el periodo estalinista

Post on 30-Jun-2015

8.504 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

(1927 – 1939)

Se enfrentaron dos tendencias: La estalinista, partidaria de la consolidación del

comunismo en un solo país e inclinada a un monolitismo intolerante respecto a cualquier movimiento que se alejara de las directrices del Partido.

La de Trotsky, el preferido de Lenin, inclinado por la “revolución permanente” y la exportación del socialismo fuera de la Unión Soviética. Más tolerante que Stalin, concebía el Partido como una organización abierta en la que tuviesen cabida diversas corrientes de opinión.

El vencedor fue Stalin, quien en 1925 logró la expulsión del PCUS de Trotsky, despejando el camino hacia la progresiva eliminación política y física de la vieja guardia bolchevique, que fue exterminada entre 1936 y 1938: Zinoviev y Kamenev fueron ejecutados en 1936, Bujarin lo fue en 1938 y Trotsky fue asesinado en su exilio de México en 1940

I Plan Quinquenal (1 de octubre de 1928):Objetivos:

- Desaparicion del sector privado - Autofinanciacion de las grandes inversiones industriales - Formacion de tecnicos y mano de obra - Desarrolo de la industria pesada.

Colectivizacion - Los kulasks fueron represaliados. - Deportados a campos de trabajo en Siberia - Koljoses y solvjoses - Formación de excedentes de capital

II Plan Quinquenal (de 1933 a 1937) - Aunmento de la produccion industrial y agraria - Condiciones de vida mejoraron

III Plan Quinquenal (1937 – 1942) - Modificado por la guerra

Los rasgos que distiguieron esta etapa fueron:

El culto a la personalidad El centralismo burocrático El socialismo en un solo país El régimen de terror

Internacional Comunista o Komintern

Objetivos: luchar por la superación del capitalismo, el establecimiento de la Dictadura del Proletariado y de la República Internacional de los Soviets, la completa abolición de las clases y la realización del socialismo

Miriam Gómez 1º Bach. B

top related