elementos urbanos de mesopotamia

Post on 19-Mar-2017

24 Views

Category:

Self Improvement

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE IBAGUE ARQUITECTURA

URBANISMO IGRUPO NO.3

ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA

INTEGRANTES

• 6120171045 PAULA ANDREA GARCIA TORRES • 6120171049 JUAN SEBASTIAN MARTIN ORDONEZ • 6120171051 WYNER YINNETH PATINO CARRERO• 6120171060 NIDER DARIO GARCIA OSPINA • 6120171064 YAMIL ARANGO VILLANUEVA • 6120171065 NIKOL NATALYA CARVAJAL PRECIADO• 6120171067 LUIS ALFONSO GARCIA GUTIERREZ• 6120171071 NICOLAS MAURICIO BORJA ESTEBAN

MesopotamiaMesopotamia es una de las primeras

civilizaciones de la historia, la Mesopotamia antigua es la tierra comprendida entre

los ríos Tigris y Éufrates y que en la antigüedad fue la cuna de la

civilización. Miles de años después ese territorio es conocido con el nombre de Irak

Geográficamente, esta zona se encuentra dividida en dos: al norte, la alta Mesopotamia, de llanuras altas, montañosas y frías, donde se instalaron los asirios y acadios; y al sur, la baja Mesopotamia, formada por llanuras fértiles de clima cálido que fueron habitadas

por sumerios y babilónicos.Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de

las civilizaciones: la aparición de la escritura.Los inventores más célebres de Mesopotamia fueron

los sumerios, a quienes debemos, entre otras cosas, la invención de la escritura cuneiforme, fechada alrededor del 3.100 a.C. Hito que marca el término de la Prehistoria y el inicio de la Historia.

 Los tres grandes momentos de la historia de esta civilización:- Las ciudades estados (ciudades independientes que se

gobernaban a sí mismas).- El Imperio Asirio- El Imperio Persa

 Se sucedieron entre el año 3700 a. C., en el que surgen las

primeras ciudades, y el año 330 a. C. en que finaliza el Imperio persa. En total, esta civilización se extendió durante más de 3.300

años.

URBANISMOEl urbanismo regulado estuvo presente en algunas ciudades, como

la Babilonia de Nabucodonosor II, mayoritariamente en damero. Puede dividirse en tres grupos distintos, asociados a su vez a tres

tipos culturales. En cualquiera de ellos hay que distinguir unos elementos planeados y otros (el grueso residencial, dividido en barrios) que no. Se han observado grandes diferencias entre las

parcelas y las viviendas de un mismo barrio, planteándose la hipótesis de que algunos barrios pueden responder antes una

determinada vivienda, de mayor posición, o servirla.

Urbanismo sumerioTípico urbanismo presente en el sur de Mesopotamia, las

poblaciones Ur, Uruk, Lagash y otras se convirtieron en poco tiempo en ciudades estado. Estas parecen nacer de Una ciudad

templo primitiva con un contorno ovalado y un trazado ortogonal, Protegida por torres defensivas con fosos en ella. El dominante de toda la ciudad era normalmente un ziggurat, situado al centro de

la ciudad.

Urbanismo acadioEs el urbanismo presente en la zona central de Mesopotamia,

parece que sus cualidades urbanísticas vienen del norte y del sur, a la vez. Los palacios y fortalezas normalmente están colocados al

lado de las murallas y el templo en el centro de la ciudad. La ciudad se ordena mediante una serie de calles principales, como la

Avenida de las Procesiones de Babilonia, estas calles principales delimitan unos barrios cuyo crecimiento aún no está planeado.

Urbanismo asirioUrbanismo típico del norte de Mesopotamia, el más riguroso de todos. Las ciudades, amuralladas y con fosos navegables, los

edificios públicos como palacios y templos están colocados en los lados en forma de torres o fortalezas. Un ejemplo de ello es el

complejo palaciego de Sargón II en Dur Sharukin.

https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_Mesopotamia

Babilonia

http://static4.sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2016/01/la-torre-de-babel-zigurat.jpg

Puertas de Nínive

http://img5.uploadhouse.com/fileuploads/15713/15713415362f8ce0d163418c4726e1e0423612fe.jpg

PROCESO DE ABSTRACCION

Se busca reunir los elementos urbanos mas importantes de ciertas ciudades de Mesopotamia que ayudaban al buena convivencia de las personas en estas ciudades, en esta civilización legendria

Materiales: cartón pajasiliconapapel irisfoamiicopord

top related