el triptico

Post on 03-Jul-2015

605 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diseño de un triptico

TRANSCRIPT

EL TRIPTICO

¿ QUÉ ES?

El tríptico es uno de los medios de

comunicación gráficos más habituales

para dar a conocer un producto, servicio

o un acto.

FORMA

Un tríptico está compuesto de 2 hojas: Panel frontal y

Panel interno, dos pliegues que divide al tríptico en 6

caras y puede tener orientación vertical u horizontal

DISEÑO

La clave fundamental a la hora de diseñar un tríptico es el estudio de cómo se leerá el mensaje que se quiere transmitir al desplegar el folleto y que el mensaje impacte al usuario

Pautas a seguir para el diseñoPautas a seguir para el diseñoPrimer paso:Primer paso:

Hay que tener en cuenta que un tríptico es:

• Una herramienta de marketing fundamental.

• Es el primer contacto entre el anunciante y el posible

cliente.

• Debe producir interés, intriga y curiosidad para abrirlo.

• Debe motivar el querer verlo y leerlo.

Segundo pasoSegundo paso

Como todo ejercicio de creatividad, diseñar un tríptico

requiere de una cuidada planificación inicial.

No te sientes directamente ante el ordenador, frente al

documento en blanco.

•Piensa en lo que quieres transmitir.

•Recopila tus ideas.

•Realiza un esbozo, a papel y lápiz.

Tercer pasoTercer paso

Debes responderte a las siguientes preguntas:

¿A quién va dirigido?.

¿Qué idea fundamental debe transmitir?.

¿Qué le interesa leer al cliente?.

¿Cómo lo presento?.

Cuarto pasoCuarto paso

• Documéntate.

• Recopila todo el material necesario: redacta los textos y las imágenes que en principio se van a colocar.

• Mantén la uniformidad de su imagen corporativa (colores, logos, tipografías) en el caso en que el tríptico verse sobre una determinada empresa.

Quinto pasoQuinto paso

Empieza con el DISEÑO:

•Forma del plegado.

•Tamaño del documento.

•Distribución de la información (texto e imágenes).

•Hazlo sobre papel, para que veas el efecto.

Sexto pasoSexto pasoLa PORTADA

Coloca en ella:

1. Título descriptivo respecto a la información que se presenta.

2. Imagen atractiva y representativa del tema

3. Debe ser lo más atractiva e impactante posible

Séptimo pasoSéptimo paso

La CONTRAPORTADA es el lugar ideal para contener la información de contacto. Coloca en ella:

1. Dirección y teléfono.

2. Logotipo

3. Correo-e / Página web.

4. Mapa de ubicación, si es necesario

1. Utiliza un lenguaje conciso y resumido

2. La información debe estar bien ordenada

3. Resalta las partes del texto más importantes

Octavo pasoOctavo paso

PANEL FRONTAL INTERIOREn esta parte debe realizarse una presentación de lo que queremos transmitir

Noveno pasoNoveno paso

Los tres PANELES INTERNOS han de servir para hacer una descripción más detallada de las actividades, productos o servicios de la empresa. Coloca en ella:

Texto e imágenes.

Deja espacios en blanco para que el lector “descanse”.

Décimo pasoDécimo paso

RECUERDA:Es muy importante mantener una coherencia!! No uses muchos colores diferentes y aplica, si los hay, los colores corporativos de la empresa.

El trabajo más difícil es idear el tríptico. Dedica tiempo a pensar, recopilar y bosquejar, antes de ponerte ante el ordenador.

La creatividad y el conocimiento es la base de toda innovación. Así que creatividad y documentación previa son los ingredientes básicos de todo buen tríptico.

EJEMPLOS

top related