el valor pedagógico de la música en la enseñanza del español y sus culturas canciones para las...

Post on 14-Apr-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El valor pedagógico de la música en la enseñanza del español y sus

culturas

Canciones para las etapas de infantil y primaria

Lucía Rodríguez Martí

De Colores

• Autor: popular• País de origen: España• Nivel: principiantes- Kinder• Destrezas:auditiva, oral, lectura y escritura• Contenidos léxicos: colores y onomatopeyas

de animales• Contenidos culturales: canción tradicional

De colores, de coloresSe visten los campos en la

primavera

(Abrir brazos en forma de abanico)

De colores, de coloresson los pajarillos que vienen de afuera.

(Aletear con los brazos)

. De colores, de colores es el Arco iris que vemos lucir

 

(Dibujar un arco con el brazo)

.

Y por  eso los grandes amores De muchos colores me gustan a mí.

     Y por eso los grandes amoresDe muchos colores me gustan a mí

(Ambas manos en el corazón)

     Canta el gallo, canta el gallo Con el quiri, quiri, quiri, quiri, quiri

(Mano en forma de cresta en la cabeza)

La gallina, la gallina Con el cara, cara, cara, cara, cara.

(Manos bajo del brazo y aletear)

 Los pollitos, los pollitos Con el pío, pío, pío, pío, pí.

(Abrir y cerrar los dedos de la mano)

Y por  eso los grandes amores De muchos colores me gustan a mí.

     Y por eso los grandes amoresDe muchos colores me gustan a mí

(Ambas manos en el corazón)

Actividades:

1. Presentar el vocabulario con los dibujos.

2. Escuchar la canción , ver los dibujos y añadir gestos

3.Piensa en la canción y di que sonidos hacen estos animales

4. ¿Sabes qué sonido hacen estos animales?

5. Dibujo infantil de la primavera. El maestro/a hace preguntas orales sobre los colores del dibujo): ¿De qué color es el arco iris?, ¿De qué color son las

hojas? ¿De qué color son las flores?¿De qué color es el sol?...

(Leslie Moreno, segundo grado)

A continuación los niños colorean su propio dibujo y hacen frases orales

i. Las hojas del árbol son verdes.ii.El tronco del árbol es marrón.iii.Las flores son azules.iv.El arco iris es …

Escritura de las oraciones.

Enlaces relacionados

• Presentation_v2.pptx• http://www.youtube.com/watch?v=K9uQRJ

ARJuc&feature=related• http://www.youtube.com/watch?v=xHX9LjiD

GoA&feature=related

Las Mañanitas

• Autor: popular• País de origen: México• Nivel: principiantes- kinder• Destrezas: auditiva, oral, lectura y escritura• Contenidos funcionales: narración de acciones• Contenidos léxicos: mañana, noche, sol,

luna,despertarse• Contenidos culturales: canción de cumpleaños

Las Mañanitas

Estas son las mañanitas

(Manos en forma de sol)

Que cantaba el Rey David

(Mano sujetando el micrófono)

Por ser día de tu cumpleaños

(Manos entregando un regalo)

Te las cantamos a tí

(Mano sujetando micrófono)

Despierta, mi bien despierta

(Manos frotando los ojos)

Mira que ya amaneció

(Brazos en forma de sol)

Ya los pájaritos cantan

(Abriendo y cerrando los dedos de la mano)

La luna ya se escondió

(Manos juntas indicando a dormir)

Actividades:

1.Presentar vocabulario con los dibujos2.Escuchar la canción y mostrar los dibujos3.Escuchar la canción y añadir gestos.

4.Los niños deben reconocer otros dibujos para las palabras de vocabulario seleccionadas:Mañana, rey, cumpleaños, cantamos, despierta, pajaritos, luna

1.Trabajar el concepto de cumpleaños •Preguntar a los niños que significa el cumpleaños (un año más/me hago mayor…)•Presentar dibujos de una fiesta de cumpleaños y los niños ponen la secuencia en orden (vocabulario: fiesta, pastel, velas, regalos, piñata, amigos)

Pon en orden los dibujos para contar la fiesta de cumpleaños.

Primero Luego Después Al final

Estrellita

Música: melodía francesa"Ah! vous dirai-je, Maman.Letra: poema inglés de principios del siglo XIX"The Star" de Jane Taylor. Nivel: principiantes/Kinder Destrezas: auditiva, oral, escritura, lecturaContenidos léxicos: formas geométricasContenidos populares: poesía tradicional

Estrellita Estrellita que al brillar

(Entrecruzar las manos, abrirlas y cerrarlas)

Me pregunto ¿Cómo está?

(Manos abiertas al lado de la cara)

Arriba en la inmensidad

(Manos arriba de la cabeza)

Un diamante celestial

(Juntar los dedos índices y los pulgares en forma de diamante)

Estrellita, que al brillar

(Entrecruzar las manos, abrirlas y cerrarlas)

Me pregunto ¿Cómo estás?

(Manos abiertas al lado de la cara)

Actividades

1. Presentar vocabulario con las tarjetas.2. Escuchar la canción y ver los dibujos.3. Escuchar la canción y añadir gestos.

• Identificar formas geométricas:

¿Qué figuras geométricas puedes distinguir?

Conexión con el arte.Ejemplo: proveer adhesivos de formas geométricas. Los niños pueden experimentar con ellas y hacer combinaciones .

Enlaces relacionados:

• http://www.youtube.com/watch?v=2U_HrKmS82k

• http://www.youtube.com/watch?v=nOHja0zXDbY&feature=related

Sigan cantando!!!!

top related