elaboración de jabon

Post on 07-Nov-2015

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

unidad1

TRANSCRIPT

PRACTICA N 2 ELABORACIN DE JABON

Fundamento:Los jabones se fabrican a partir de triglicridos (aceites y grasas animales y vegetales) mediante hidrlisis alcalina (saponificacin). La glicerina se obtiene como un subproducto del proceso, para otras utilidades.- Como materia primas se usan: grasas duras poco espumantes (aceite de palma, sebos de animales...), grasas duras muy espumantes (aceite de coco,...), aceites blandos (oliva, cacahuete, semilla de algodn,...), resinas, cidos grasos sintticos y cidos naftnicos (procedentes del petrleo), lcalis custicos (hidrxido de sodio o de potasio), aditivos inorgnicos (bicarbonato de sodio, fosfatos alcalinos, silicatos, brax, cloruro de sodio,...), y aditivos orgnicos (teres y esteres de celulosa, almidn,.).- El jabn en todas sus variedades, tienen amplias utilidades en: productos para lavado, limpieza, tratamiento de fibras textiles,... - Los procesos tienen variaciones en funcin del tipo de jabn a obtener, por ejemplo, en caso de jabones de cosmtica, se aaden aditivos de perfumes, esencias y colorantes; y para obtener los detergentes en polvo de uso domstico, se hace pasar el jabn fundido por boquillas de pulverizacin.

Objetivos: Aprovechamiento de la grasa o aceites naturales o residuales en la elaboracin de jabn.Materiales: Ollas acero inoxidable. Baldes de 10 litros. Cuchillos

Moldes de plstico o madera

Cocina

Balanza

Material de vidrio

Guantes.

Insumos: Aceite vegetal o grasa animal.

Sosa o potasa.

Agua. La cantidad de agua necesaria es entre un 30 y un 40% del peso del aceite o de la grasa.

Perfume al gusto de cada cual. (opcional) Otros aditivos. Talco, cido ctrico.(opcional)Procedimiento:

1. Medir el agua blanda o filtrada 1.6 a 2 litros y calentar(30 a 40% de la grasa)2. Pesar 300 g de sosa y mezclar con el agua (puede ser diluida al 70%)3. Pesar la grasa 1.8 kg. Y derretir la grasa de tal manera que quede en estado lquido totalmente

4. Mezclar con la sosa y mantener en agitacin constante en sentido horario hasta q tome punto.

5. Colocar en moldes y enfriar por 24 horas

6. Cortar en tamao necesario

7. Envolver con papel o un pao por una semana y utilizar. Resultados y discusiones:

Conclusiones:

Bibliografa:

Cuestionario:

1. Qu sustancias quedan en el lquido residual una vez separado del jabn?

2. En qu se diferencian los jabones de los detergentes?

3. Qu enzimas se utilizan para elaboracin de jabn o detergentes?

top related