elementos gráficos de una obra de teatro

Post on 29-Jun-2015

19.095 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Elementos gráficos necesarios para escribir una obra de teatro.

TRANSCRIPT

ELEMENTOS GRÁFICOS DE UNA OBRA DE TEATRO

EL GUIÓN

El texto teatral se compone de un diálogo, que es la comunicación entre dos o más personas. Este se acompaña de un guión largo utilizado para indicar las participaciones o parlamentos de un personaje, y va siempre al comenzar éstos.

Ejemplo:

- Ana Karen: ¡El baile estuvo sensacional!.

- Amiga: ¡Mis piernas están cansadas!.

ACOTACIONES

Se distinguen por ir entre paréntesis, escritas con letra cursiva o de menor

tamaño.

Son indicaciones del autor que guían y orientan la representación de la obra.

Señalan …

• Dónde y cuándo se va a situar la acción.

• Decorado e iluminación del escenario.

En los personajes:

• Su manera de ser y actuar: gestos, posturas, ademanes, movimientos, forma de hablar, etc.

• Describen el vestuario de éstos.

• Sus entradas y salidas de escena.

EJEMPLOS DE ACOTACIONES

Escribe la indicación o señalamiento de cada una de las siguientes acotaciones:

• (Camino cortado con árboles al fondo, al atardecer) (Al levantarse el telón, la escena sola).

• (Aparece Carlo, cantando, con una cazuela en la mano, atada con un pañuelo).

• (Se sienta, se saca una bota y se acaricia el pie con gesto dolorido).

• (Un castillo en un bosque) (Era una noche de Luna llena).

• (Pantalones cortos y parchados, una camisa sucia y remendada, y unos zapatos viejos).

SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y ADMIRACIÓN

Dan énfasis a los diálogos:

• Duda. Sapo: ¿Eh?.

• Órdenes: Ratón: ¡Largo de aquí!.

• Sorpresa. Lety: ¡Qué hermoso vestido!.

top related