el proyecto de investigacion

Post on 12-Feb-2016

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EL PROYECTO DE INVESTIGACION

TRANSCRIPT

MODELO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

CURSO: TESIS I

DOCENTE: MG. JOSÉ ANTONIO SALAZAR MEJÍA

HUARÁS, NOVIEMBRE 2009-ENERO 2010

EL TÍTULO Debe expresar adecuadamente el

contenido de la investigación. Contendrá las variables de estudio.

I. Descripción del proyecto

• La descripción del proyecto de investigación educativa proporciona información clara y precisa acerca de las características del proyecto a ejecutarse.

2. Fundamentación y formulación del

problema El quid de la investigación está en la

elección del problema a investigar. Debe estar bien fundamentado y con

un correcto planteamiento en forma interrogativa.

Se tienen que enunciar las variables con términos claros e inequívocos.

3. Objetivos Los objetivos expresan con claridad la

intencionalidad de la investigación.

Guardan coherencia con el título, el problema, las hipótesis y las variables.

Las hipótesis son las posibles respuestas a los problemas de investigación.

Las hipótesis deben ser explícitas. Las hipótesis se fundamentan y

sustentan en la teoría científica. Deben ser coherentes con el problema

planteado. Deben contener las variables de

estudio.

4. Fundamentación y formulación de las hipótesis

5. Identificación y clasificación de variables

Las variable son las partes que constituyen una hipótesis.

Las variables se deben estar claramente identificadas.

Las variables deben ir con sus respectivos valores de variación.

Las variables estarán clasificadas según criterios específicos.

6. Operacionalización de variables

Es proponer los indicadores de las variables inobservables.

Presenta definiciones operacionales de las variables de estudio que justifican los valores que adquieren las variables.

1. Antecedentes Los antecedentes de la investigación

proporcionan datos sobre investigaciones previas.

Es producto de la revisión de la bibliografía referida al tema.

2. Bases teóricas o teoría sustantiva

Es la información relevante encontrada en los textos.

Proporciona sólidas bases teóricas al estudio.

Esta información se sistematiza en función de cada una de las variables.

3. Glosario de términos Define con precisión los términos más

usados en la investigación.

2. Propuesta de la estrategia para la prueba de hipótesis

Se debe proponer una estrategia adecuada para probar exitosamente la hipótesis, en función del número de variables de estudio.

3. Identificación de la población y/o muestra

Población es el grueso, una Facultad, una Especialidad. Un grupo grande.

Muestra es el agrupamiento a trabajar. La población debe estar claramente

identificada y el tamaño de la muestra debe ser el adecuado.

Precisar si el estudio se realizará con la población o con la muestra.

4. Instrumentos de recolección de datos

Sirven para guiar la investigación. Presentar los instrumentos apropiados

para recolectar datos de cada una de las variables de estudio.

Los instrumentos deben ser válidos y confiables.

1. Cronograma de actividades

Se debe establecer con claridad el cronograma para la ejecución del proyecto.

2. Presupuesto y financiamiento

El presupuesto debe ser elaborado según la metodología específica.

Proporcionará además información acerca de las fuentes de financiamiento.

3. Bibliografía La bibliografía debe ser pertinente al

tema y correspondiente a la metodología de la investigación.

Debe tener correcto y completo asiento bibliográfico.

4. Anexos El cuadro de consistencia, que debe ser

claro y que contenga los datos más relevantes de la investigación.

Los instrumentos de recolección de datos, en propuesta.

top related