el sistema solar por mario

Post on 04-Jul-2015

271 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Mi trabajoh para informatica.

TRANSCRIPT

Versión 1.3.2 – 14/11/2008

El Sistema Solar

El Sistema Solar está formado por:

EL SOL

LOS 8 PLANETAS

LOS 5 PLANETAS ENANOS

MERCURIO

VENUS LA TIERRA

MARTE

JÚPITER SATURNO

URANO

NEPTUNO

CERES PLUTÓNMAKEMAKE

ERISHAUMEA

Y MILLONES DE COMETAS Y ASTEROIDES

Planetas y planetas enanos

NoNoNoNoSíVecindario limpio de cuerpos

NoNoSíSíSuficiente masa para tener forma (casi) esférica

SíSíSíOrbita el Sol

Cuerpo menor

Planeta enano

PlanetaTipo de cuerpo

Condición

• Es una estrella amarilla

• Tiene 4.600 millones de años

• Produce energía al convertir hidrógeno en helio

Comparación de tamaño entre el Sol y La Tierra

El Sol

Ahora

Nacimiento

Calentamiento gradualGigante roja Nebulosa planetaria

Enana blanca

El Sol es una enorme bola de gas compuesta por un 75% de hidrógeno y un 25% de helio. Libera plasma, que forma el viento solar (heliosfera).

Eclipse total solar de 1999. Fotografía tomada en Francia

Próximos eclipses solares TOTALES visibles desde España: 21/8/2026 y 2/8/2027

El Sol – Eclipses solares

CoronaCorona

Cromosfera

Fulguraciones solares

Durante los eclipses totales solares, en el momento del máximo se pueden apreciar la corona, la capa atmosférica más alta que permanece siempre oculta debido al brillo de la fotosfera.

El Eclipse total de Sol del 11 de Agosto de El Eclipse total de Sol del 11 de Agosto de

1999 fotografiado por la Estación Espacial Mir1999 fotografiado por la Estación Espacial Mir

Un eclipse solar desde el Espacio

- Un planeta inexplorado hasta no hace mucho.

- La sonda Mariner 10 tomó este mosaico de fotografías en los años 1974 y 1975

Mercurio

Si una vez Mercurio pudo haber tenido atmósfera, el viento solar y su baja gravedad fueron los responsables de que fuera barrida.

Hasta la visita de la sonda Messenger a principios del

año 2008

Mercurio

- Un planeta hostil para la vida.

- No podemos ver su superficie directamente…

Venus

Tiene una atmósfera 90 veces más densa que la de la Tierra. Alcanza los 400ºC en superficie, debido a los gases de invernadero.

... pero las sondas tienen instrumentos para

observar su superficie

Mosaico realizado por la sonda Magallanes entre los años 1990 y 1994

Venus

Un planeta que no necesita presentación

¿Cómo se ve desde la Luna?

La Tierra

La Tierra vista desde la Luna, por Bill Anders del Apolo 8 en 1968

La Tierra desde otros lugares

La Tierra vista desde la Luna, por la sonda japonesa SELENE en el año 2007

La Tierra desde la luna

• Astro celeste más cercano a la Tierray el más brillante de la noche.

• Distancia media a la Tierra:384.000 Km.

• Sin atmósfera.

• Temperatura media durante el día 107ºC, bajando hasta los -153ºCal anochecer.

• No tiene luz propia, refleja la luz que le llegade nuestra estrella, el Sol.

La Luna

La Luna – comparación con la Tierra

El diámetro real de la Luna es de 3,476 kilómetros, una cuarta parte poco más o menos, del de la Tierra.

Mares

Cráteres

La Luna – Superficie lunar

Cordilleras de montañas

Lagos y bahías

La Luna – Superficie lunar

La Luna – la cara oculta

La cara oculta de la Luna es el hemisferio de la Luna no observable desde la Tierra. Debido a las libraciones, desde la Tierra sólo se nos oculta el 41% de la superficie lunar (es decir unos 15,5 millones de km²), que es imposible de observar desde nuestro planeta.

La Luna – fases lunares

- Comparte similitudes con la Tierra.

- Objetivo de sondas y rovers en la actualidad.

Marte

- Un pequeño planeta que bate records en el Sistema Solar.

- Montaña más alta conocida

- Cañón más grande conocido

Marte y su geografía

Atardecer marciano visto por el Spirit

Marte - paisaje

•El planeta enano más cercano a la Tierra

•Situado en el Cinturón de Asteroides

•Clasificado al principio como planeta

Ceres

- Una estrella fallida

Júpiter

Las 4 lunas principales de Júpiter

Júpiter y sus Satélites

Saturno

Es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

Mosaico de la sonda Cassini-Huygens

Saturno en mosaico

- Es una de las lunas más estudiadas en la actualidad

Saturno – Titán: su mayor luna

Imágenes de la sonda Voyager 2

Urano

Imágenes tomadas por la sonda Voyager 2

Imagen de Tritón

Neptuno

Plutón, antes llamado planeta

Asteroides

Asteroide “Ida”

Vredefort Crater

Barringer Crater

Cometas

Son cuerpos celestes constituidos por hielo y rocas que orbitan el Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas

Lluvias de meteoros

Primer planeta extrasolar descubierto en 1994

Otros Sistemas solares

Primer planeta extrasolar fotografiado (infrarrojo)

Primer planeta extrasolar fotografiado (luz visible)

Primer sistema multiplanetario fotografiado (infrarrojo)

top related