elementos primarios (punto, linea, planos

Post on 18-Jul-2015

2.157 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y

URBANISMO

ELEMENTOS PRIMARIOSEL PUNTO, LA LÍNEA, EL PLANO, EL VOLUMEN, SOLIDOS PRIMARIOS

INTEGRANTES

DANIELA ALAVA

JOEL BARREROS

ERICK CEVALLOS

ALEX PAREDES

SEGUNDO SEMESTRE

PARALELO 2

EL PUNTO

Un punto señala una posición en el espacio.

Conceptualmente carece de longitud, anchura y profundidad,

por tanto es estático, central y no direccional

Un punto puede servir para marcar:

El punto en el centro de su entorno es estable, organiza

los elementos que le rodean y domina su campo visual.

EL PUNTO EN LA ARQUITECTURA

PARA QUE INDIQUE VISIBLEMENTE UNA POSICIÓN EN EL ESPACIO,

O SOBRE UN PLANO, DEBE PROYECTARSE SEGÚN UN ELEMENTO

LINEAL VERTICAL

Plaza del Campidoglio, Roma (Miguel Ángel, 1544)

La estatua ecuestre de Marco Aurelio señala el centro de esta plaza

F. Ching/Arquitectura Forma, espacio y orden

OTRAS FORMAS DE ORIGEN PUNTUAL SON:

El circulo

Tholos de Policleto,Epidaurus, Grecia, c.350 a.C

El cilindro

Baptisterio, Pisa, Italia, Dioti Salvi, 1153-1265

LA ESFERA

Cenotafio de Sir Isaac Newton, Proyecto, Étienne-

Louis Boule, 1784F. Ching/Arquitectura Forma, espacio y orden

LA LÍNEA

La prolongación de un punto se llama línea. Desde un

punto de vista conceptual, la línea tiene longitud, pero

carece de anchura y profundidad

Sirve para:

Aunque la línea, conceptualmente, tiene tan solo una dimensión, para ser visible debe tener distintos grados de espesor

Si es suficientemente continua, la simple repetición de

elementos iguales y similares puede formar una línea.

Abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

Tipos de Líneas

F. Ching/Arquitectura Forma, espacio y orden

ELEMENTOS LINEALES

Obelisco

Plaza de Concordia,

Paris

ELEMENTOS LINEALES

Menhir.

Monumento prehistórico consistente en un megalito hincado

vertical, generalmente en solitario, aunque a veces alineado

con otros

ELEMENTOS LINEALES

Columna de Marco

Aurelio

Piaza Coloma, Roma.

174 Fuste cilíndrico

que conmemora la

victoria del emperador

sobre las tribus

germanas al norte del

Danubio

ELEMENTOS LINEALES

Santa Sofia, Constantinopla (Estambul),

532-537, Artemio de Trales e Isidro de

Mieto

F. Ching/Arquitectura Forma, espacio y orden

los elementos lineales son un medio para expresar el

movimiento a través del espacio, proporcionando un

soporte para el plano superior

y formando un marco estructural para el espacio

arquitectónico.

F. Ching/Arquitectura Forma, espacio y orden

LA LÍNEA EN LA ARQUITECTURA

En arquitectura, una línea puede ser más que un elemento

visible, un elemento imaginario. Un ejemplo de ello es el eje

F. Ching/Arquitectura Forma, espacio y orden

A una escala más reducida (fachadas, vistas), las líneas articulan las aristas y las superficies de los planos así como de volúmenes

F. Ching/Arquitectura Forma, espacio y orden

EJEMPLOS DEL PUNTO Y LA LÍNEA EN LA

ARQUITECTURA

Palacio de Carondelet, Quito-Ecuador, Av Garcia Moreno

Plaza de la Independencia, Quito-Ecuador, Av Chile y Venezuela

Ciudad de Melilla, España

EL PLANOCuando se habla de un plano, se está haciendo referencia

a la superficie geométrica que no posee volumen, es decir,

que es sólo bidimensional y que posee un número infinito

de rectas y puntos que lo cruzan de un lado al otro.

http://20engeometria.fullblog.com.ar/analisis-de-la-geometria.html

LOS PLANOS TIENEN LAS SIGUIENTES

PROPIEDADES:

1.Todo plano es ilimitado.

http://quiz.uprm.edu/tutorial_es/geometria_part1/geometri

a_part1_home.html

http://www.planosde.net/plano-arquitectonico-de-una-casa/

2. Dos planos con más de una recta en

común coinciden.

http://aulafacil.com/matematicas-basicas/geometria/curso/Lecc-

10.htm

3. SI DOS PLANOS DISTINTOS SE CORTAN, SU

INTERSECCIÓN ES UNA ÚNICA RECTA

http://recunchodecharo.blogspot.com/2013/05/blog-post_20.html

4. POR TRES PUNTOS NO COLINEALES PASA

EXACTAMENTE UN PLANO.

http://hotmath.com/hotmath_help/spanish/topics/pla

nes.html

http://webidu.idu.gov.co:9090/pmb/opac_css/index.php?lvl=notic

e_display&id=2348

EL VOLUMEN

Un plano que se prolonga se convierte en un

volumen.

