el punto

Post on 21-Nov-2014

1.756 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

EL PUNTO

Inma García del Hoyo

1º E.S.O.

Una forma es reconocida como un punto porque es pequeña.La pequeñez es relativa. Una forma puede parecer grande cuando está contenida dentro de un marco pequeño, pero la misma forma puede parecer muy pequeña si es colocada dentro de un marco mucho mayor.

Un punto indica posición. No tiene largo ni ancho. Es el principio y el fin de una línea.

La forma más común de un punto es la de un círculo simple, compacto, carente de ángulos y de dirección. Sin embargo, un punto puede ser cuadrado, triangular, oval o incluso de una forma irregular.Por lo tanto, las características principales del  punto son:a) su tamaño debe ser comparativamente pequeño, y b) su forma debe ser simple.

Centro.- capta la atención, dejando espacios vacíos equivalentes y da sensación de orden y equilibrio.Centro.- capta la atención,

dejando espacios vacíos equivalentes y da sensación

de orden y equilibrio.

Extremo.- Sensación de fuga y movimiento, la aparición de áreas vacías desiguales

dan la impresión de inestabilidad.

Dos puntos.- Imaginamos la existencia de una línea

recta ascendente, descendente, vertical y

horizontal.

Tres o más puntos.- Inducen a nuestra imaginación en la configuración de una forma.

Es la unidad más simple irreductiblemente mínima de

comunicación visual.

Podemos crear efectos agrupando o dispersando puntos, modificando sus tamaños o sus colores.

Ya sea un dibujo realizado a mano.

O con medios digitales

Para crear imágenes con puntos tenemos infinidad de recursos.Podemos dibujarlos o pintarlos con cualquier instrumento, lápiz, pincel, ceras, rotulador, incluso con el dedo mojado en pintura. En realidad los recursos son infinitos.

Imagen de Valelaplástica

Podemos salpicar, chorrear, dibujar…

También se pueden construir imágenes con puntos con tramas adhesivas o digitales.

Y conseguir este tipo de cosas.

Superposición

Veamos más ejemplos.

En este caso se manipula

el tamaño y la posición de

los puntos para crear efectos de volumen.

Las imágenes digitales están compuesta de miles de pequeños puntos llamados píxeles.

Sobre 1880 apareció un movimiento pictórico que se llamó PUNTILLISMO.

Los artistas puntillistas dibujaban sus obras mediante

puntos. Signac y Seurat fueron sus

pintores mas representativos.

PAUL KLEE (1879-1940) fue un pintor alemán que se movió entre el surrealismo, el expresionismo y la abstracción. Klee fue muy consciente del potencial expresivo y del poder de atracción que poseen los puntos.

El pintor mallorquín Joan Miró 1893-1983) también utilizó siempre en sus obras formas simples entre ellas el punto.

En los 70 Roy Lichtenstein usó el punto en sus obras, muy inspiradas en el lenguaje del cómic.

Yayoi kusama es una artista japonesa amante de los puntos. Toda su obra esta llena de ellos.

Se pueden crear imágenes de gran realismo usando solo puntos. El artista Miguel Endara consigue efectos casi fotográficos dibujando puntos con un rotulador.

PULSA SOBRE EL RETRATO PARA VER AL ARTISTA

TRABAJANDO

I M P R E S I O N A N T E

Otros ejemplos encontrados en Didatticarte

También el punto se considera un centro de atención, tiene el poder de dirigir nuestra mirada y esto lo saben muy bien los profesionales de la publicidad.

FIN

top related