el premio maestro 100 puntos es una iniciativa impulsada por empresarios por la educación con la...

Post on 14-Apr-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El premio Maestro 100 Puntos es una iniciativa impulsada por Empresarios por la Educación con la participación de universidades, empresas, fundaciones educativas, entidades internacionales; y el acompañamiento del Ministerio de Educación.

OBJETIVOS

• Honrar a los maestros

• Reconocer las buenas prácticas

• Motivar a los docentes para hacer un buen trabajo educando a niños y niñas

• Dar a conocer experiencias positivas en el área de aprendizaje

Todos los maestros y maestras activos en los niveles de párvulos y primaria,

que laboran en el sector público y sector privado, de toda la República.

QUIÉNES PARTICIPAN

• Pueden participar todos los proyectos que estén en su segundo año de implementación como mínimo y tomen en cuenta los factores siguientes:

• Innovación frente a modelos tradicionales de enseñanza

• Creatividad del proyecto para desarrollar una materia, habilidad o destreza

• Reflejo en cambio de actitud en los alumnos

• Impacto en el aprendizaje

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS

• Ser un (a) maestro (a) creativo (a), que aplique nuevos métodos para hacer agradable el aprendizaje.

• Poseer una visión optimista de la vida, apreciando a los alumnos y consiguiendo que se propongan metas altas.

• Tener un afán inagotable por ser mejor combinado con el hábito de estudio e investigación.

• Ser colaborador (a) con los padres y madres de familia.

• Tener conciencia ciudadana y saber formar a los niños y niñas con capacidades y valores que los lleven a fortalecer la nación.

PERFIL DE LOS CANDIDATOS

• Desarrollo de procesos cognitivos y pensamiento crítico en matemáticas, lenguaje, lectura, ciencias naturales, estudios sociales, música y arte.

• Identidad y diversidad cultural

• Desarrollo de liderazgo

• Desarrollo de emprendedores

ÁREAS DE PARTICIPACIÓN

• Se integran dos jurados para definir a los ganadores.

• El Primer Jurado define a los finalistas. Está integrado por decanos de facultades de educación del país y expertos en educación, investigación y capacitación de maestros.

• Se realizan visitas de campo a los maestros(as) finalistas.

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

• El Segundo Jurado se integra al final del proceso para elegir a los 10 ganadores.

• Este Jurado está conformado por expertos nacionales e internacionales.

• Su resolución es inapelable.

• Los expedientes presentados no serán devueltos.

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

• Cada uno de los 10 maestros ganadores recibirá:– Trofeo y diploma– Premio en efectivo– Una computadora y software– Mini biblioteca y material didáctico– Posibilidad de optar a beca de estudio a nivel

superior ** Aplican requisitos adicionales

– Participación en seminarios de capacitación.– Premios complementarios

PREMIOS

Empresas:

• Agencias Way• Canella – HP• Cementos Progreso• Telefónica• Tercero y Asociados Comunicaciones• Camas Olimpia• CIFGA Litografía

ALIANZA MULTISECTORIAL

Fundaciones:

• Fundación Carlos F. Novella• Fundación Juan Bautista Gutiérrez• Fundación María Luisa Monge de Castillo• Fundación Paiz para la Educación y la Cultura• Fundación Pantaleón• Fundación Rozas Botrán• Fundación Uno

ALIANZA MULTISECTORIAL

Universidades:

• Universidad de San Carlos de Guatemala• Universidad del Istmo• Universidad del Valle de Guatemala• Universidad Francisco Marroquín• Universidad Galileo• Universidad Mesoamericana• Universidad Panamericana• Universidad Rafael Landívar

ALIANZA MULTISECTORIAL

Organismos Nacionales:

• FLACSO• PRONACOM• CNP• UGAP• Ministerio de Educación

Organismos Internacionales:

• PREAL• UNICEF• UNESCO• Programa de Estándares e Investigación Educativa - USAID

ALIANZA MULTISECTORIAL

ONGs• Aj Batz Enlace Quiché• Helps

www.maestro100puntos.org.gt

ALIANZA MULTISECTORIAL

top related