el sistema polÍtico espaÑol. ¿quÉ tipo de estado es espaÑa? españa es una democracia...

Post on 02-Feb-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL

¿QUÉ TIPO DE ESTADO ES ESPAÑA?

• España es una democracia parlamentaria.• Las primeras elecciones democráticas desde la

Segunda República tuvieron lugar el 15 de junio de 1977.

• Una de las primeras tareas del nuevo gobierno fue la de redactar una nueva Constitución.

• La Constitución fue refrendada por referéndum el 6 de diciembre de 1978.

NIVELES DE GOBIERNO EN ESPAÑA

• El gobierno central de España tiene la capital en Madrid.

• El territorio español está dividido en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. Cada comunidad tiene su propio gobierno regional.

• Las comunidades autónomas están divididas en provincias (para un total de 50).

• A su vez, las provincias se dividen en municipios. Actualmente 8122.

COMUNIDAD DE MADRID

NAVARRA

LA RIOJA

PAÍS VASCO

CANTABRIAGALICIA

PRINCIPADO DE ASTURIAS

EXTREMADURA

CASTILLA Y LEÓN

CASTILLA LA MANCHA

COMUNIDAD VALENCIANA

REGIÓN DE MURCIA

ANDALUCÍA

ARAGÓNCATALUÑA

ISLAS BALEARES

ISLAS CANARIAS

MELILLA

CEUTA

PO

C

OU

LUASTURIAS CANTABRIA

ALGI

BI

SO

AVSA

SGVAZA

BUPLE

TE

ZA

HU L GI

T

B

M

ABCR

TO

GU

CU

BA

CC

A

V

CS

IB

GCTF

ALGR

J

MA

CO

CA

SEH

ML

CE

MU

LO

PA

LAS INSTITUCIONES ESPAÑOLAS

• PODER LEGISLATIVO

• PODER EJECUTIVO

• PODER JUDICIAL

PODER LEGISLATIVO

• Las Cortes Generales elaboran leyes que afectan a todo el territorio español.

• Se eligen cada cuatro años en elecciones generales o legislativas.

• Consta de dos cámaras:– Congreso de los Diputados.– Senado.

Congreso de los Diputados

• Formado por diputados de distintos partidos políticos.

• Elegidos mediante sufragio universal indirecto, aplicando la ley D’Hondt.

• En España consta de 350 diputados, elegidos por circunscripciones electorales.

• La función de Congreso es proponer, elaborar y aprobar leyes.

Senado

• Cámara que representa los territorios (las autonomías) de España.

• Consta de 256 senadores. • Su función es revisar y votar las leyes que

provienen del Congreso de los Diputados.• Tiene derecho de enmienda y veto, que

puede ser anulado por el Congreso de los Diputados.

Gobiernos regionales y municipales

• Un parlamento es la cabeza del poder legislativo en las comunidades autónomas.

• Los concejales tienen el poder legislativo en los municipios (nivel local).

PODER EJECUTIVO

• Normalmente el partido político con más diputados en el Congreso forma gobierno.

• El presidente del gobierno se encuentra asistido por un vicepresidente y por los ministros.

• El gobierno propone leyes, que las Cortes Generales deben aprobar. También aplica las leyes.

• El gobierno dirige la administración del Estado.

Gobiernos regionales y municipales

• Los parlamentos autonómicos eligen a un presidente autonómico.

• El presidente autonómico a su vez elige a sus consejeros.

• Las autonomías son responsables de proveer muchos servicios, entre ellos los educativos y los sanitarios.

• En los municipios, los concejales eligen al alcalde. Este es responsable de proveer los servicios locales, como el suministro de agua y la recogida de basuras.

PODER JUDICIAL

• El poder judicial lo ejercen los tribunales de justicia. El Tribunal Supremo es la corte de justicia más alta de España.

• El Tribunal Constitucional es el encargado de interpretar la Constitución. Es el encargado de que los derechos y libertades fundamentales (recogidas en la carta magna) se cumplan.

Gobiernos regionales

• Cada autonomía tiene un Tribunal Supremo de la comunidad, así como muchos otros tribunales menores.

• En Andalucía, Ceuta y Melilla este tribunal es el Tribunal Superior de Justicia Andalucía.

SÍMBOLOS DEL ESTADO ESPAÑOL

EL ESCUDO

LA BANDERA

EL HIMNO

HIMNO ESPAÑOL - MARCHA DE GRANADEROS (1770)

top related