el perdón de dios lucas 15:11-32. ¿qué es el perdón? 2

Post on 23-Jan-2016

234 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El perdón de Dios

Lucas 15:11-32

2

¿Qué es el perdón?

3

Parábola del hijo

pródigo• El mejor relato breve del

mundo.

• Parábola del perdón paterno.

4

La tercera parte del patrimonio

• 2/3 para el hijo mayor.

• 1/3 para el menor.

5

•Los derechos del primogénito

• 15 “Si un hombre tiene dos mujeres, y ama a una y a la otra no, pero las dos le dan hijos, y si el hijo primogénito es de la mujer a la que no ama,

• 16 cuando llegue el día en que ese hombre reparta sus bienes entre sus hijos no podrá otorgar los derechos de primogenitura al de la mujer que ama, pues perjudicaría al hijo de la mujer aborrecida, que es realmente el primogénito.

• 17 Tendrá que reconocer a este como primogénito y darle una doble parte de los bienes que le corresponden, porque él es el primer fruto de su fuerza y tiene todos los derechos de la primogenitura” Dt. 21:15-17 .

6

El Dt. legisla a favor del primogénito.

• Los hijos varones perpetuaban la raza, el nombre y el patrimonio; las hijas eran menos estimadas ya que abandonaban la familia al casarse.

• El primogénito varón gozaba de ciertos privilegios:• En vida del padre, tenía la preeminencia entre

los demás hermanos (Gn. 43:33).• A la muerte del padre, se convertía en el

cabeza de la familia, además de recibir doble parte de la herencia.

7

Dos maneras de heredar

• Por TESTAMENTO:

• El hijo sólo heredaba después de la muerte del padre.

• Por DONACIÓN EN VIDA:• El hijo recibía el

capital de forma inmediata, mientras que los intereses sólo se le daban después de la muerte del padre.

8

Cuidar cerdos para poder vivir

9

Y volviendo en sí…

10

Dos clases de arrepentimiento:

• La atrición: “dolor de haber ofendido a Dios, por el daño que se nos sigue, …, por miedo de las penas merecidas o de perder la bienaventuranza” (Dicc. Real Acad. Española).

• La contrición, por el contrario, es el arrepentimiento verdadero. Es un remordimiento profundo por haber ofendido a Dios.

11

Características del verdadero

arrepentimiento1. Convicción de pecado: “Padre, he

pecado contra el cielo y contra ti”. No busca ningún tipo de excusas.

2. Reconocimiento de las consecuencias de su acción: “Ya no soy digno de ser llamado tu hijo”.

3. Reparación de conducta: “Y levantándose, vino a su padre”.

12

La conversión no es un

instante de emoción sino un proceso habitual

del cristiano

13

El padre vio al hijo que se acercaba corrió y le besó.

14

• 18 Si alguien tiene un hijo contumaz y rebelde, que no obedece a la voz de su padre ni a la voz de su madre, y que ni aun castigándolo los obedece, 19 su padre y su madre lo tomarán y lo llevarán ante los ancianos de su ciudad, a la puerta del lugar donde viva, 20 y dirán a los ancianos de la ciudad: “Este hijo nuestro es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra voz; es glotón y borracho”. 21 Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá. Así extirparás el mal de en medio de ti, y cuando todo Israel lo sepa, temerá.

Dt. 21: 18-21

15

“sacad el mejor vestido y vestidle”

16

“poned un anillo en su mano, y calzado

en sus pies”

17

“Y traed un becerro gordo y matadlo, y

comamos y hagamos fiesta”

18

Jesús explica

esta parábola a hombres que se

parecían más al

hermano mayor

19

Era un individuo

incapaz de convertirse porque se consideraba perfecto

20

• Si actuamos sólo y exclusivamente para obtener una recompensa, ¿no corremos el

riesgo de que nuestra vida se transforme en algo frívolo y mezquino?

21

A esta parábola le falta un final

feliz

22

Fin

top related