duración Embarazo

38 semanas después de la concepción.

40 semanas después del primer día de la última menstruación normal

Calculo de la Fecha probable de parto

A la fecha del primer día de la última regla se le suman 7 días, y a esta fecha se le restan 3 meses.

Cálculo de la Edad Gestacional

Embarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

En caso de última regla no confiable

La ecografía del primer trimestre se convierte en herramienta para calcular la edad gestacional con una desviación estándar de 5 días

La altura uterina

Cálculo de la Edad Gestacional

Embarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

La etiología del EP es desconocida

Teorías

- Factores hormonales

- Factores mecánicos

- Factores fetales

- Factores placentarios

EtiologíaEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Factor hormonal

La disminución de la producción de estrógenos y progesterona, que alteran el determinismo del parto.

EtiologíaEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Factor mecánico

La disminución del volumen uterino, que impide o retrasa el inicio del trabajo de parto.

Desproporción cefalopélvica

EtiologíaEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Factor fetal

Malformaciones fetales.

Cerebro fetal: maduración cerebral tardía. Alteraciones en el eje hipotálamo-hipófisis y glándula adrenal.

• Hipófisis: la anencefalia se asocia con prolongación del embarazo.

• Glándulas adrenales: hipoplasia adrenal fetal primaria congénita.

EtiologíaEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Factor placentario La implantación Anormal de la Placenta

Deficiencia de la enzima sulfatasa placentaria lleva a baja producción de estrógenos, se asocia con EP

Otros

Falla en la maduración cervical y

Dificultad en la inducción del trabajo de parto.

EtiologíaEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Placenta

Feto

Liquido Amniótico

Cambios Feto-placentariosEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Placentario

Cambios macroscópicos Calcificaciones tamaño

Cambios histológicos Reducción de la vascularización de la vellosidad Vasoconstricción primaria Colapso de los vasos vellosos fetales

Cambios funcionales Insuficiencia placentaria Reducción del flujo sanguíneo Alteración en la circulación materno-fetal

Cambios Feto-placentariosEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Feto Desnutrición

Diversos grados del Sx de postmadurez Piel reseca, con exfoliación Uñas demasiado largas cabello abundante Arrugas visibles en las palmas y plantas (manos y pies) Depósitos de grasa mínimos Alteraciones metabólicas como: policitemía e hipoglucemía Mayor dificultad para regular la temperatura Mayor riesgo perinatal de muerte

Cambios Feto-placentariosEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Liquido Amniótico Modificaciones en el volumen

38 semanas 1000ml 40 semanas 800ml 42 semanas 250ml

Modificaciones del aspecto (Meconio) Verde claro verde oscuro Riesgo de aspiración de meconio (expulsivo)

La presencia de oligohidramnios Vigilancia electrónica continua (Doppler - PBF)

Cambios Feto-placentariosEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

Control PrenatalEmbarazo Prolongado

Determinar la edad gestacional Descubrir precozmente la insuficiencia placentaria Historia Clínica

Interrogatorio (Cálculo de la Edad Gestacional) Presencia de los movimientos fetales Peso materno Examen Obstétrico

Tacto bimanual (6 a 10 sem) Nivel del Ombligo (20 sem) Embarazo a término (Altura uterina de 34 sem)

www.losprofesionales.net

Control PrenatalEmbarazo Prolongado

Exámenes complementarios (Bienestar Fetal)

Monitoreo electrónico (TNS – TNS con EVA, TS) Ecografía (Transvaginal - Obstétrica) Perfíl biofísico Doppler Amniocentesis – amnioscopia

www.losprofesionales.net

Determinar la fecha para terminar el embarazo Vía de terminación

Inducción (Monitoreo permanente del BF) Cesárea

Morbilidad perinatal e infantil Es 2 a 7 veces mayor en relación con el embarazo a

término Insuficiencia placentaria Aspiración de meconio Hipoxia fetal Macrosomía fetal (Retención de hombros) Mayor mortalidad infantil hasta los dos años de vida Porcentaje mayor de malformaciones congénitas

Control IntrapartoEmbarazo Prolongado

www.losprofesionales.net

top related