el problema de la innovación empresarial

Post on 06-Jul-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Problema de la Innovación Empresarial

    1/3

    EL PROBLEMA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

    La mayor parte del dinero público invertido en innovación es un

    dinero perdido. Este análisis es recogido de muchos agentes deinnovación que trabajan en Europa y que ofrecen su vida profesional a

    la elaboración de Programas de Innovación Europea.

    uando se ha reali!ado una encuesta a estas personas asegurabanque todos los esfuer!os reali!ados en sus programas están destinados

    a acelerar la llegada del nuevo producto" tecnolog#a o empresa almercado con el objetivo de que pueda vender su producto o servicio

    innovador cuanto antes en el mercado y disponga de una ventajacompetitiva más rápidamente.

     $ es que a pesar de la ingente cantidad de recursos y nuevos

    programas" la mayor#a de las empresas y consorcios que participan

    en estas ayudas" no consiguen llevar al mercado innovaciones quedespu%s sean rentables y generen nuevos puestos de trabajo yoportunidades de empleo.

    &uchos e'pertos en el tema" tienen claro que el problema de la

    innovación no es el dinero. Entonces (cuál es el problema) Lainnovación es entendida como la creación de un nuevo producto o

    avance tecnológico. Esta forma de asimilar la innovación empresarialestá muy generali!ada entre las autoridades públicas y empresas. *eesta forma las evaluaciones de los proyectos que pueden optar a

    ayudas Europeas" Estatales o +egionales para la innovación y losprogramas de innovación" están volcados al desarrollo de un producto

    o tecnolog#a.

    ,s# pues todos los recursos se destinan por lo general a -nanciarproyectos de empresas más o menos establecidas que buscan lan!ar

    un producto o tecnolog#a" para lo que necesitan el apoyo de unconsorcio con centros tecnológicos" universidades y otras empresas

    olvidándonos de las otros ámbitos innovadores que e'isten para unaorgani!ación que además son mucho más rentables.

    El problema de este enfoque es que lleva impl#cito que la innovaciónsiempre es nuevo producto o nueva tecnolog#a/

    Primero debemos de saber qu% es innovación para un negocio omercado. Lo primero es saber que consideramos innovación para

    nuestra empresa0mercado. 1i asumimos que innovar supone dar unanueva solución a un problema. Estaremos innovando si creamos una

    nueva solución o bien mejoramos la solución e'istente es decirmejorando como hacemos lo que hacemos o bien como vendemos lo

    que hacemos. Entonces debemos atender a dos preguntas claras2

    3. (ómo puedo dar una solución al problema de mis clientesmejorando mis costes)

  • 8/18/2019 El Problema de la Innovación Empresarial

    2/3

      ,qu# obedece al ámbito de la mejora continua" mejora de

    e-ciencia y productividad.

    4. (ómo puedo dar una solución mejor a los problemas de misclientes)

    ,qu# atendemos al modelo de negocio y la e'periencia para del

    usuario -nal.

    Esta forma de ver la innovación implica un cambio dentro de laempresa al hacer necesario que se incorpore a su gen%tica. Para ello

    es necesario2

    5Lograr que la innovación forme parte de la visión estrat%gica de laempresa y que el 6erente 6eneral est% alineado con %sta.

    51e debe generar cultura de innovación e integrar a toda la

    organi!ación

    57o se trata sólo de generar ideas" sino de mantener un 8ujo

    creciente de ellas sobre el tiempo y de poder ejecutarlas.

    56enerar 8ujos de información interna y e'terna que una y consolidetodo el sistema.

    5Lograr que la innovación forme parte de la visión estrat%gica de la

    empresa y que el 6erente 6eneral est% alineado con %sta2 Para lograrque el acto de innovar sea sistemático en la empresa" y adquiera

    sentido para toda la organi!ación" se requiere a la primera l#nea de lacompa9#a comprometida en el discurso y en el hacer con el tema. *elo contrario innovar sólo será una declaración de amor en las

    organi!aciones" pero nunca una realidad.

    51e debe generar cultura de innovación e integrar a toda laorgani!ación2 :na ve! que el tema forma parte de la estrategia y el

    gerente está convencido" se debe crear un ambiente de innovaciónque convoque a todos los miembros de una compa9#a a innovar. (Por

    qu% no convocar a todos)

    57o se trata sólo de generar ideas" sino de mantener un 8ujocreciente de ellas sobre el tiempo y de poder ejecutarlas2 ;an

    importante como generar ideas" es la de ofrecer los espacios paraimplementarlas" de lo contrario los ejecutivos y profesionales se

    aburren y no proponen" simplemente porque nadie llevará a caboaquello que idearon.

    EL FRACASO DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

    Por lo tanto la innovación" no puede separarse de otras facetas delnegocio sino integrarse. ,demás esta debe alimentarse a trav%s de

  • 8/18/2019 El Problema de la Innovación Empresarial

    3/3

    procesos de información que transiten la creatividad interna" generen

    nuevas competencias a trav%s del aprendi!aje práctico y recopilene'periencias e'ternas e internas sobre nuevas formas de entender

    procesos vitales del negocio.

    &ientras sigamos enfocando la innovación como una forma dedesarrollar solo productos y tecnolog#as olvidándonos de otros

    ámbitos de innovación" seguiremos fallando en crear un tejidoempresarial competitivo que asegure y ancle puestos de trabajos en

    nuestras regiones. 1on los niveles menos so-sticados y menosglamurosos desde el punto de vista cient#-co" donde la innovación esmas rentable para una organi!ación ya sea grande o peque9a.

top related