elliot eisner

Post on 30-Jun-2015

265 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Elliot eisner

TRANSCRIPT

Elliot EisnerProcesos cognitivos y

Curriculum

Capítulos 2 y 3

El papel de los

sentidos en la formación de

conceptos

• El afecto y la cognición no son procesos interdependientes, ni son tampoco procesos que puedan separarse, sino que se interpretan como lo hacen la masa y el peso… Forman parte de la misma realidad de la experiencia humana

• El conocimiento puro e intelectual se ha separado de lo experiencial y sentimental desde Platón, pero ¿es posible realizar tal separación?

• A través de las imágenes mentales podemos concebir lo que nunca hemos experimentado en el mundo empírico

El desarrollo de nuestras capacidades sensoriales posibilita un mayor desarrollo cognitivo y habilita a la construcción de nuestra percepción, a través de la cual

construimos mentalmente el mundo que nos rodea.

• La experiencia siempre requiere un contenido y es preciso experimentar algo a fin de conocerlo.

• El lenguaje funciona como sustituto de la experiencia… tenemos un vocabulario que usamos para referirnos a las cualidades del mundo, pero es necesario tener claro el referente de dicho vocablo para comprender el lenguaje.

• Intentamos dar sentido a las etiquetas verbales produciéndoles un contenido que se pueda experimentar directamente o imaginar, una imagen que transmita el sentido de la etiqueta.

• El conocimiento, según Eisner, depende de la experiencia, tanto la emanada de lo sensible como la emanada de la imaginación.

• “La capacidad de experimentar la multiplicidad de las cualidades del entorno es uno de los objetivos que, en mi opinión, deberían proponerse los programas educativos.”

Las formas de representar

• Los conceptos son aspectos personales de la experiencia humana que deben hacerse públicos para poder compartirlos.

• La selección de una forma de representación es una selección de lo que puede usarse para transformarse una experiencia privada en una pública.

• Algunos aspectos de la experiencia humana se expresan sencillamente mejor mediante ciertas formas y no otras.

• Cuando definimos el Curriculum, estamos también definiendo las oportunidades que tendrán los jóvenes de experimentar diferentes formas de conciencia.

• Las formas de representación tienen la capacidad de moldear los conceptos que con ella se quieren representar, lo que influye en la idea de que la elección de una forma de representación es una elección de la manera en que el mundo puede concebirse, así como una elección de la manera en que se representará públicamente.

“En educación, la elección crítica es una virtud, mientras que la mera

manipulación del éxito de la conducta del alumno es un vacío. Lo que

buscamos en educación es el cultivo de la inteligencia en las diversas

maneras en que puede funcionar. Tratamos de liberar en vez de

controlar”

top related