EL VOLUMEN

Conceptualmente tiene tres dimensiones:

LONGITUD

ANCHURA

PROFUNDIDAD

EL VOLUMEN

PUNTOS

(VÉRTICES)

LÍNEAS

(ARISTAS)

PLANOS

(SUPERFICIES)

EL VOLUMEN La forma es la característica primaria para identificar un

volumen.

EL VOLUMEN

Un volumen puede ser sólido o vacío, espacio contenido

o encerrado por planos.

EL VOLUMEN La arquitectura ve en un volumen el fragmento de

espacio contenido y definido por los planos de las

paredes, suelo y techo o cubierta o la cantidad de

espacio que el volumen del edificio desplaza.

EL VOLUMENPlanta y Sección.

• Espacio que delimita y encierra los planos de las

paredes, el suelo y el techo/cubierta.

EL VOLUMENAlzado

• Espacio desalojado por la forma del edificio.

Notre Dame du Haut, Ronchamp, Francia 1950-1955, Le Corbusier

EL VOLUMEN: ELEMENTOS EN LA

ARQUITECTURA

Algunas formas de edificios que se comportan

como objetos en paisaje pueden ser leídas como

volúmenes en el espacio.

Villla en Garches, Vaucresson, Frnacia, 1926-1927, Le Corbusier

EL VOLUMEN: ELEMENTOS EN LA

ARQUITECTURA

Templo Dórico, Segesta, Sicilia, 424-416 a.C.

EL VOLUMEN: ELEMENTOS EN LA

ARQUITECTURA

Granero en Ontario, Canadá.

EL VOLUMEN: ELEMENTOS EN LA

ARQUITECTURA

Plaza Maggiore, Sabbioneta, Italia.

Las formas constructivas que actúan de contenedores se

prestan a que se las interprete como masas que definen

los volúmenes del espacio.

EL VOLUMEN: ELEMENTOS EN LA

ARQUITECTURA

Plaza de la Independecia, Quito, Ecuador.

EL VOLUMEN: ELEMENTOS EN LA

ARQUITECTURA

Palacio Thiene, Vicenza, Italia,

1545, Andrea Palladio.

Las estancias interiores rodean el cortile, patio principal

del palacio italiano.

EL VOLUMEN: ELEMENTOS EN LA

ARQUITECTURA

Salón Budista Chaitya en Karil, Maharashta, India, 100-125.

El santuario es un volumen de espacio excavado en la

masa de roca maciza.

Notre Dame du Haut, Ronchamp, Francia 1950-1955, Le Corbusier

LOS SÓLIDOS PRIMARIOS

CONTORNOS PRIMARIOS

Círculo

cilindro

esfera

triángulo

cono

pirámide

cuadrado cubo

En arquitectura, los sólidos no se entienden como

consecuencia de la materia, sino como cuerpos y figuras

geométricas tridimensionales

LA ESFERA

Se forma a partir de

la rotación de un

semicírculo sobre su

propio eje

Todos los puntos de

su superficie equidistan

de su centro

Es estable sobre una

superficie horizontal

Desde cualquier

punto de vista tiene el

perfil de un círculo

LA ESFERA EN ARQUITECTURA

Esfera del pabellón USA, Richard

Buckminster Fuller

Proyecto Cenotafio de Newton,

Étienne-Louis Boullée

Proyecto para casa de un guarda, mupertius,

1775 Claude- Nicolás Ledux

EL CILINDRO

Se forma cuando un

rectángulo gira en uno de sus

lados.

Es estable si descansa en su

base, no así cuando el eje

central abandona la vertical.

EL CILINDRO EN LA ARQUITECTURA

Capilla de MIT, Eero

Sarinen

Centro de convenciones de

Dublín, Kevin Roche

EL CONO

Es fruto del giro de un

triangulo rectángulo

alrededor de su eje

vertical.

Es estable al apoyarse

en su base y no al inclinar

o desplazar su eje.

EL CONO EN ARQUITECTURA

Proyecto de cenotafio cónico,

Étienne-Louis Boullée

Castillo de

Neuschwanstein

LA PIRÁMIDE

La pirámide es un

poliedro de base

poligonal y caras

triangulares.

Es estable sobre

todas sus caras.

Y a diferencia del

cono es rígido

LA PIRÁMIDE EN LA ARQUITECTURA

Pirámides de GizaMuseo de Louvre, Leoh Ming

Pei

EL CUBO

Es un poliedro

regular que se forma

por seis cara

rectangulares y

perpendiculares dos a

dos.

EL CUBO EN LA ARQUITECTURA

Casa schröder, Gerrit RivieldCasa Hanselmann,

Michael Graves

top related