el uso de las tic en estudiantes de posgrado

Post on 08-Jul-2015

282 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TIC’s

Las tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC’s, son todos aquellos dispositivos o medios digitales que permiten extender “nuestras capacidades físicas y mentales así como nuestro nivel de socialización”

Marquès, 2000

Concepto de las TIC’s

Las TIC’s comprenden los medios de comunicación:

a. los de comunicación social (periódico, radio, televisión)

b. los de comunicación interpersonal tradicionales (teléfono, fax)

c. los más modernos (e-mail, chat, Internet)

Aportaciones de las TIC’s a la sociedad

a) fácil acceso a la información

b) proceso rápido y fiable de una multiplicidad de datos

c) unificación de canales de comunicación a través del Internet a un costo significativamente más bajo

d) una enorme capacidad de almacenamiento

Aportaciones de las TIC’s a la sociedad

d. automatización de tareas

e. interactividad

f. homogeneización de la información a través de la digitalización de la misma

El Internet como una ventana

de acceso al resto del mundo

¿Perspectivas de la enseñanza con las TIC’s?

Éstas ofrecen la posibilidad de crear nuevos modelos y ambientes de aprendizaje en los que se logra alcanzar inclusive el objetivo último de personalizar la educación

Problemas

a) una gran cantidad de información carente de estructura, clasificación y jerarquía. Esto propicia saturación negativa para los propósitos de la educación

a) las facilidades para copiar y pegar información están desarrollando en los estudiantes una mala tendencia hacia el NO leer y mucho menos analizar la misma

Problemas

c) no existe ningún organismo de verificación que valide la información colocada en el Internet

d) se han detectado algunos problemas de tipo físico y psicológico en el uso compulsivo de la tecnología

Multi-percepción

Consiste en el hecho de estar procesando distintos tipos de señales auditivas, visuales, o de algún otro medio de manera simultánea. En este caso en particular nos interesa únicamente aquello que ocurren en ambientes de aprendizaje en línea

Multi-tareas

Cuando el sujeto realiza distintas actividades a la vez o de manera simultánea en la computadora o en la red

Prácticas de aprendizaje

La aplicación de la tecnología en la internalización del conocimiento, con el fin de transformar la realidad inmediata de los estudiantes

Método

La Etnografía de la virtualidad es un método de investigación social, que se basa en la capacidad humana de realizar observación participante o no participante, en nuestro caso se utiliza la observación multi-situada en ambientes de aprendizaje virtual

Hammersley y Atkinson,1994

Contexto

La Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje MTA que actualmente se imparte en el CUCEA de la Universidad de Guadalajara1. Su modelo pedagógico se centra en el estudiante, desde la corriente teórica del constructivismo social

____________________ 1 La MTA pertenece actualmente al Padrón Nacional de Posgrado PNP del CONACyT.

Pregunta de investigación

¿Cómo son las prácticas de aprendizaje de los estudiantes en línea de la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje?

Preguntas Pendientes

¿Cómo saber si se están utilizando las TIC’s para el aprendizaje en todo su potencial?

¿Cómo saber que posibilidades de utilización se nos escapan?

Objetivo de investigación

Describir e interpretar las prácticas de aprendizaje que se están generando en los ambientes de aprendizaje en línea

Supuesto

Las prácticas del aprendizaje que se están generando, propician la comunicación entre los participantes, colaborando e influenciándose mutuamente

Muestra

Estudiantes Hombres Mujeres

6 3 3

Características de Elección de la Muestra

• Se buscó el ambiente propicio para dar respuesta a los objetivos de la investigación

• Los sujetos se elijen por el significado de su experiencia y por la posición que tienen en el grupo

Instrumento

La bitácora es un registro de las actividades que realizaron los sujetos en sus espacios laborales, contiene datos generales del sujeto observado y del contexto, luego aparece una lista de actividades con: la hora, actividad y notas de campo

Resultados

El problema del análisis; el análisis se va haciendo a lo largo de toda la investigación y consiste en construir progresivamente una representación del objeto sociológico

Bertaux, 1993

Los participantes

Los sujetos inician su sesión de trabajo conectándose a Internet para revisar: su mensajero instantáneo, correo personal o el correo del portal, o se preparan para realizar la conferencia por Skype que tendrá con sus compañeros, estas actividades involucran comunicación e interacción en la conferencia y en el foro

Los participantes

ACGV-F 20:00 Elaboración de actividades.

Una vez analizado el material inicia con la elaboración de la actividad, pues será el tema principal de la conferencia por Skype con los compañeros de equipo

Los participantes

ACGV-F 21:10 Comunicación por MSN Da respuesta a uno de sus compañeros por el MSN para confirmar la sesión de Skype, misma que se realiza a las 21:30

Los participantes

ACGV- F 21:30 Sesión por Skype, Conexión en conferencia con sus compañeros de equipo

Conclusiones

Desde el uso de las TIC’s se hace referencia a intercambio, comunicación, relación entre grupos, colaboración y cooperación, a través del conocimiento compartido

Conclusiones

Utilizan medios de todo tipo como el skype para lograr una comunicación síncrona donde socializan la información además del uso de los foros. También tienen actividad cognoscitiva individual donde construyen sus documentos y logran la integración de sus aprendizajes

Conclusiones

Las TIC’s amplían las capacidades físicas y mentales de los estudiantes desarrollan la multi-percepción cuando procesan distintos tipos de señales: auditivas, visuales, o de otros medios, de manera simultánea para realizar sus actividades de aprendizaje y multi-tareas de la realización de distintas actividades a la vez en Internet

top related