elcolor 090602112626-phpapp01

Post on 12-Aug-2015

39 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El color

El COLOR• El color es una sensación, ya que lo percibimos

mediante uno de nuestros sentidos: la vista.• Para entender el color, hay que tener en cuenta 3 cosas:

-La naturaleza de la luz.-El aparato visual.-Las características de los objetos

La luz blanca o luz solar, está formada de distintas ondas electromagnéticas que viajan a 300.000 Km/seg. Nuestra visión sólo es sensible a una pequeña parte de ellas. Newton descubrió en 1866 que se podían separar estas ondas, haciendo pasar un rayo de luz por un prisma de cristal. Obtuvo así el llamado Espectro de la luz blanca.

LA LUZ

• El espectro visible está formado por ondas que van de los 400 a 700 nm (nanómetros. 1nm=1millonésima parte de milímetro)

EL APARATO VISUAL

El ojo humano es, básicamente, una esfera de 2 cm de diámetro que recoge la luz y la enfoca en su superficie posterior: la retina.En el fondo del ojo existen millones de células especializadas en detectar las distintas longitudes de onda de la luz y mandar la información al cerebro.

Estas células son los conos y los bastones, y recogen las diferentes partes del espectro de luz solar y las transforman en impulsos eléctricos, que son enviados luego al cerebro a través de los nervios ópticos, siendo éste el encargado de crear la sensación del color.

COMO PERCIBIMOS EL COLOR

Lo que ocurre cuando percibimos un objeto de un determinado color, es que la superficie de ese objeto refleja una parte de las ondas de luz blanca que recibe y absorbe las demás. Por ejemplo, si vemos un objeto de color rojo, significa que su superficie absorbe todas las ondas de la luz menos las rojas. Estas ondas reflejadas llegan a nuestro ojo y nuestro cerebro las interpreta de ese color.

COLOR LUZ Y COLOR PIGMENTO

Hay que diferenciar dos fenómenos distintos: El color Luz y el color pigmento

COLORES LUZ O SÍNTESIS ADITIVA

Los colores luz primarios son el rojo anaranjado, el verde y el azul violáceo. De la mezcla de ellos salen los colores luz secundarios: El magenta, cyan y amarillo. La suma de todos ellos da como resultado la luz blanca.

EL COLOR PIGMENTO O S. SUSTRACTIVA

Cuando manejamos colores de forma habitual no utilizamos luces, sino tintas, lápices, rotuladores... Todos estos medios están compuestos de pigmentos, que tienen la facultad de absorber determinadas ondas del espectro y reflejar otras. Al contrario de la luz, si mezclamos dos pigmentos, por ejemplo el azul y el rojo, el color resultante será un color mas oscuro, el violeta, ya que los dos pigmentos juntos absorben más rayos de luz. Por eso, la suma de todos los colores pigmento es el negro. Así, cuando hablamos del color pigmento hablamos de síntesis sustractiva, es decir, estamos restando luz.

CÍRCULO CROMÁTICOPara entender mejor como se mezclan los colores pigmento entre sí y el resultado que producen, se

usa el círculo cromático.

• En el se disponen los 3 colores primarios (Amarillo, magenta y azul cyan) y sus mezclas a partes iguales, que dan lugar a los colores secundarios: Naranja, verde y violeta.

Estudio del círculo cromático

• Colores Cálidos y friosLos cálidos son los que se componen básicamente de amarillo y rojo

Los frios son los que se componen de Azul

Colores complementarios• Son los que se encuentran en posición opuesta en el círculo cromático

Los complementarios de los primarios son:

Amarillo – Violeta Rojo magenta – Verde Azul Cyan - Naranja

Actividades relacionadas

1-Contesta las preguntas siguientes de forma clara, fundamentando todo lo que sea posible:• a) ¿A qué llamamos Espectro electromagnético?• b) ¿A qué llamamos Espectro de la luz visible?• c) ¿De qué depende el color de los objetos que se perciben coloreados?

• 2- Responde lo que se pide, para la síntesis aditiva en el esquema A, y para la síntesis sustractiva en el esquema B.• -a) Anota los nombres de los colores primarios en cada círculo.• b) Anota los nombres de los colores definidos en la intersección de dos colores.• c) Anota lo que se ve en la intersección de los tres.

Actividades relacionadas

• 3-Un presentador de espectáculos sobre un escenario está vestido con camisa blanca, corbata roja y traje negro.• Explica de qué color ve el ojo humano “normal” cada prenda, si la ilumina• a) Exclusivamente con luz verde.

•b) Con luz verde y luz roja de iguales intensidades.

• 4-La imagen que se adjunta se observa en el monitor de una computadora. Representa un• arcoíris conformado esquemáticamente por siete colores. Esta imagen quiere imprimirse en la• impresora color que tiene cartuchos cian, magenta y amarillo.• Indica que tintas de una impresora estándar deberán utilizarse para imprimir las partes:• a) roja, b) amarilla, c) verde. Para fundamentar explica en qué consiste la síntesis• Sustractiva

• 5-Se tiene un conjunto de tres focos de luz (Rojo, Verde y Azul), cuya intensidad se puede controlar desde cero hasta un

• mismo valor máximo.• a) Si se enfocan sobre una pantalla blanca, ¿se puede lograr que esta refleje amarillo?, ¿qué se debe• hacer?• b) Explica con claridad y fundamento, porqué es imprescindible el dato del “color de la pantalla” para• contestar la pregunta anterior. Ejemplifica.

top related