el uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual investigación aplicada

Post on 06-Jul-2015

41 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia presentada en el Primer Encuentro de Experiencias Significativas en Educación Virtual ECCI 2013

TRANSCRIPT

El uso del video como actividad de aprendizaje en

el curso virtual Investigación Aplicada

Lilian Paola Torrente Paternina, Esp.

• Situación que originó la experiencia

• Población, Tiempo de desarrollo y estado de la experiencia

• Enfoque teórico aplicado

• Resultados

• Bibliografía

Presentación

Situación que originó la experiencia

Objetivos específicos:

• Realizar una propuesta que plantee una solución viable aun problema investigable concreto, que muestre unplanteamiento claro del mismo.

• Elaborar el informe de investigación y difusión de losresultados a través de los medios más adecuados.

Situación que originó la experiencia

• Se ha venido implementando una actividadde aprendizaje y evaluativa denominada“Video exposición de la propuesta deinvestigación”, donde los estudiantespresentan en video el anteproyectoplanteado en una instancia previa del cursocon el objetivo de evaluar las estrategias deexposición y el conocimiento sobre el tematrabajado.

Población

• 2012-2: 234 estudiantes (cinco grupos)

• 2013-1: 177 estudiantes (cuatro grupos)

Tiempo de desarrollo• 2012-2: Segundo y Tercer corte (cinco grupos)

• 2013-1: Segundo y Tercer corte (cuatro grupos)

Estado de la experiencia2012-2 y 2013-2:• Publicación de video de ejemplo• Publicación de tutorial para subir videos a Youtube y

uso de Moviemaker

Estado de la experiencia

2012-2 y 2013-2:

• Algunos de los estudiantes utilizaron efectosde edición y otros espacios físicos.

• El video se ha utilizado principalmente como un recurso de instrucción más que como una actividad de aprendizaje o de evaluación para los estudiantes.

Enfoque teórico aplicado

• El video tiene numerosas funciones que pueden aplicarse al proceso educativo (González y Gónzalez, 2002:130-131) como la función informativa, la función motivadora, la función expresiva, la función evaluativa y la función investigadora.

Enfoque teórico aplicado

• Utilización del video como instrumento de evaluación: Cabero Almenara (1995) establece dos usos principales:

• 1) Diseño de situaciones específicas, tanto reales como simuladas, para evaluar los conocimientos, habilidades y destrezas de los alumnos.

• 2) El vídeo como autoconfrontación por parte del alumno de las actividades, ejecuciones o habilidades realizadas.”

Enfoque teórico aplicado

• 2012-2

Resultados

CURSO VIDEOS PRESENTADOS

TOTAL ESTUDIANTES

PORCENTAJE PARTICIPACIÓN

INV APLIC 1 44 49 90%

INV APLIC 2 40 49 82%

INV APLIC 3 41 48 85%

INV APLIC 4 36 45 80%

INV APLIC 5 30 43 70%

Resultados

http://youtu.be/WIcET4SjmKk

• 2013-1

Resultados

CURSO VIDEOS PRESENTADOS

TOTAL ESTUDIANTES

PORCENTAJE PARTICIPACIÓN

INV APLIC 1 43 48 90%

INV APLIC 2 41 50 82%

INV APLIC 3 39 49 80%

INV APLIC 4 20 30 66%

ResultadosCarrera y semestre

Edad

¿Cómo se sintió al hacer un video de exposición para el curso virtual de investigación aplicada?

¿Qué dificultades tuvo al realizar el video de exposición?

¿Considera que el video es una herramienta didáctica para aprender en el aula virtual? ¿Por qué?

Profesional lenguas modernas - IX semestre

28-33 años Algo extraño, pero innovadorEl tono de voz, la luz y la capacidad de hablarse así mismo

Si desarrolla un pensamiento mas crítico y nos permite elevar el interés en la materia

Ingeniería mecánica decimo semestre

22-27 años

Normal, es una actividad que exige y hace que uno se esfuerce para expresarse y hacerse entender.

Poder hablar en un tono permanente y gesticular para que se entendiera la voz.

Si, nos obliga a salir de esa zona de confort que nos hace mediocres, esto exige, pero también hay que mirar el contenido de lo que se requiere en el video.

Ingeniería mecánica -10

22-27 años

Mas conectado con el aula ya que es una forma que el docente conozca el físico de sus estudiantes además que así se involucra mas con la materia

Tener fluidez verbal y no pausarme

Totalmente porque hace que el estudiante revise los contenidos totalmente de la asignatura y que haya mas interacción con la misma.

Ing. Mecánica 9 40-44 años Excelente

Romper esquemas ante paradigmas que existen como el temor a las camaras.

Definitivamente, toda vez que se adquieren nuevos conocimientos y nos genera nuevas oportunidades con respecto a uso de la tics , lo cual podría llegar a ser una herramienta de divulgación de nuestra futura empresa.

I/m 28-33 años Innecesario Tiempo

No, pocas personas demuestran interés al realizar el video, por este motivo las metodologías que son tradicionales, resultan mas efectivas.

Gracias por su atención

Bibliografía

Barry, S. (2012) A video recording and viewingprotocol for student group presentations: Assistingself-assessment through a Wiki environment.Computers & Education, 59 (3), 855-860.

Cabero Almenara, J. (1995) Propuesta para la utilizacióndel vídeo en los centros. En Ballesta, J. (coord.)Enseñar con los medios de comunicación, 89-121.Barcelona: PPU.

González, J. y González Gómez, M. (2002) Aspectospsicopedagógicos claves para la instrucción delprofesorado. Alicante: Editorial Club Universitario.

top related