el tiempo como arte en la guerra - fido.palermo.edu

Post on 10-Jul-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA GUERRA COMO ARTE EN

EL TIEMPO

Ornella Maruri - 0106405Taller de reflexión artística III - Griselda Pace

Diseño de Interiores - Universidad de Palermo

● Atracción por el lado oscuro ● Terror de un héroe solitario que lucha contra el sistema

INTRODUCCIÓN

FRANCISCO DE GOYA1746 - 1828

YAN PEI MING1960

ROMÁNTICOS

La guerra a pesar del trascender de los años es una de las mayores causas

del temor y suele ser utilizada para la representación de los miedos en el arte.

Francisco de goya

● Pintor español nacido en España en 1746.

● A lo largo de su vida su pintura fue cambiando

drásticamente.

● Hizo una reflexión crítica e innovadora sobre la guerra por

sucesos acontecidos durante la Guerra de la Independencia

Española (1808-1814).

● El refleja en sus obras la violencia en sus diferentes formas.

● Obras de guerra: Los Desastres de la guerra y los sucesos del

2 y 3 de mayo en Madrid.

Análisis ● Presenta la violencia y la muerte en sus más puras expresiones.

● Representación universal del heroísmo, la desesperación, pero

sobre todo la muerte.

● Desastres de la guerra: técnica del aguafuerte, fondos casi vacíos, sin apenas matices tonales, acentuando así el dramatismo del horror y la muerte.

Los desastres de la guerra (1 grabados de 82)

Los fusilamientos del 3 de mayo

El 2 de mayo en Madrid

E. H. GOMBRICH:

¨Algunas estampas de Goya son consideradas como

acusaciones contra los poderes de la estupidez y la reacción, de

la opresión y la crueldad humana que observó Goya en España;

otras parecen acabar de dar forma a las pesadillas del artista.¨

YAN PEI MING

● Nacido en 1960 en Shanghai.

● Creció durante la Gran Revolución Cultural Proletaria

maoísta.

● Su obra gira principalmente en torno al retrato, un género

artístico que interpreta enfatizando la carga psicológica que

muestran sus icónicos personajes.

● Gran parte de sus obras son la imagen de Mao Zedong ya

que en su infancia debía pintarlo como propaganda.

● Su pintura es un reflejo de su lado pesimista.

Análisis ● Destaca por su paleta reducida a la rotundidad del rojo, blanco y

negro.

● Técnica: Pintura al óleo de húmedo en húmedo, con pincelada de

trazo violento y preciso.

● Pintura menos gráfica que Goya, por lo que transmite el terror por

la fuerza expresiva de su gesto pictórico, unida a las

considerables dimensiones de los lienzos.

Mao

Mao Zedong

Execution apres Goya

Yan Pei Ming incluso recrea una obra de Francisco de Goya admitiendo que es una de sus mayores influencias y recalcando que no importe la época o el lugar,

la guerra siempre estará presente a tal punto que acabará con el mundo.

Execution apres GoyaYan Pei Ming

Los fusilamientos del 3 de mayoFrancisco de Goya

CONCLUSIÓN

Ambos artistas tienen sus propios métodos para expresar las marcas que

les dejó la guerra y así dejando un rastro de su procedencia y creando un

arte nuevo y deslumbrante para el público, sea cual sea la época.

A pesar de tener un mismo punto de

partida para sus obras, cada uno ha vivido

un distinto trayecto para ser reconocidos

por lo que son hoy en día.

top related