el valor de educar primera parte

Post on 13-Apr-2017

45 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL VALOR DE EDUCAREL ECLIPSE DE LA FAMILIA

FERNANDO SAVATER

VERSION LIBRE

JOSE GUILLERMO RODRIGUEZ ALARCON

joseguillermo226@gmail.com 2

• Los niños siempre han pasado mucho mas tiempo fuera de la escuela, que dentro, sobre todo en sus primeros años (determinantes)

• En la familia aprende a hablar, asearse, obedecer, proteger a los mas pequeños (convivencia) comparte, juega, reza, distingue básicamente el bien del mal “socialización primaria” estándar.

Socialización primaria

joseguillermo226@gmail.com 3

• Escuela, amigos, trabajo, conocimientos y competencias especializadas.

• Si el primer nivel se trabajo, el segundo tendrá mas posibilidades de desarrollo, de lo contrario habrá que nivelar.

• En la familia se aprende de manera diferente (afectividad) por contagio y seducción, no en lecciones.

Socialización secundaria

joseguillermo226@gmail.com 4

• El niño se puede proteger de la hostilidad de la vida exterior en la familia, pero de allí no tiene escape.

• El aprendizaje familiar a veces se da por coacción con el cariño, no el deseo de ser amado, ni el ansia de amor, si no, el miedo a dejar de ser amado.

• Permanece toda la vida, con padres, compañeros, amantes, colegas, hijos, hasta con la enfermera del asilo.

joseguillermo226@gmail.com 5

• El poder, la notoriedad y el dinero, paliativos contra la incertidumbre del amor.

• Da mas confianza, saberse amado, que ser fuerte.

• A los niños felices se les infunde confianza en el vinculo humano.

• Los niños felices, son diferentes de los mimados y sobreprotegidos.

joseguillermo226@gmail.com 6

• La educación familiar funciona como ejemplo, con el cual o nos identificamos o rechazamos.

• Hay mas niños infelices, que felices.

• La familia genera principios y prejuicios.

• El protagonismo de la familia en la socialización primaria esta eclipsada, generando problemas a la escuela y a los maestros (crisis)

Responsabilidad familiar

joseguillermo226@gmail.com 7

• Nuevas demandas de la escuela “familias los echamos de menos”

• Padres exigen a maestros, pero rehúyen sus responsabilidades.

• ¿Por qué la familia descuida sus funciones educativas, aunque otras funcionen?

joseguillermo226@gmail.com 8

• Mujer al trabajo• Divorcio• Rompimiento gran

familia, por costos.• Profesión hogar, humilde.• Tienen servicio, las elites.• Total, menos mujeres,

ancianos y criadas en el hogar

Razones sociológicas

joseguillermo226@gmail.com 9

• Fanatismo por lo juvenil.

• Lo joven, la moda, el cuerpo ágil y hermoso eternamente, dietas, fiesta, camaradería.

• Quien no es joven esta muerto, al viejo no lo desean (ni laboral, ni sexualmente) para sobrevivir, manténgase deseable.

Razones morales o psicológicas

joseguillermo226@gmail.com 10

• La vejez trae otras cosas, la madurez, la experiencia, el escepticismo, la moderación y la responsabilidad.

• Todo eso resulta sospechoso y peligrosamente antipático

• Quienes deben aceptarla cronológicamente, la rechazan con esforzados ejercicios de inmadurez, tratando de echar abajo, las canas, las llantas y el colesterol.

joseguillermo226@gmail.com 11

• La experiencia esta en franco desprestigio

• “Sigo pensando como a los 17” aunque el pensamiento sea cambiante.

• Soñamos con un hombre nuevo e idealizamos la generosa pureza de los jóvenes.

• Falta de experiencia transformada en radicalismo manipulable

joseguillermo226@gmail.com 12

• En lo laboral se prefiere a los nuevos sin malicia, condicionamiento o maña.

• Los aparatos se le vuelven imprescindibles.

• El héroe es, Mark Zuckerberg adolescentes prodigiosos.

• Pero para que la familia funcione alguien debe resignarse a ser adulto.

joseguillermo226@gmail.com 13

• El padre no es el mejor amigo de su hijo

• La mamá no es la hermana de la hija.

• La conciencia moral y social de los hijos no sale bien parada

• Cuantos menos padres quieren ser padres, mas paternalista se exige que sea el estado.

• Discotecas 24 horas, accidentes de carretera, perdida de estudio.

Ser adulto

joseguillermo226@gmail.com 14

• Los padres alegan que no pueden ser guardianes de sus hijos, piden al estado control.

• Crisis de autoridad en la familia.

• Antipatía y recelo, no por la autoridad, si no, por la posibilidad de implementarla en la familia.

• La autoridad no es mandar, si no, ayudar a crecer, configurando sus principios de realidad.

ESCUELA PARA PADRES Y MADRES

DVD 1• Comunicación familiar.• El valor de educar.• Autoridad y limites.• Prevención del abuso.• Liderazgo familiar.

• DVD 2• Factores de riesgo en los

adolescentes.• Valores nucleares para

construir familia.• Como ayudar a sus hijos

en los estudios.• Violencia intrafamiliar.• Autoestima

joseguillermo226@gmail.com 15

BIBLIOTECA INFANTIL Y JUVENIL• Las mil y una noches.• Alicia en el país de las maravillas.• Pinocho.• Aventuras de Robinson Crusoe.• Cuento de navidad.• David Copperfield.• Oliver Twist.• La dama de las camelias.• El tulipán negro.• El hombre de la mascara de hierro.• Los tres mosqueteros.• Blanca nieves.• El cuento mas hermoso del mundo• El libro de la selva.• Barba azul.• Caperucita roja• La cenicienta

• El gato con botas.• La bella durmiente.• Piel de asno.• Pulgarcito.• El retrato oval.• Los tigres de malasia.• Sandokan el rey del mar.• El doctor Jekill y míster Hyde.• La isla del tesoro.• Los viajes de Gulliver.• El príncipe y el mendigo.• La importancia de llamarse Ernesto.• Tom Sawyer• Un Yanqui en la corte del rey Arturo• La vuelta al mundo en 80 días.• Viaje al centro de la tierra.

• Y 17 OBRAS MAS.

joseguillermo226@gmail.com 16

GRACIAS POR SU ATENCIONjoseguillermo226@gmail.com

3214557656 - 8035334

joseguillermo226@gmail.com 17

top related