el sol es la fuente de energÍa que sostiene la vida … · el sol es la fuente de energÍa que...

Post on 13-Oct-2018

256 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL SOL ES LA FUENTE DE ENERGÍA QUE SOSTIENE LA VIDA EN LA TIERRA (Y EN LOS OCÉANOS)

MÉXICO

JAPÓN

ISLAS CANARIAS

REPRESENTACIÓN DEL SOL EN DISTINTAS

CULTURAS

AGRICULTURA El Sol suministra la energía

para el crecimiento de las plantas

ENERGÍA Podemos aprovechar la energía del

Sol para producir electricidad o para calentar agua, son las

energías renovables :solar y eólica

TURISMO El Sol atrae a muchos turistas, también nosotros disfrutamos

de la playa en verano

O 3

Gases que rompen el O3: CFCs, Halones, Metil cloroformo Tetraclorato de carbono

DISFRUTA DE LA PLAYA Y EL SOL, NADA, SALTA, JUEGA …….. PERO PARA EVITAR QUEMADURAS SOLARES HAY QUE CUMPLIR UNAS PEQUEÑAS REGLAS

NO TE QUEDES DORMIDO A PLENO SOL ES MEJOR UNA SIESTA A LA SOMBRA. LAS QUEMADURAS A LO LARGO DE TU VIDA SE ACUMULAN Y PUEDEN PRODUCIR MÁS ADELANTE ENFERMEDADES PELIGROSAS COMO CÁNCER DE PIEL

Corto plazo(horas-días)

Largo plazo(años)

DERMATOSIS FOTOTRAUMÁTICASAGUDAS

Quemaduras

CRóNICASCarcinogénesis

Fotoenvejecimiento

EFECTO DE LA RADIACIÓN UV EN PIEL HUMANA

UV-AUV-B

TIPOS DE PIEL

Bronceado Quemadura Color pelo Color ojos 1MED

1 Nunca Siempre Pelirrojo Azul 200 2 A veces Frecuente Rubio Azul/verde 250 3 Siempre Raramente Castaño Gris/marrón 350 4 Siempre Muy pocas Negro Marrón/Negro 450 5 Siempre Nunca Negro Negro >450 6 Siempre Nunca Negro Negro >450

1 2 3 4 5 6

1MED= Dosis mínima que produce eritema o enrojecimiento de la piel (en J m-2)

ADIVINA TU TIPO DE PIEL

¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?

ADIVINA TU TIPO DE PIEL

2 3 3 2 2 4

COMICS SOBRE UN DÍA EN LA NIEVE: Protección especial a la población infantil

I. Familia cuidadosa que se fotoprotege (crema , gorro y gafas)

II. Familia descuidada , al no protegerse sufre las consecuencias : insolación, quemaduras solares etc.

®Esther Muñoz y Félix López , Abril 2001

®Esther Muñoz y Félix López

HISTORIA DE PACO, UN CHICO QUE NO SE QUERÍA PONER CREMA PROTECTORA PORQUE ERA DE ………...

UN DÍA EN LA PLAYA: DISFRUTA Y EVITA DAÑOS SOLARES

Evitar la exposición directa en las horas centrales del día (p.e. comida y descanso -siesta- en casa) , uso de fotoprotectores, gorro etc.

® Esther Muñoz y Félix López , Abril 2001

SU HIJO TIENE UNA QUEMADURA SOLAR SEVERA, USEN FOTOPRO- TECTO RES Y GORRO Y SEAN RESPONSABLES..

UN DÍA EN LA PLAYA SIN PROTECCIÓN TIENE CONSECUENCIAS

Familia descuidada: Van a la playa en las horas centrales del día sin fotoprotección, no usan gorro, no llevan sombrilla etc. La consecuencia es una quemadura solar severa. Los niños que sufren quemaduras solares con cierta frecuencia tienen una probabilidad más alta de presentar cáncer de piel en la edad adulta

® Esther Muñoz y Félix López , Abril 2001

SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL: RECOMENDACIONES PARA UNA USO SALUDABLE DEL SOL

1. Disminuir la exposición al sol en las horas centrales

del día

2. Usar sombrero y gafas

3. Usar fotoprotectores solares (aplicarlo

30 min antes de la exposición,

FP>15)

4. Tomar cuidado con las superficies reflectoras (arena, nieve)

5. Fotoprotección en nuestros viajes (zonas tropicales, alta montaña, playa etc

6. Tomar precauciones también en días nublados

7. Adquirir el bronceado de forma gradual

8. Enseñar a los niños a fotoprotegerse del sol

9. Cuidado con reacciones fotoalérgicas (medicamentos, colonias)

10. Tratamiento post-solar: tomar agua y aplicarse cremas hidratantes

top related