el plateresco

Post on 15-Apr-2017

187 Views

Category:

Art & Photos

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Plateresco: Salamanca

Columnas ablaustradas

Figuras mitológica

s

El plateresco o primer renacimiento español es un estilo artístico de abundante decoración de origen clásico como:

Grutescos

Medallones

Bustos

Veneras

Formas vegetales

Almohadillados

Amorcillos

Hornacinas

El arte plateresco también es conocido

como Isabelino, estilo Reyes Católicos o Protorrenacentista.

Otros elementos importantes son los escudos y pináculos es las fachadas.

Pero, la característica más distintiva era la división de las fachadas en tres cuerpos.

Era un movimiento artístico, especialmente arquitectónico, que existía entre el último Gótico y el Renacimiento, a finales del

siglo XV extendiéndose durante los dos siglos siguientes.

Era una modificación del espacio gótico. Tenía características del gótico también los elementos renacentistas.

Podemos ver el magnitud de la fantasía de los escultores a través de estas estructuras.

Este estilo llegó a su máxima expresión durante el reinado de Carlos I especialmente en Salamanca.

También floreció notablemente en otras ciudades de la península ibérica como León y Burgos y en el territorio de Nueva España que hoy es México.

También en este estilo, se utilizaban los materiales ricos. Por ejemplo : chapas doradas en jarrones, etc.

Lo más singular de este estilo es la profusa y compleja decoración de las fachadas de los edificios que se  conciben como una entidad independiente.

Rodrigo Gil de Hontañón fue el arquitecto más importante de este estilo.

Salamanca :Es la gran capital de plateresco. Se puede ver el plateresco en innumerables fachadas de los palacios nobiliarios y en los detalles decorativos de algunas iglesias.

La Casa de las Conchas

- El edificio se construyó por Don Rodrigo Maldonado de Talavera. Fue caballero de la orden de Santiago y profesor de Derecho en la Universidad. - Aquí, el estilo gótico tardío se combina con los nuevos aires del plateresco renacentista.- Lo más destacada es su fachada decorada con más de 300 conchas u múltiples blasones y escudos.- El patio en su interior presenta una simbiosis de elementos medievales, mudéjares y renacentistas.- En el centro del patio hay un pozo bello, que en su tiempo, garantizaba el suministro de agua potable.- Actualmente es la biblioteca pública.

- La casa de las cochas es un antiguo palacio. - Su construcción se inició en 1493 y concluyó en 1517.

Convento de San Esteban

- La fachada del edificio se hecho en el elemento más relevante de la arquitectura plateresca.- Su construcción se extendió hasta 1610.Rodrigo Gil de Hontañón fue un participante más importante de esta construcción.- Aunque se le considera un excelente ejemplo del estilo plateresco, lo prolongado de su fases constructivas explica la mezcla de estilos que van desde el gótico final hasta el barroco.

- El convento de San Esteban es un convento dominico situado en la ciudad de Salamanca, en la plaza del Concilio del Trento.

La Universidad

- Entra las obras maestras de plateresco en Castilla, se destaca la fachada de la universidad de Salamanca.- La fachada se divide en tres pisos.El piso inferior es dividido en cinco espacios y en el centro está el retrato de los Reyes Católicos en un medallón con una leyenda en griego en la que se lee : "Los Reyes para la universidad y está para los Reyes."- Los cuatros espacios restantes presentan una decoración vegetal, animal y humana.- Toda la estructura aparece decorada con representaciones humanas, animales y vegetales en las más variadas y complicadas formas.

“Los Reyes para la Universidad y está para los Reyes.”

La Rana famosa

La Catedral Nueva

- La catedral de la Asunción de la virgen, conocida popularmente como "La Catedral Nueva" es una de las dos catedrales de Salamanca junto con la catedral vieja.- Fue construida entre los siglos XVI y XVIII.- En ella se mezclan muchos estilos. Podemos ver la influencia plateresca en su fachada diseñada por Rodrigo Gil de Hontañón.

El Convento de las Dueñas

- El convento de las Dueñas es un convento femenina de la orden dominica situado en la ciudad de Salamanca.- Fue fundado en 1419.- Es la obra del fraile dominico fray Martín de Santiago.- En el exterior de la iglesia destaca la portada plateresca. Su principal atracción es el patio principal cuyos capiteles sorprenden con una riquísima decoración plateresca.- Los capiteles son de fantasía del escultor y tiene muchos monstruos y grutescos labrados.

La Casa de Álvarez Abarca

- La casa de Álvarez Abarca de Salamanca, también es conocida como casa de los doctores de la Reina.- Fue edificado en el siglo XVI para Fernán Álvarez Abarca, médico de los Reyes Católicos.- Este palacio es representativa de este estilo. - Desde 1946 es la sede del Museo de Salamanca.

Pazo de Fonseca

- Fue construido con trazas de Juan de  Álava. - Actualmente el edificio se utiliza como Biblioteca General.- Su fachada es de estilo plateresco con un escudo y estructuras de los Doctores de la Iglesia. - El patio está rodeado por un claustro, típicamente plateresco y es la obra de Gil de Hontañón.

El Palacio de Monterrey

- El palacio de Monterrey de Salamanca es uno de los edificios máximos exponentes del estilo artístico plateresco.- Actualmente es la propiedad de la Casa de Alba y se encuentra abierto al público.- Fue trazado por los arquitectos Rodrigo Gil de Hontañón y Fray Martín de Santiago.

Otras obras platerescas

La fachada del Convento de San Marcos (León)

Ayuntamiento de Sevilla

El Hospital del Rey de Burgos

Cada edificio plateresco es casi un estilo en sí mismo, tal vez porque es su elaboración, participaron artistas

muy diversos.

GRACIAS

top related