el suelo, un organismo vivo · 2018-01-21 · •el suelo es la parte exterior de la corteza...

Post on 23-Jun-2020

34 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Suelo, un organismo vivo

• El sistema suelo es complejo, dinámico y

diverso, formado por substancias minerales, agua,

elementos gaseosos y muchos organismos vivos y en descomposición.

• El suelo es la parte exterior de la corteza terrestre en donde las rocas se han desintegrado, formando una cubierta en la que vive una microbiota.

• Una flora y una fauna microbianas que, actuando en conjunto, transforman materia orgánica y mineral en alimento de las plantas y otros microorganismos, para que puedan servir de alimento a su vez para otros

• y así en una espiral sin fin de vida y muerte, de minerales animados.

• Así, el suelo es el resultado de la interacción del clima, la roca madre, el drenaje, la topografía, los microorganismos y la vegetación a lo largo del tiempo.

• La calidad del suelo se refiere a su capacidad para sostener la biodiversidad y salud vegetal y animal, así como mantener o mejorar la calidad del aire y agua.

• Su importancia radica en su naturaleza no renovable en los tiempos de vida humana.

Formación de Suelos• Material generador

– Todos los suelos derivan de las rocas

– El origen primario de los suelos se debe a la evolución del materialparental por la transformación de las rocas a través de variadosMecanismos.

- Donde se unen Física, Química y Biología

- El suelo es la piel de GAIA

- Cada suelo es único

- Geoevolución, el suelo tiene memoria, una evolución a partir de la roca madre.

- La alquimia donde se encuentran el mundo mineral, orgánico y biológico. El complejo argilo-húmico

SUELO

Fracción orgánica

Fracción Mineral

Aire Agua

Componentes del suelo

El suelo fértil, sobre el cual crecen los bosques y sobre el cual cultivamos esta compuesto de 4 elementos (el porcentaje es variable en profundidad y tipo de suelo):

– Minerales 45%– Materia Orgánica ( viva y en forma de humus) 7%– Aire 28%– Agua (no líquida) 20%

La capa fértil puede tener una profundidad de entre 2 y 100 centímetros aprox. Y es donde las semillas germinan en la naturaleza. La máxima actividad microbiana se da en los primeros 40cm.

El suelo

“la tierra, al principio de las lenguas indoeuropeas, hace miles de años (nadie sabe exactamente cuántos) era dhghem. A partir de esta palabra que significa tierra, surgió la palabra humus, que es el resultado del trabajo de las bacterias del suelo. Y, para darnos una lección, de la misma raíz surgieron humilde y humano”. LEWIS THOMAS 1933

• Humus es el estado final de la descomposición de la materia orgánica por los microorganismos.

• Junto con la arcilla forman el complejo Argilo-humico, creando las condiciones para la alquimia de la vida en la tierra.

• El humus consiste en cadenas muy largas y difíciles de romper de moléculas de carbono con una superficie relativamente muy grande.

• Estas superficies llevan cargas eléctricas negativas y atraen y retienen partículas minerales. (CIC)

• La estructura molecular del humus parece una esponja, un coral, un hábitat ideal para atrapar la humedad, el aire, los nutrientes y a los microorganismos más pequeños.

Humus

Horizontes y perfiles de suelo

El suelo

TEXTURA

Textura es la combinación granulométrica de las partículas del suelo

• Suelo• ● Textura del suelo, propiedades:• – Caracteriza las proporciones de arena, limo y arcilla• que existen en el suelo.• – Es algo muy estable que difícilmente cambia con el• manejo del suelo.• – Determinación de la textura al tacto:• ● La arena es áspera.• ● El limo es suave.• ● La arcilla es plástica (moldeable) y pegajosa cuando está• húmeda

Formas de las partículas de suelo

Grava fina (2 – 6 mm) Arena Gruesa (0,63 - 2 mm)

Arena Media (0,63 – 0,2 mm) Arena media de forma angulosa

Arena fina (0,2 – 0,063 mm) Limo (0,063 – 0,002 mm)

Arcilla (< 0,002 mm)

El suelo

• Pirámide de texturas

Estructura

• La estructura de un suelo corresponde a la forma en que se agrupan las partículas elementales (arena, limo y arcilla), formando agregados (terrones).

Importancia de la estructura

• Influye en la aireación del suelo y en capacidad de retención de agua

• Permite el intercambio gaseoso del suelo con las plantas, la atmósfera y los microorganismos

• Afecta el desarrollo radical de las plantas

• Influye en la susceptibilidad a la erosiónde los suelos.

Deterioro de la estructura

• COMPACTACIÓN– Es la reducción del volumen del suelo,

causada por una fuerza aplicada reduciendo el espacio poroso.

Consecuencias

• Disminución de la productividad

• Crecimiento radical restringido y superficial

• Deficiencias nutricionales

• Baja infiltración de agua en el suelo

• Asfixia en los suelos.

Formas de control de erosión

• Mejorar la capacidad del suelo de retener y absorber agua (MO y estructura)

• Cobertura vegetal, sobre todo en las épocas de mayor pluviometría

• Estructuras mecánicas de conservación de suelos

• Terrazas de banco y formación lenta• Zanjas de infiltración y coronación• Barreras vivas o muertas• Cultivos en línea clave

• Zanjas de infiltración en suelos arcillosos

• Zanjas de infiltración en suelos arenosos

Plantaciones a Nivel

• Está compuesta por tres fracciones dentro del suelo: – Los organismos vivos del suelo

– Los productos o restos vegetales en descomposición (Fracción lábil)

– La materia orgánica descompuesta (humificada) (Sustancias sintetizadas biológica y químicamente) (Fracción estabilizada)

Materia Orgánica

UN METRO CUADRADO DE SUELO VIVO CONTIENE: 10 millones de nemátodos 100 mil colémbolos 45 mil anélidos y unos 40 mil insectos y ácaros;

UN GRAMO DE SUELO CONTIENE:400 mil hongos, 50 mil algas y unos 30 mil protozoarios aproximadamente. Un gramo de suelo vivo además, puede contener mas o menos 350 millones de bacterias, pudiendo encontrarse de 100 a 200 millones de bacterias en la zona de la rizósfera.

top related