+++el “ser” en psicoanálisis

Post on 06-Jul-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 +++El “ser” en psicoanálisis

    1/1

    El “ser” en psicoanálisis19 de mayo de 2014 Publicado por Betina Ganim

    La problemática filosófica en relación al “ser” a tenido un desarrollo particular en la ense!an"a de#ac$ues Lacan% &al como a eco con otros conceptos $ue e'tra(o de disciplinas di)ersas parasub)ertirlos* lo mismo a eco con la noción de “ser”%

    &empranamente sosten+a Lacan $ue la e'periencia anal+tica apuntaba al “cora"ón del ser”% Lue,oa enmarcado como “pasión del ser” a la e'periencia anal+tica en su aspecto transferencial- esdecir* a lo $ue apunta tanto al anali"ante como al analista%.i,uiendo este /ltimo aspecto* no podemos de(ar de mencionar ese scrito del $ue tanto les eablado en este blo, “La dirección de la cura y los principios de su poder” donde Lacan pone alanalista en el ban$uillo* para decir $ue toda pra'is $ue no ten,a una orientación por el deseo*termina siendo el e(ercicio de un poder% ll+* la contratransferencia es su punto de mira3 anali"arcon el “ser del analista” Lo $ue dice Lacan all+ es $ue el analista tendrá $ue actuar más bien consu “falta en ser”%'tra!a un poco entonces $ue Lacan able en estos t5rminos* de “ser”* cuando ya nos ten+aabituados a su concepto de su(eto% 6 si di,o $ue e'tra!a es por$ue tenemos una e'presión deLacan3 “la pasión de ser” $ue le atribuye al neurótico 6 el su(eto neurótico lo entendemos más

    bien por su falta* por su falla* castración* di)isión  )er si nos aclaramos un poco% 76 $u5 entiende Lacan por pasión8 Bueno* tomando la “pasiónde risto” podemos referirnos antes $ue a la acción* a la pasi)idad% La pasión implica sufrimientodel $ue se padecepasi)amente% l ser* entonces ni innato* ni inmediato* ni dado* implica unamediati"ación de la palabra y con las leyes del len,ua(e* operando un )aciamiento delinconsciente% La falla esencial en el campo de lo umano* en tanto atra)esado por el si,nificante%  partir de esa falta* de esa falla* esa “falta en ser”* es $ue nos encontramos con un “ser”. Un ser que no es primero, sino efecto de la carencia producida por lo simbólico.:o ol)idemos $ue en este primer momento de la ense!an"a de Lacan* ay casi una “de)oción”por el si,nificante en sus conceptuali"aciones%;esde esta perspecti)a* podemos decir $ue el que habla, entonces carece de ser %

top related