el paro en extremadura

Post on 05-Dec-2014

1.350 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

El paro en ExtremaduraEl paro en Extremadura

DatosDatos

17,17% de la población extremeña tiene a todos los 17,17% de la población extremeña tiene a todos los miembros de su familia en paro.miembros de su familia en paro.

La tasa de ocupados ha caído respecto al año anterior La tasa de ocupados ha caído respecto al año anterior un 6.72%, la media nacional es 3,26%un 6.72%, la media nacional es 3,26%

En el último trimestre el número de ocupados ha En el último trimestre el número de ocupados ha retrocedido 19.700 empleos, de los cuales 8.100 retrocedido 19.700 empleos, de los cuales 8.100 pertenecían al sector público.pertenecían al sector público.

La tasa de desempleo extremeña es la tercera más alta La tasa de desempleo extremeña es la tercera más alta de España.de España.

Epa ( encuesta de población Epa ( encuesta de población activa)activa)

La realiza el instituto nacional de La realiza el instituto nacional de estadística. (INE)estadística. (INE)

Contabiliza a las personas mayores de 16 Contabiliza a las personas mayores de 16 años que está disponible para trabajar y años que está disponible para trabajar y no encuentra trabajo.no encuentra trabajo.

Aunque es orientativa, es la mas fiable Aunque es orientativa, es la mas fiable para medir el paro.para medir el paro.

SEXPE (Servicio Extremeño SEXPE (Servicio Extremeño Público de Empleo)Público de Empleo)

Encargado de poner en conexión la oferta Encargado de poner en conexión la oferta y la demanda de trabajo en Extremadura.y la demanda de trabajo en Extremadura.

Encargado de poner en marcha ayudas Encargado de poner en marcha ayudas para reactivar el empleo.para reactivar el empleo.

Posibles causas de desempleo en Posibles causas de desempleo en Extremadura.Extremadura.

Baja formación de la mayoría de los Baja formación de la mayoría de los trabajadores en paro.trabajadores en paro.

Poca demanda de trabajo por parte de las Poca demanda de trabajo por parte de las empresas.empresas.

El sector primario actualmente no tiene El sector primario actualmente no tiene tanto peso como los otros sectores.tanto peso como los otros sectores.

Consecuencias del paro elevadoConsecuencias del paro elevado

Malestar social.Malestar social.

Ineficiencia.Ineficiencia.

Caída del PIB en la región.Caída del PIB en la región.

Incertidumbre en los mercados.Incertidumbre en los mercados.

Necesidad de una mayor preparación para Necesidad de una mayor preparación para conseguir el primer trabajo.conseguir el primer trabajo.

¿Alguna duda?¿Alguna duda?

Manuel Antonio Gil GaleanoManuel Antonio Gil Galeano

Eder Yadir TenorioEder Yadir Tenorio

top related