el rebaño · curso 2015- 2016 “está formado ... fiesta, planes “me siento ... –debéis...

Post on 09-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El rebaño

CompañerismoCompañerismoCompañerismoCompañerismo

CURSO 2015- 2016

El rebaño

“Está formado por las personas que están presentes pero no critican ni atacan

abiertamente pero tampoco evitan que pase”abiertamente pero tampoco evitan que pase”

“Los otros” y el

rechazo social

Permiten que suceda incluso

lo fomentan

“Los otros” y el

rechazo social

No permitas lo que no está

bien

puedes hablarle o decir al gracioso que

pare

NECESIDAD

DE PERTENENCIA

Todos necesitamos ser aceptados por los otros, formar parte del grupo

BENEFICIOS

No estás solo

Tienes amigos

Cuentan contigo

La gente te invita a los cumpleaños, fiesta,

planes

“Me siento bien cuando caigo bien, me invitan, nos lo

pasamos bien”

CÓMO ME VEO

•Te ayudan a conocerte mejor y crecer como

persona

•Os invitamos a realizar una actividad–Debéis escribir vuestras cualidades como –Debéis escribir vuestras cualidades como

compañeros y las de los otros

•Reflexión final:

–qué cualidades se desconocen

–¿Está ajustado?

–¿Te ha gustado

Riesgos

No a cualquier precio

La aceptación social no exige rechazo a

lo que SOY y lo que piensolo que SOY y lo que pienso

La presión de grupo

¿Dónde dirías que hay presión?

Qué es la presión de grupo

Cuántos puntos negros observas

El grupo, en un intento de fortalecer su identidad como

grupo unido, crea una ilusión de compartir la misma forma

de pensar.

¿coincidiste con tus compañeros?

guardián de la pureza de pensamientoTienen la ilusión de que todos comparten el punto de

vista de la mayoría porque el silencio se interpreta como

aceptación y la disidencia se censura

Se genera presión directa sobre los

miembros que muestran desacuerdo

apelando a una supuesta lealtad

Suele aparecer alguno autoproclamado

guardián de la pureza de pensamiento

Buscan razones que demuestren lo que

piensan y descartan las advertencias a

reconsiderar sus decisiones.

apelando a una supuesta lealtad

Creen que son los “buenos”, que lo

están haciendo bien, que tienen la razón.

Toman riesgos excesivos porque se creen

invulnerables

Pero es una ilusión errónea

•Que lo compartan algunos no significa que sea

acertado

•No te fíes de lo que crees ver, oír•No te fíes de lo que crees ver, oír

•Toma decisiones desde lo que es importante, tus

valores

Di NO!

¿Cómo hacerlo?

Marcar el límite desde la ASERTIVIDAD

Claves

•formularlo en primera persona, mensaje “yo”, porque es algo importante para

evitar “siempre”, “nunca” •evitar “siempre”, “nunca” solo provocan rechazo en el otro que no te

escuchará o te atacará y parece que no se puede cambiar, algo que sí

pretendemos que cambie.

•Regla de las 6C:

Se claro, conciso y completo

Correcto, cortés y coherente

top related