el realismo en la comunidad valenciana

Post on 11-Aug-2015

86 Views

Category:

Art & Photos

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL REALISMO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

•En la segunda mitad del SXIX la burguesía valenciana no es partícipe del

romanticismo y el artista, en lugar de imaginar, observará la realidad que le

envuelve y creará según el realismo costumbrista; a destacar la

intervención protagonista de luz con colores puros.

• Los grandes artistas del momento en la pintura y escultura son: Cecilio

Plá, Muñoz Degrain, Ignacio Pinazo, Joaquín Sorolla, José Pinazo, José

Benlliure, José Mongrell y Mariano Benlliure.

ESCULTURA

Monumento al Marqués del Campo. Plaza de Cánovas. Mariano Benlliure

Panteón de la familia Moroder (1907). Mariano Benlliure.

Mausoleo de Blasco Ibáñez. Mariano Benlliure.

En el centro sobre la cornisa dos figuras femeninas desnudas que representan a “Las Artes” y a “Las Letras” sustentan un grupo de bronce con el escudo municipal. Mariano Benlliure.

En las enjuntas que forma el arco encontramos dos medio relieves en mármol que representan a la “Administración” y a la “Justicia”. Obras de Mariano Benlliure.

PINTURA

Pescadora Valenciana.

Joaquín Sorolla.

Labradora Valenciana.

Luis Dubón.

Los guitarristas, Valencia. Joaquín Sorolla.

Los pescadores valencianos. Joaquín Sorolla.

Grupa Valenciana. Joaquín Sorolla.

La Manola. José Pinazo.

A la sombra de la barca (1903-1904). Joaquín Sorolla.

top related