el verbo

Post on 22-Jun-2015

1.420 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller de Lectura, Expresión Oral y Escrita I

TRANSCRIPT

Abril, 2009.

El verbo

Profra. Lilia G. Torres Fernández

Fuente: http://www.vicentellop.com/apuntes_gramatica/apuntes.php

BAILO.- nos indica que YO realizo la acción de BAILAR en un momento presente.BAILABAN.- nos indica que son ellos (3ª persona del plural) quienes realizan la acción en un tiempo pasado y esa acción, no está acabada.

Como hemos dicho más arriba, gracias a la desinencias y a los verbos auxiliares obtenemos noción del tiempo, modo, número, la persona, voz y aspecto

Vozpasiva

El sujeto no

realiza la acción

sino que la recibe

Una conferenci

a ES DADA por

VozActiva

El sujetorealiza la

acción

Yo DOY una

conferencia

La voz pasiva se forma siempre a partir de un verbo transitivo, con el verbo ser como auxiliar, más el participio del verbo que se conjuga.

Ejemplo: Verbo en voz activa: amo Verbo en voz pasiva: soy amado

El MODO verbal denota la actitud del hablante con respecto a lo que dice. Existen tres modos:

Enuncia el hecho de

manera real y objetiva

Pedro ESTUDIA

medicina en la UNAM

Expresa deseo, temor,

voluntad, suposición, etc.

quiero que VENGAS;temo que LLUEVA

Se utiliza para formular órdenes,

expresar un ruego, hacer una petición o dar un

consejo

VENID a las doce; AMA al prójimo

El infinitivo de todos los verbos termina necesariamente en:

ar er Ir

Cantar, bailar, hablar

Leer, ver, beber Partir, sonreír, subir

TIEMPO PRESENTE del indicativo

TIEMPO PASADO del indicativo

TIEMPO FUTURO del indicativo

Simple Compuesto

condición condicional condición Condicional

Si estudiara aprobaría Si hubiera estudiado,

habría aprobado

NOTANUNCA UTILIZAREMOS EL CONDICIONAL COMO FORMA VERBAL DE LA CONDICIÓN

INCORRECTO CORRECTO

Si podría, jugaríaSi querría, iría contigo

Si pudiera, jugaría contigoSi quisiera, iría contigo

TIEMPOS

SIMPLES

PresenteYo haya, tú hayas, yo venga, yo sea, yo ame…

Pretérito imperfectoYo amara o amase, tú partieras o partieses

Futuro imperfectoYo hubiere, yo amare, yo partiere…

COMPUESTOS

Pretérito perfectoYo haya comido, yo haya venido...

Pretérito pluscuamperfecto

Yo hubiera o hubiese amado, Yo hubiera o hubiese partido.

Futuro perfectoYo hubiere amado, yo hubiere partido…

Los tiempos del modo subjuntivo

No hacen una referencia exacta al tiempo real. Expresan deseo, temor, voluntad, suposición, etc.

Modoimperativo

Se emplea para dar órdenes afirmativas. El

único tiempo que tiene es el PRESENTE.El presente de imperativo tiene dos formas:

singular plural

Vete tú, parte tú…Vayamos nosotros, partamos

nosotros…

NOTA

Cuando se usa la segunda persona de respeto, Vaya usted, vayan ustedes, se recurre a las terceras personas del presente de subjuntivo, pero no son formas propiamente del imperativo, es más bien un uso imperativo que se hace de ellas.

FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

Son aquellas que no admiten ningún pronombre personal como sujeto

SIMPLECantar, beber,

reír

COMPUESTOHaber cantado, haber bebido, haber reído

INFINITIVO(ar, er, ir)

GERUNDIO(ando, iendo)

SIMPLEAmando, bebiendo,

riendo

COMPUESTOHabiendo amado

PARTICIPIO (ado, ido, so, to, cho)

Callado, salido, visto, hecho, impreso…

VERBOS IRREGULARES

Arrendar, encomendar, enmendar, merendar, pensar, alentar, apacentar, calentar, cimentar, ensangrentar, reventar, desterrar,

enterrar, serrar, defender, apretar, nevar, empezar, tender, perder, verter, etc.

top related